alimadrid
e-mergencista experimentado
Buenas a todos/as, os comento un caso clinico que me parece muy interesante, y no se si se obro de la mejor manera.
Paciente de 63 años que acude a la urgencia con dolor toracico que resulta ser IAM inferior con extension derecha. es ingresado en uvi. Se realiza cateterismo cardiaco tras fibrinolizacion con TNKy no ver criterios de reperfusion y se ve dos lesiones severas de dos vasos importantes, se colocan dos Stente uno tras ACTP. El señor regresa a la uvi donde realiza bloqueo completo, se coloca marcapasos trascutaneo y posteriormente el percutaneo. el señor lleva como 5 dias con el percutaneo ¿en este momento no se deberia plantear uno definitivo?
el señor se desorienta y se arranca la sonda de marcapasos, y le colocamos otra vez el trascutaneo pero que no sensaba ni captaba bien, con lo cual con la imposibilidad de poner uno definitivo ayer por la noche, se decide poner perfusion de aleudrina para mantener fc en tono a 70lpm.
¿que hubieras hecho o no hecho?
Paciente de 63 años que acude a la urgencia con dolor toracico que resulta ser IAM inferior con extension derecha. es ingresado en uvi. Se realiza cateterismo cardiaco tras fibrinolizacion con TNKy no ver criterios de reperfusion y se ve dos lesiones severas de dos vasos importantes, se colocan dos Stente uno tras ACTP. El señor regresa a la uvi donde realiza bloqueo completo, se coloca marcapasos trascutaneo y posteriormente el percutaneo. el señor lleva como 5 dias con el percutaneo ¿en este momento no se deberia plantear uno definitivo?
el señor se desorienta y se arranca la sonda de marcapasos, y le colocamos otra vez el trascutaneo pero que no sensaba ni captaba bien, con lo cual con la imposibilidad de poner uno definitivo ayer por la noche, se decide poner perfusion de aleudrina para mantener fc en tono a 70lpm.
¿que hubieras hecho o no hecho?