Aiacos
e-mergencista experimentado
Ya van 15 muertos por lluvias
Diario la República.
24 desaparecidos y más de 61 mil casas afectadas. Senamhi advierte que lluvias seguirán hasta abril. Zonas de Lambayeque están aisladas.
Corresponsales en provincias.
Familias en desamparo. Los pobladores de Aguas Verdes (Tumbes) aún no salen de su asombro. Las precipitaciones dañaron sus casas y sus pertenencias.
"En los últimos días ha llovido con mucha fuerza por lo que hemos perdido casi todo. Las paredes de mi casa se han humedecido tanto que tengo miedo que se caigan encima de mí y de mis dos hijos. Yo soy madre soltera y necesito ayuda. No sé qué hacer. Estoy muy asustada", contaba entre sollozos Sara Navarro Zapata, de 22 años.
Ella es una de las damnificadas que han dejado las fuertes lluvias en el norte, centro y sur del país. Ha visto cómo su barrio de Los Olivos, en Sullana, se ha visto afectado y teme que ocurra lo mismo que sucedió en Tumbes, donde el 70% de la población de Aguas Verdes está damnificada.
Un ejemplo de esto es Deysi Mejía Huanta (19), quien no se recupera del susto de perder su hogar. "Perdí mi casa, las paredes se cayeron y tuve que sacar a mi hijo para salvarnos. La zona está en emergencia. Necesitamos más ayuda", contaba esta damnificada.
LLUVIAS CON MUERTE
Río Lurín. Agricultores de Pachacámac temen dañen su cultivos y casas.
Según el reporte preliminar del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), los huaicos, lluvias e inundaciones que han azotado el país han dejado, en lo que va del año, un saldo de 15 fallecidos.
Según la agencia de noticias Andina, doce decesos se registraron en Amazonas (un bus fue arrastrado por un huaico), uno en Tacna, uno en Huancavelica y otro en Huánuco. Sin embargo, en la mañana de ayer, se informó de una nueva muerte en Chanchamayo.
Cabe señalar que las precipitaciones también han dejado 24 desaparecidos, 16 heridos, 1,434 damnificados, así como 61,79 viviendas afectadas y 278 casas destruidas. Dichas cifras invitan a estar prevenido.
Por ello, la meteoróloga Teresa García, del Senamhi, indicó que las fuertes lluvias continuarán a nivel nacional hasta abril.
Según la especialista, se producirán copiosas precipitaciones en la parte alta de la región Piura y en la parte norte de la región Cajamarca.
TUMBES EN EMERGENCIA
Zona de precipitaciones. Haga click en la imagen para ampliar.
El presidente regional de Tumbes, Wilmer Dios Benítez, acordó solicitar la declaración de emergencia a su Consejo Regional para poder afrontar el drama que viven, luego de la salida del río Zarumilla. También confirmó los daños en 1,400 hectáreas de plátano orgánico y 780 hectáreas de arroz.
En Lambayeque, se acordó declarar en emergencia trece distritos afectados. Entre ellos, Reque, Ciudad Eten y Monsefú, en Chiclayo.
De otro lado, en Cajamarca, el alcalde de Santa Cruz, Manuel Ruiz, informó que los distritos de esta jurisdicción están aislados desde hace una semana. Según el burgomaestre hay más de 60 kilómetros afectados de la carretera que une esta localidad con Lambayeque.
Finalmente, Lima también se ve afectada, más de mil 500 agricultores de Pachacámac temen la destrucción de sus cultivos y viviendas ante la crecida del río Lurín.
Diario la República.
24 desaparecidos y más de 61 mil casas afectadas. Senamhi advierte que lluvias seguirán hasta abril. Zonas de Lambayeque están aisladas.
Corresponsales en provincias.

Ella es una de las damnificadas que han dejado las fuertes lluvias en el norte, centro y sur del país. Ha visto cómo su barrio de Los Olivos, en Sullana, se ha visto afectado y teme que ocurra lo mismo que sucedió en Tumbes, donde el 70% de la población de Aguas Verdes está damnificada.
Un ejemplo de esto es Deysi Mejía Huanta (19), quien no se recupera del susto de perder su hogar. "Perdí mi casa, las paredes se cayeron y tuve que sacar a mi hijo para salvarnos. La zona está en emergencia. Necesitamos más ayuda", contaba esta damnificada.
LLUVIAS CON MUERTE

Según la agencia de noticias Andina, doce decesos se registraron en Amazonas (un bus fue arrastrado por un huaico), uno en Tacna, uno en Huancavelica y otro en Huánuco. Sin embargo, en la mañana de ayer, se informó de una nueva muerte en Chanchamayo.
Cabe señalar que las precipitaciones también han dejado 24 desaparecidos, 16 heridos, 1,434 damnificados, así como 61,79 viviendas afectadas y 278 casas destruidas. Dichas cifras invitan a estar prevenido.
Por ello, la meteoróloga Teresa García, del Senamhi, indicó que las fuertes lluvias continuarán a nivel nacional hasta abril.
Según la especialista, se producirán copiosas precipitaciones en la parte alta de la región Piura y en la parte norte de la región Cajamarca.
TUMBES EN EMERGENCIA

En Lambayeque, se acordó declarar en emergencia trece distritos afectados. Entre ellos, Reque, Ciudad Eten y Monsefú, en Chiclayo.
De otro lado, en Cajamarca, el alcalde de Santa Cruz, Manuel Ruiz, informó que los distritos de esta jurisdicción están aislados desde hace una semana. Según el burgomaestre hay más de 60 kilómetros afectados de la carretera que une esta localidad con Lambayeque.
Finalmente, Lima también se ve afectada, más de mil 500 agricultores de Pachacámac temen la destrucción de sus cultivos y viviendas ante la crecida del río Lurín.