PROPOSITO DEL CURSO
Proporcionar al participante los conocimientos necesarios, que le permita entender el campo de la Psicología en Emergencias y Desastres, y aprender las múltiples estrategias psicosociales de
intervención frente a eventos adversos.
CONTENIDO DEL CURSO
• Introducción.
• Los desastres naturales y las emergencias complejas desde la perspectiva de la OPS/OMS.
• Antecedentes Históricos.
• Perceptiva psicosocial y de las emergencias y desastres.
• Mitos y realidades sobre el comportamiento humano.
• El estrés desde la perspectiva de los desastres.
• Principios básicos de la intervención psicológica en emergencias y desastres.
• Intervención en refugios y albergues.
• Intervención con grupos vulnerables.
• Manejo del duelo en emergencias y desastres.
• Salud mental y equipos de primera respuesta.
• Manejo psicológico de incidentes críticos en estrés.
Nuestro curso se basa en los conceptos doctrinarios planteados
por la OPS/OMS, en su Programa de preparativos para situaciones de
emergencias y socorro en casos de desastres, y en el Programa de Salud
Mental de la División de Promoción y Protección de la Salud.
No es un curso oficial de la OPS/OMS
Nuestro curso se sustenta en la experiencia nacional de las diversas actuaciones que ha tenido nuestra Sociedad Profesional y sus integrantes en diversos eventos adversos que han ocurrido en nuestro país.
Terremoto de Rioja Selva Central Nor Oriental 1990.
Inundación del río “Rimac” 1994.
Accidente del Avión “Faucett” Arequipa Sur del Perú en 1996.
Fenómeno climático “El Niño”, costa norte del Perú 1997 - 1998
Terremoto del Sur del Perú 2001
Incendio en “Mesa Redonda” Lima 2002
Incendio en la discoteca “Utopia” 2002.
Accidente del avión “TANS” Moyobamba, selva Nor oriental 2003
Inundaciones y heladas en la sierra Sur del Perú - Puno 2002 - 2003
NUESTROS DOCENTES
Son Psicólogos graduados en el Curso Internacional para Gerentes en “Salud Desastres y Desarrollo” en la Universidad de Costa Rica, Argentina y Brasil (Cursos LIDERES de la OPS/OMS).
Egresados e instructores del Curso para Instructores (CPI) y de los Cursos de Administración para Desastres y Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades para la Toma de Decisiones de la Oficina de Asistencia para Desastres de los EEUU-USAID/OFDA.
Integrantes del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Policía Nacional y Fuerzas Armadas con experiencia en el campo de las emergencias y desastres.
NUESTROS PRINCIPALES DOCENTES
Ps. Santiago Valero Alamo
Director Responsable del Curso
Presidente de la Federación Latino Americana de Psicología en Emergencias y Desastres.
Egresado del Curso LIDERES 2001 Costa Rica.
Premio Nacional 2002 en el Area Social Comunitaria del Colegio de Psicólogos del Perú.
Ps.Janet Pintado Davila
Vice Presidenta de la Sociedad Peruana de Psicología en Emergencias y Desastres.
Egresada del Curso LIDERES 2002 Argentina.
Ps. Katiusca Aliaga Giraldo
Secretaria de la Federación Latino Americana de Psicología en Emergencias y Desastres.
Egresada del Curso LIDERES 2003 Brasil
NUESTRA PLANA DOCENTE
Ps. Violeta Ego Aguirre Madrid
Ps. Vilma Virginia Arroyo Guadalupe.
Ps. Blanca del Pilar Iberos Guevara.
Ps. César Andrade Almonacid.
Ps. Diego Jara Carpio
Ps. Luis Condori Ingaroca
Ps. Desiree Salazar Ramirez
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
El curso tiene un cupo limitado máximo de 10 psicólogos, es personalizado e incluye visitas guiadas a los principales centros asistenciales docentes e Instituciones relacionadas al campo de las emergencias y desastres, es a tiempo completo de 08:30 hrs hasta las 18:00 hrs.
A los participantes se les entrega sus respectivos Manuales de trabajo y una completa recopilación bibliográfica en formato electrónico, así como una certificación final que reconoce que ha alcanzado los objetivos propuestos con un total de 60 horas académicas.
Informes e Inscripciones:
[email protected]
INVERSION
Por su carácter personalizado y a tiempo completo el curso tiene un costo de
$800 USD. No incluye ni transporte, ni alojamiento ni alimentación.
Países integrantes de la Federación Latino Americana de Psicología de
Emergencias y desastres el costo es de $ 700 USD.
FACILIDADES
Para los psicólogos que integran los Cuerpos de Bomberos se les puede agenciar alojamiento previa solicitud.