Datos de la H1N1 (Gripe Porcina)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Ezequiel Maestretti

e-mergencista novel
Datos de la H1N1 (Gripe Porcina)

Estatus 26 de Mayo, 10:00 a.m.
Total numero de casos: 62
Numero de casos confirmados: 56
Numero de casos probables: 6

Información por Télefono
Línea de Información de Emergencias de los Servicios de Salud de Contra Costa 1-888-959-9911 (español y ingles)

Línea de Información del Departamento de Salud Pública de California 1-888-865-0564 (múltiples lenguajes)


Enlaces

Datos Importantes sobre la H1N1español | ingles - (CDC)
La influenza H1N1 (gripe porcina) y usted

Información General Sobre la H1N1 (gripe porcina) - (CDC)

Numero de Casos en todo California
Hoja Informativa de la H1N1 (gripe porcina)
Información para personas que viven en el Condado de Contra Costa
Actualizado el 26 de Mayo 2009 a las 10:00 a.m. Esta pagina será actualizada cada Lunes con los nuevos casos que se hayan identificado.

Mas de 25 casos probables o confirmados de H1N1 (gripe porcina) han sido identificados en el Condado de Contra Costa y se sabe que la gripe porcina existe en la comunidad. La mayoría de los casos han sido severos. Un adulto con otras condiciones de salud ha sido hospitalizado. La Salud Pública de Contra Costa continua investigando ciertos reportes de casos de personas con síntomas de gripe y proveerá información diaria de Lunes a Viernes con los casos identificados de H1N1. Información sobre las escuelas ya no será reportada. Se supone que la H1N1 está presente a través de la comunidad y en las escuelas. Se le urge a todos que se queden en casa cuando están enfermos y que practiquen buenos hábitos como lavarse las manos por un mínimo de 20 segundos y taparse la boca cuando tosen o estornuden ya sea con la manga o con un pañuelo desechable. Solo se recomiendan las pruebas de H1N1 a personas con síntomas de gripe severos. Los oficiales de salud local siguen trabajando de cercas con las autoridades estatal y federal.

En Contra Costa, oficiales de la salud le están advirtiendo al publica que hagan lo siguiente:
Quédese en casa y no vaya al trabajo ni a la escuela si esta enfermo,
Considere quedarse en casa si usted vive con alguien que esta enfermo con síntomas de la gripe
No vaya a eventos públicos donde habrá una gran cantidad de gente si usted esta enfermo o si alguien en su familia esta enfermo con síntomas de gripe
Asistir a eventos públicos donde hay una multitud de gente puede aumentar la posibilidad de que usted este expuesto a una enfermedad. Si usted decide ir a un evento público, use buen higiene respiratorio y buen higiene de manos
Contacte a su proveedor de cuidado de salud si usted tiene síntomas de gripe. Su proveedor de cuidado de salud determinara si pruebas de influenza o tratamiento es necesario Síntomas de gripe incluyen fiebre, dolor de cuerpo, nariz mucosa, dolor de garganta, nausea, vomito o diarrea
Solo vaya a la sala de emergencia si tiene una emergencia medica
Recomendamos que solo personas enfermas con síntomas severos de gripe reciban una prueba de

No hay vacuna que proteja de la H1N1 (gripe porcina). Los CDC están trabajando en desarrollar una. Probablemente no sea disponible hasta en varios meses
No recomendamos tratamiento con medicamentos antiviral a menos que su proveedor de cuidado medico se lo apruebe
Puede protegerse usted y a su familia siguiendo los mismos pasos que se usan para prevenir la gripe estacional: tosa o estornude en su manga, lávese las manos con frecuencia o use un liquido para lavar las manos con base de alcohol, trate de evitar el contacto con personas enfermas
Mascaras: En estos momentos nosotros no estamos recomendando que el público en general use mascaras. Nosotros estamos recomendando que personas enfermas con síntomas de gripe usen una mascara cuando estén en contacto con otras personas. Trate de mantenerse por lo menos en 6 pies de distancia de personas que puedan estar enfermas.
¿Cuáles son los síntomas de la influenza porcina?

Los síntomas de la influenza porcina en las personas son similares a los de la influenza estacional: Los síntomas de la influenza porcina en las personas son similares a los de la influenza estacional y pueden incluir, fiebre, tos, dolor de garganta, dolor en el cuerpo, dolor de cabeza, escalofríos, fatiga y en algunos casos, vómito y diarrea. En el pasado, se han reportado enfermedades severas (neumonía e insuficiencia respiratoria) y muertes en personas con la influenza porcina. Igual que la gripe estacional, la H1N1 (gripe porcina) puede empeorar las condiciones medicas que uno ya tenga.

¿Cómo se pasa la influenza porcina?
La influenza porcina se pasa de dos maneras:
Por medio de contacto con cerdos infectados o en un ambiente que ha sido infectado con el virus de la influenza porcina.
Por medio de contacto con una persona infectada con la influenza porcina. Se ha documentado que la influenza porcina se esta pasando de persona-a-persona y se piensa que se pasa de la misma manera que se pasa la gripe estacional. Se piensa que la gripe se pasa, mayormente, por medio de la tos o estornudo de personas infectadas.
Los virus de la influenza porcina no se pasan por la comida. Usted no puede enfermarse de la influenza porcina por medio de comer cerdo o productos de cerdo. El comer cerdo preparado adecuadamente es seguro.

Los virus de la influenza porcina no se pasan por la comida. Usted no puede enfermarse de la influenza porcina por medio de comer cerdo o productos de cerdo. El comer cerdo preparado adecuadamente es seguro.


¿Qué debo hacer si me enfermo?
Si usted se enferma con síntomas de influenza que incluyen fiebre, dolor en el cuerpo, secreciones nasales, dolor de garganta, nauseas o vómitos o diarrea, contacte a su proveedor de cuidado de salud. Su proveedor de cuidado de salud determinara si hay necesidad de hacerle una prueba de influenza o si necesita tratamiento. Si usted no tiene un proveedor de cuidado de salud llame a la Línea de Enfermeras de Consejos de los Servicios de Salud de Contra Costa al 1-877-661-6230. Por favor no vaya a la sala de emergencias.

Si usted está enfermo, usted debe quedarse en casa y no ir al trabajo o la escuela y evite el contacto con otras personas lo mas posible para que no se pase la enfermedad a otros.
Si usted se enferma y siente que no puede respirar o que le falta la respiración, tiene dolor o presión en el pecho o en el abdomen, mareos repentinos, confusión y/o vomito severo, solicite atención medica de emergencia llamando al 911 o vaya al hospital mas cercano. En los niños síntomas de emergencia que señalan que se necesita atención medica de inmediato incluyen respiración rápida o falta de respiración, piel color azul, no bebe suficiente liquido, no se despierta o tienen interacción, esta tan irritado que no quiere ser cargado, se recupera de los síntomas de gripe pero los síntomas regresan con fiebre y una tos peor o con fiebre y ronchas.

¿Qué tan seria es la influenza porcina?
Como la gripe estacional, la influenza porcina en los humanos varia en su gravedad de leve a severa. Entre el 2005 hasta Enero de 2009, 12 casos de influenza porcina en los humanos fueron detectados en los EE.UU. sin ocurrir ni una muerte. Sin embargo, la H1N1 (gripe porcina) puede ser seria.

¿Existen medicamentos para el tratamiento de las personas con infecciones por influenza porcina?
Sí. Su doctor puede determinar si usted necesita medicamento, por ejemplo si fue expuesto o esta enfermo. Los CDC recomiendan el uso de oseltamivir y zanamivir (Tamiflu o Relenza) para el tratamiento o la prevención de la infección por los virus de la influenza porcina. Los antivirales son medicamento que se obtienen con receta (píldoras, liquido o un inhalador) que luchan contra el virus para que no se reproduzca en el cuerpo. Si se enferma, medicinas antiviral pueden hacer que la enfermedad sea mas leve y pueden hacer que se mejore mas rápido. También pueden prevenir complicaciones serias de la gripe. Para el tratamiento, los medicamentos antiviral funcionan mejor si se los toman cuando la enfermedad empieza (entre 2 días de desarrollar síntomas).

No recomendamos tratamiento de antivirales a menos que su proveedor de cuidado medico se lo recomiende.

Solo personas que están enfermas con sintomas de influenza deben hacerse la prueba de H1N1 (gripe porcina).

¿Por cuánto tiempo son contagiosas las personas infectadas con la influenza porcina?
Personas infectadas con la influenza porcina deben ser consideradas potencialmente contagiosos mientras tienen síntomas y posiblemente hasta 7 días desde que les empezó la enfermedad. Niños, especialmente niños pequeños, pueden ser contagiosos aun por mas tiempo.

¿Qué puede hacer para protegerme de esta enfermedad?
En estos momentos no hay una vacuna que proteja de la influenza porcina. Hay pasos que usted puede tomar para prevenir el esparcimiento de los germines que causan las enfermedades respiratorias tal como la influenza. Tome estos pasos para proteger su salud:

Tosa dentro de su manga
Tápese la nariz y boca con un pañuelo desechable cuando tose o estornude. Tire el pañuelo en la basura después de usarlo.
Lávese las manos con frecuencia con jabón y agua, especialmente después de toser o estornudar. También puedo usar un liquido para limpiar las manos con base de alcohol.
Evite el contacto con personas enfermas
Si usted se enferma con la influenza, los CDC recomiendan que se quede en casa y no vaya al trabajo o la escuela y que limite el contacto con las personas para no infectarlos. Evite tocarse los ojos, nariz o boca. Los germines se pasan de esta manera.

¿Debo ponerme un mascara?
En estos momentos no estamos recomendando que el público en general use mascaras. Personas que estan enfermas con síntomas de gripe deben usar una mascara cuando esten alrededor de otros. Cuando sea posible, en vez de depender en una mascara o un respirador, personas deben evitar el contacto cercano con personas que pueden estar enfermas y evitar el estar con multitudes de gente. Personas quienes tienen contacto cercano con una persona que tiene síntomas de gripe debe considerar usar una mascara. La mascara debe ser puesta antes de tener contacto con la persona enferma.

¿Me puede dar influenza porcina de comer cerdo?
No. Los virus de la influenza porcina no se pasan por la comida. Usted no puede enfermarse de la influenza porcina por medio de comer cerdo o productos de cerdo. El comer cerdo preparado adecuadamente es seguro.

Mas información acerca de la influenza porcina es disponible en el sitio de Internet de los Servicios de Salud de Contra Costa: www.cchealth.org/espanol o llamando a la Línea de Información de Emergencias de los Servicios de Salud de Contra Costa al 1-888-959-9911.


Contra Costa County, California, USA
Copyright © 2000–2009 Contra Costa Health Services
Home | Normas de Privacidad y Condiciones de Uso | Help | Site Map | validate | top of page

Les paso el link:https://cchealth.org/espanol/influenza_porcina.php

Saludos Cordiales

Ezequiel
 
Respuesta: Datos de la H1N1 (Gripe Porcina)

Como los datos que aportas ya se encuentran en otros posts, procedo a cerrar este para evitar duplicidades.

Un saludo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba