¿Debemos discutir con el medico su diagnostico y prescripciones?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

RICARDO MEDIAVILLA CHICO

e-mergencista experimentado
Hola a todos;

En base a la mejor integridad fisica del paciente, ¿debemos discutir con el medico un diagnostico y tratamiento establecido por él, si, a nuestro jucio, son erroneos?. ¿Debemos limitarnos a cumplirlos, aun sabiendo no son los correctos ni acertados?.

Saludos
 
Interesante pregunta aunque yo como tecnico y segun la escala de mando en una intervencion si el medico dice una cosa va a misa.

Como anecdota hace poco en un accidente de trafico multiple de dos vehiculos estaba mi dotacion de PC valorando a un joven de 21 años que se quejaba mucho de la cadera y llego la UVI del summa. Evidentemente nos ponemos a su disposicion pero al llegar es que ni nos preguntaron que teniamos ni nada (vamos como si fuesemos fantasmas) ...pero lo que viene bien para este post es que cuando ibamos todos a movilizar al paciente en bloque el medico se coloco en las piernas y desde alli comenzo a coordinadar la actuacion y ni conto ni nada......evidentemente solo dijo YA! y el movimiento en bloque fue nefasto porque el mismo doctor levanto antes las piernas que los demas.

Que yo sepa el doctor que es la persona mejor preparada en ese momento deberia de colocarse en la cabeza y coordinador el movimiento en bloque del paciente asegurandose de que todos estemos bien colocados, etc. Que tenia que haber hecho o algun compañero, corregirle en ese momento?comentarle que la movilizacion habia sido nefasta para el paciente?.

Se supone que si pero en ese momento el mandaba :(

NOTA --> la victima NO estaba en el coche, sino que un amigo suyo le habia sacado del vehiculo y estaba sobre el asfalto en decubito supino lateral consciente y orientado.
 
Hola:
Puedes insinuarle amablemente :wink: que "quizá sería conveniente tal o cual cosa" o que en ese caso "sería mejor no usar tal otra porque produce tal efecto en estos pacientes..." Si insiste, pues no nada, el tratamiento lo decide él, es su responsabilidad, no debemos "hacer de médicos" por nuestra cuenta y pretender cambiar el tratamiento a nuestro gusto, ahora bien: si creo que una medida es incorrecta y que puede tener un riesgo, me negaría a ponerla yo y le pediría que la pusiese él, porque si no a juicio iríamos los dos (dejando bien claro en la Hª de Enf. por qué no lo he puesto, que lo que cuenta en un juicio es LO QUE ESTÁ ESCRITO).
No obstante creo que las cosas se pueden arreglar en la mayoría de los casos hablando y exponiendo nuestra visión de los hechos. Si a él se le había pasado algo por alto se dará cuenta y rectificará. Si sigue convencido de lo mismo nos dirá sus razones y tal vez nos demos cuenta de que los que estábamos equivocados éramos nosotros. :D
 
¿Debemos discutir

Estimado Zatt;
Quiero pensar que el médico, antes de proceder a la movilización del accidentado, le exploraría de pies a cabeza. Tal vez detectó una posible fractura en las extremidades inferiores y por eso fue esa parte anatomica la que él prefirió manejar. De todas formas, no dices en tu relato si alguien se ocupó de colocar las manos por debajo de la cintura. que según tu, era la zona de donde se quejaba el accidentado.
Todo eso, claro está, independientemente de que debería haber tenido lugar una buena sincronización de todos los intervinientes en la movilización del paciente.

Saludos
 
Disculpad es que como era una anecdota y tampoco queria comentar el caso clinico en concreto porque creo que tampoco este es el subforo adecuado, pues no comente detalles.

En la cintura estaba yo y en la cabeza un compañero mio, es decir, la movilizacion en bloque se pretendia hacer bien. El medico valoro e incluso llego a comentar que en el MID (Miembro inferior derecho) podia existir una pequeña fractura de femur en porcion proximal o luxacion de cadera.

Eso fue lo que comento y me parece a mi, segun los conocimientos de tecnico que tengo, que si existe una fractura de femur primero vamos a inmovilizarla y no levantar cogiendo desde los pies sin haber inmovilizado nada.

Y si hubiese tenido luxacion de cadera pues creo que hay instrumentos para inmovilizar y luego movilizar.

NOTA --> No es por nada pero estamos haciendo un offtopic enorme del post y nos van a echar la bronca :( :oops:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba