Os paso esta información por si a alguien le interesa:
Información recogida de: www.aepc.es
DIRIGIDO A
Psicólogos, médicos, sanitarios en general, bomberos, soldados, cuerpos de seguridad, voluntariado… es decir a todos aquellos que en un momento dado, deben enfrentarse a una situación de crisis o catástrofe.
Todos los asistentes recibirán gratuitamente el “Manual Práctico de Apoyo Psicológico en Situaciones de Emergencia”
RECONOCIDO DE INTERÉS DOCENTE-SANITARIO POR LA CONSEJERÍA DE SANIDAD DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Salón de Actos de Caja San Fernando
C/ Chicarreros, s/n
41004 Sevilla
IMPARTIDO POR
JUAN MANUEL FERNÁNDEZ MILLÁN
Profesor-tutor en el Centro Asociado de la UNED en Melilla
Ha intervenido de forma directa en varias situaciones de emergencia (riadas, accidentes aéreos, etc.). Especialista en el Tratamiento de Estrés Postraumático tras una situación de catástrofe.
Autor del “Manual práctico de apoyo Psicológico en situaciones de emergencia”.
ANA LILLO DE LA TORRE
Psicóloga del Grupo de Emergencias, Urgencias y Catástrofes del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Voluntaria Psicóloga en SAMUR.
ENRIQUE MARTÍN
Psicólogo del Grupo de Emergencias, Urgencias y Catástrofes del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
HORARIOS
Jueves, 18 de Noviembre
8:30h.- 9:30h. (Entrega de documentación)
10:00h. - 20:00h.
Viernes, 19 de Noviembre
9:00h. - 20:00h.
Sábado, 20 de Noviembre
9:00h. - 14:00h.
14:00h. Entrega de certificado de asistencia
Los estudiantes que quieran optar a convalidar el Curso por créditos de libre configuración, deberán realizar una prueba control una vez concluido el curso.
PROGRAMA
Introducción a la intervención psicológica en situaciones de emergencia
Conceptos
Situaciones y fases
Prevención
Triaje psicológico
Damnificados
Acciones durante el salvamento
Acciones durante la fase de impacto
Acciones durante la fase de reacción
Cómo trabajar con los curiosos
Apoyo a familiares en distintas circunstancias: Reconocimiento de cadáveres, duelo, entierro…
Notificando malas noticias a los niños
Apoyo a los técnicos
Trastornos y terapia
Análisis funcional aplicado a pacientes con trastorno de estrés postraumático
El duelo psicológico
Intervención Psicológica tras los atentados del 11 de Marzo en Madrid
La Coordinación desde el COP Madrid
Intervención Psicológica con familiares y amigos de los afectados en el IFEMA:
Organización de la atención, tareas, comunicación de malas noticias, reconocimiento de cadáveres, reconocimiento de objetos
Atención telefónica
Atención en otros escenarios
El Defriefing
INSCRIPCIÓN
Para que una persona quede formalmente inscrita, debe enviar a la secretaría de la Asociación el Boletín de inscripción relleno correctamente y de forma legible, junto con la copia del ingreso bancario y el resto de la documentación requerida, en caso de ser Estudiante o Colegiado de Andalucía Occidental. De no ser así no se garantiza la entrega de documentación.
La cuota de estudiante es únicamente para aquellos que estén cursando una diplomatura/licenciatura y no para aquellos alumnos de tercer ciclo.
FORMA DE PAGO
El pago se realizará mediante TRANSFERENCIA BANCARIA desde cualquier Banco o Caja a:
Caja San Fernando
Instituto Europeo de Psicología Aplicada
C/C: 2071 0935 12 0163568034
O bien podrá formalizarse la matrícula DIRECTAMENTE EN LA SECRETARÍA DE LA ASOCIACIÓN cuya dirección es:
Asociación Española de Psicología Conductual
Av. Madrid s/n Edif. Eurobecquer Bajo
18012 Granada
Tlf.: 958 273 464 Fax: 958 296 053
(Horario de consulta de 11:00 a 14:00h.)
Cuotas de Inscripción
Miembros AEPC
Hasta el 30/10/04: 42 €
A partir del 30/10/04: 65 €
Estudiantes* 48 € / 72 €
Colegiados Andalucía Occidental* 48 € / 72 €
Diplomados/Licenciados/Profesionales 70 € / 100 €
* Los estudiantes y colegiados del Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Occidental deberán acreditar dicha condición enviando una fotocopia del resguardo de matrícula del curso 04/05 o del carnet de colegiado respectivamente. En esta categoría no están incluidos los alumnos de tercer ciclo.
El día 10 de Octubre se cerrará el plazo para cancelar inscripciones. Para las inscripciones realizadas en los 10 días previos al Curso no se garantiza entrega de documentación ni de manual al igual que aquellas que no hayan sido debidamente realizadas y remitidas a la secretaría de la Asociación.
********************
Un saludo
Iris
Información recogida de: www.aepc.es
DIRIGIDO A
Psicólogos, médicos, sanitarios en general, bomberos, soldados, cuerpos de seguridad, voluntariado… es decir a todos aquellos que en un momento dado, deben enfrentarse a una situación de crisis o catástrofe.
Todos los asistentes recibirán gratuitamente el “Manual Práctico de Apoyo Psicológico en Situaciones de Emergencia”
RECONOCIDO DE INTERÉS DOCENTE-SANITARIO POR LA CONSEJERÍA DE SANIDAD DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Salón de Actos de Caja San Fernando
C/ Chicarreros, s/n
41004 Sevilla
IMPARTIDO POR
JUAN MANUEL FERNÁNDEZ MILLÁN
Profesor-tutor en el Centro Asociado de la UNED en Melilla
Ha intervenido de forma directa en varias situaciones de emergencia (riadas, accidentes aéreos, etc.). Especialista en el Tratamiento de Estrés Postraumático tras una situación de catástrofe.
Autor del “Manual práctico de apoyo Psicológico en situaciones de emergencia”.
ANA LILLO DE LA TORRE
Psicóloga del Grupo de Emergencias, Urgencias y Catástrofes del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Voluntaria Psicóloga en SAMUR.
ENRIQUE MARTÍN
Psicólogo del Grupo de Emergencias, Urgencias y Catástrofes del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
HORARIOS
Jueves, 18 de Noviembre
8:30h.- 9:30h. (Entrega de documentación)
10:00h. - 20:00h.
Viernes, 19 de Noviembre
9:00h. - 20:00h.
Sábado, 20 de Noviembre
9:00h. - 14:00h.
14:00h. Entrega de certificado de asistencia
Los estudiantes que quieran optar a convalidar el Curso por créditos de libre configuración, deberán realizar una prueba control una vez concluido el curso.
PROGRAMA
Introducción a la intervención psicológica en situaciones de emergencia
Conceptos
Situaciones y fases
Prevención
Triaje psicológico
Damnificados
Acciones durante el salvamento
Acciones durante la fase de impacto
Acciones durante la fase de reacción
Cómo trabajar con los curiosos
Apoyo a familiares en distintas circunstancias: Reconocimiento de cadáveres, duelo, entierro…
Notificando malas noticias a los niños
Apoyo a los técnicos
Trastornos y terapia
Análisis funcional aplicado a pacientes con trastorno de estrés postraumático
El duelo psicológico
Intervención Psicológica tras los atentados del 11 de Marzo en Madrid
La Coordinación desde el COP Madrid
Intervención Psicológica con familiares y amigos de los afectados en el IFEMA:
Organización de la atención, tareas, comunicación de malas noticias, reconocimiento de cadáveres, reconocimiento de objetos
Atención telefónica
Atención en otros escenarios
El Defriefing
INSCRIPCIÓN
Para que una persona quede formalmente inscrita, debe enviar a la secretaría de la Asociación el Boletín de inscripción relleno correctamente y de forma legible, junto con la copia del ingreso bancario y el resto de la documentación requerida, en caso de ser Estudiante o Colegiado de Andalucía Occidental. De no ser así no se garantiza la entrega de documentación.
La cuota de estudiante es únicamente para aquellos que estén cursando una diplomatura/licenciatura y no para aquellos alumnos de tercer ciclo.
FORMA DE PAGO
El pago se realizará mediante TRANSFERENCIA BANCARIA desde cualquier Banco o Caja a:
Caja San Fernando
Instituto Europeo de Psicología Aplicada
C/C: 2071 0935 12 0163568034
O bien podrá formalizarse la matrícula DIRECTAMENTE EN LA SECRETARÍA DE LA ASOCIACIÓN cuya dirección es:
Asociación Española de Psicología Conductual
Av. Madrid s/n Edif. Eurobecquer Bajo
18012 Granada
Tlf.: 958 273 464 Fax: 958 296 053
(Horario de consulta de 11:00 a 14:00h.)
Cuotas de Inscripción
Miembros AEPC
Hasta el 30/10/04: 42 €
A partir del 30/10/04: 65 €
Estudiantes* 48 € / 72 €
Colegiados Andalucía Occidental* 48 € / 72 €
Diplomados/Licenciados/Profesionales 70 € / 100 €
* Los estudiantes y colegiados del Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Occidental deberán acreditar dicha condición enviando una fotocopia del resguardo de matrícula del curso 04/05 o del carnet de colegiado respectivamente. En esta categoría no están incluidos los alumnos de tercer ciclo.
El día 10 de Octubre se cerrará el plazo para cancelar inscripciones. Para las inscripciones realizadas en los 10 días previos al Curso no se garantiza entrega de documentación ni de manual al igual que aquellas que no hayan sido debidamente realizadas y remitidas a la secretaría de la Asociación.
********************
Un saludo
Iris