¿debe Cruz Roja Crear Un Convenio Con El 112 A Nivel Nacional?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema oráculo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

oráculo

e-mergencista activo
Hola amiguetes, mi duda es esta, sería producente o por lo contrario... Tendríamos mejor selección de nuestros recursos al estar en contacto directo con los compañeros de bomberos p.nacional g.civil, etc.y no esperar como pasa en algunas provincias a que pase varios filtros hasta que llega al cpc.Yo en principio creo que por probar no se perdería nada...
 
Sea buena o mala idea, lo dificil de llevarlo a efecto es que a nivel nacional es complicado firmar nada ya que estan transferidas las competencias de sanidad a todas las Comunidades Autonomas, por lo que las firmas tendrían que ser con las consejerios o organismos competentes de cada región (o nación)
 
Es cierto, pero ¿y si cruz roja propusiera a todos sus comités regionales esta posibilidad y aunque fuera creado comunidad por comunidad pero la capacidad de un supuesto convenio para mejorar la mobilidad o necesidad de activar nuestros recursos?
 
Aqui, en el pais vasco hace muchos años que existe ese convenio, y en la cruz roja nos encargamos de todas las salidas de 112 de nuestra zona. mayor operatividad y menor tiempo de respuesta
 
Azkarre dijo:
Aqui, en el pais vasco hace muchos años que existe ese convenio, y en la cruz roja nos encargamos de todas las salidas de 112 de nuestra zona. mayor operatividad y menor tiempo de respuesta


si pero porque nosotros nos lo hemos currado, que en un principio cuando se cerraron puestos en bizkaia, la provincial no dijo ni muuu.
 
eso es verdad, cayeron puestos como churros, hasta quedarnos en nada, y asi la dya se ha comio la tostada. mala actuacion de la provin,
 
Bueno con el 112, es dificil ya que este es solo un numero de Emergencias...

En cada Comunidad no funciona igual, ya que hay algunas que estan integradas las emergencias y en otras no, por lo que de existir este tipo de convenios deberia de hacerse con el antiguo 061 (consejeria de Sanidad correspondiente), ya que en algunas CCAA, el 112 funciona a traves de la Consejeria de Interior y Proteccion Civil.
 
Azkarre dijo:
Aqui, en el pais vasco hace muchos años que existe ese convenio, y en la cruz roja nos encargamos de todas las salidas de 112 de nuestra zona. mayor operatividad y menor tiempo de respuesta

no se a que provincias te referiras, porque Guipuzcoa solo tiene si no me equivoco 5 situados en la red, ya que el resto está a cargo de las ambulancias privadas, y por lo que dices en Bizkaia, el convenio tampoco lo tienen ellos.

Especifica a que convenio te refieres, por favor.
 
buenos dias tts:

solo queria decir q tanidya tiene toda la razon,yo pertenezco a guipuzkoa emergentziak u.t.e y en al zona de guipuzkoa solo a 5 bases en la rstu.
 
Esta claro que no todas las bases de cr pueden reunir los requisitos, desde que acabo la prestacion social, el numero de gente que se queda en cruz roja es muy reducido, pero digo, que en los sitios en los q es posible, como en portu, basauri leioa, etc... en el que hay gente, ambulancias, y demas, es cruz roja o dya la que se encarga de la rtsu, en zonas como mungia, x ej, q la base de cr no cumplia , solo estan en rtsu los findes, el resto es una privada. me imagino que en gipuzkoa pasara igual, las zonas donde este cruz roja, como x ejemplo, olabberia creo (la de la rotonda hacia mondragon) esa esta en la rtsu. No he dicho que sea un convenio en exclusiva para cruz roja, he dicho que cuando cruz roja reune los requisitos, se encarga de la rtsu en las zonas que tiene puestos realmente operativos,si firma con osakidetza.
Siento el malentendido o igual no he sabido expresarme bien

Saludos;)
 
lo que pasa es que a ningún gobierno autonómico le interesan los voluntarios, tienden a profesionalizar el sector, y mucho menos les va a interesar que entre nadie voluntario en el 112. Esto es lo que se está dando en el pais vasco y se extenderá a todo. Prueba de ello es que entra cruz roja, sale dya, entra dya, sale cruz roja, no hacen más que marear la perdiz para cinco puestos de nada.

Los voluntarios pecan de poco serios y no cubrir las 24 horas. Para qué arriesgarse? pagan a las empresas y se lavan las manos.
 
sin lugar a dudas, claro que si, 1º que como voluntarios de cruz roja tendriamos mas experiencia en urgencias y emergencias, y 2º habria mas ambulancias para cubrir las ciudades con personal mas especializado
 
Estoy de acuerdo contigo, hay que tanidya, hay que profesionalizar las emergencias. No se puede dejar un tema tan serio en manos de gente que en ocasiones se lo toman a risa, no cumplen con la disponibilidad, se escudan en su condicion de voluntarios, etc... Hoy en dia, en que tanto nos preocupamos por la calidad, ISO, certificaciones etc... llegara el dia en que le toque el turno tambien a las emergencias, y esta claro que un sistema con voluntarios.....
Otra cosa, la profesionalizacion de las emergencias no tiene por que significar mayor calidad del servicio, mejor asistencia u operatividad, yo creo q la labor de cruz roja (hablo de cruz roja x q es la q mas conozco) es excelente en emergencias.

Saludos;)
 
Creo que debemos aclarar que los distintos servcios de 112 de las Comunidades Autonomas no son los responsables de la asistenica sanitaria, la cual es acometida por los servicios de salud de las Autonomías. Por tanto son las distintas Asambleas Autonómicas de Cruz Roja las que deben llegar a acuerdos con las Consejerías de Sanidad para la prestación conveniada de servicios sanitarios. Por otro lado Cruz Roja si que puede llegar a acuerdos con la Consejería o departamento del Gobierno Autonómico (responsables a su vez del servicio 112) para realizar actividades de emergencia distintas a las sanitarias: busqueda y rescate, albergue, emergencias sociales...
 
Aunque cada comunidad parece un mundo el fin es el mismo, con respecto a la seriedad y capacidad de responsabilidad del voluntario es discutible que se pueda poner en duda solo por el echo de no tener remuneración, en Madrid la comunidad zanjó la polémica cualificando al personal sanitario de cruz roja como " personal profesional no remunerado" de echo con el servicio que tiene el convenio, summa 112(061 antiguo) en su centro cordinador hay dos operadores del cpc para ayuda ala gestión de nuestros recursos, pienso que esa idéntica figura se podría trasladar perfectamente al centro del 112 de la cam o de cualquier comunidad.Es cierto que el voluntariado está de capacaída , quizá sean modas sean etapas o quien sabe, peo esa es otra discusión.
 
yo creo que estaría bien, algo mejoraría, el problema que nosotros tenemos aquies que al no existir ese convenio el 112 tiene que tirar primero de las concertadas y luego nosotros, de todas maneras no creo que aqui se firme n convenio con el 112, teniendo en cuenta que no somos el programa preferido de los de arriba ...
 
Un convenio con 112 sería muy interesante, ya que como se ha dicho, habrían más ambulancias para cubrir los pueblos, sobre todo los pequeños que siguen teniendo una base de CR y no tienen otra de ambulancias, generalmente concertadas.

¿Falta de profesionalidad de los voluntarios? Por experiencia personal se que hay gente en las ambulancias concertadas que no saben ni poner un chaleco inmovilizador (lo he visto). Pero creo que dentro del voluntariado, habría que especializarse. Tendríamos que recibir más formación, para mejorar el servicio a la sociedad, y ser especialistas en una materia (urgencias, equipos de rescate, servicios preventivos...) si bien tenemos una misma base, las técnicas y tecnologías son diferentes.

Además, a parte del convenio con 112, se debería de formar parte de los planes territoriales de Protección Civil, no de forma verbal, sino por escrito, con nuestras atribuciones, mandos, etc...

Un saludo.
 
Bueno, parece que la cosa se está desvirtuando un pelin...

Las Empresas de Ambulancias que tienen concierto con la Gerencia de Sanidad (salud, etc..), ponen ellas las Ambulancias y el personal no facultativo, por lo que nadie les regala Ambulancias nuevas.
Con lo que si CR, quiere estos convenios primero tendra que poner los medios disponibles y luego buscar los convenios... (no me parece justo que a CR le regalen Ambulancias, ya le salen "gratis" los Voluntarios).

Para que CR, aparezca en los Planes Territoriales de PC, no es necesario que sea con las Ambulancias, tambien existen otros campos dentro de un plan, en lo que puede entar CR y de hecho asi se hace. (vease ERIES psicosiciales). Pero si lo que se quiere es trabajar en el area sanitaria o rescate, debera trabajar con la entidad que elabore y ponga en marcha dicho Plan de Emergencias (Ayuntamiento, Diputación, CCAA, Estado, etc...) no las gerencias de sanidad.

Por otro lado el tema del vestuario es un tema muy delicado, sobre todo porque CR no deja de ser una ONG y es mas dificil obligar a los Voluntarios a que devuelvan su uniformidad..
 
Parece complicado esto de las administraciones y todo eso, bueno o para algunos de nosotros.Pero no nos compliquemos la vida.Se que está todo muy dispar segun comunidades, pero no nos liemos con rescates o eries.Las ambulancias de cruz roja con personal capacitado para emergencias y apoyos a vir, el 112 centro principal de emergencias, con personal de bomberos policía samur 061 o summa etc etc.Un convenio, un cordinador del cpc y una reducción del tramite hasta que el aviso se deriva, un contacto más directo con la emergencia sin esperar una llamada del summa, 061 etc.Recordais cuando G.civil pedía ambulancias directamente o sercam,¿A quien llamaba la g.civil? esta cuestión la pense como una forma de actualizar la entidad de +roja, y proponerlo poco a poco alos responsables más directos, puesto que he escuchado tiros por la gerencia sobre este tema,espero seguir contando con vuestras opiniones tan interesantes y valiosas en este tema.RENOVARSE O MORIR, y a cruz roja le empieza a hacer falta una actualización
 
Claro que deberia haber un convenio porke aki en cordóba por ejemplo solo hay de ambulancias el 061 y la cooperativa y estos no tienen ni material ni personal especialisado porke no piden ni el titulo de sokorrismo solo ke tengas BTP y un buen enchufe nada maspara poder entrar.Y por ejemplo nosotros tamos especialisados tenemos material y no nos llaman porke komo somos voluntarios pos para ke llamarnos palabras dichas de un medico 061.y son los menos indikaos para hablar por que sus SVA tardan media hora o mas en llegar al domicilio.Asin para lo uniko ke nos kieren es para cubrir conciertos ferias y poco mas.Espero que esta situacion cambie pronto y podamos otra vez ser lo ke eramos
 
Última edición:
Atrás
Arriba