No debemos separarnos... todos somos Técnicos de Transporte Sanitario; ya sea urgente, no urgente, primario, secundario.
El nexo de unión de Transporte Sanitario es el mismo, las funciones del trabajador son las mismas ya estemos en...
Tipos de transporte Sanitario:
Transporte individual y colectivo.
Transporte urgente y programado.
Transporte primario y secundario.
Transporte asistencial medicalizado, no medicalizado y de rescate.
Parece que seguimos malinterpretando las cosas, o bien no acabo de expresarme todo lo bién que quisiera.
En mi primer mensaje, escribí bién claro que soy un DUE (diplomado universitario en enfermería) y funcionario. Esto quiere decir que no todos somos técnicos de transporte sanitario, ni todos estamos regulados por el mismo régimen laboral.
Como enfermero llevo mas de 20 años de profesión. He trabajado en tres comunidades autónomas en cinco hospitales diferentes.Pienso que el trabajo que desempeño ahora tiene unas caracteristicas muy diferentes con los que un enfermero puede desempeñar en determinados servicios de un hospital( en algunos se cobran estos complementos) o de un centro de atención primaria, o de un centro de atención especializada.Y es con ellos con los que me quiero comparar. Y es por el diferente trabajo que desempeño ahora, respecto al que he desempeñado en los 20 años anteriores por lo que creo que merecemos el complemento. Repito, dentro del régimen funcionarial, comparandome con funcionarios, y no con técnicos de transporte sanitario, que dicho de paso, la mayor parte
trabajan para una empresa privada concertada con la Administración.
Sin querer entrar en polémicas creo que únicamente conoceis una parte de la problemática que planteo.
Valoro vuestro trabajo como el que más, pero creo que hablamos de cosas diferentes.
En cualquier caso, agradezco vuestras opiniones, incluso las de después de cenar
Todos... UNO... Todos TTS YA!!!