Como bien se menciona que existen varios modelos de atención, estos deben adecuarse a la realidad de cada sistema.
Nuestro modelo de Viña del Mar, Chile, es medicalizado (equipo conformado por médico, enfermero, paramédico, conductor).
El rol del profesional de enfermería pre - hospitalario en nuestro servicio está de acuerdo al rol nacional que involucra actividades técnicas y administrativas, a esto en nuestroservicio se agregan a las técnicas el procedimiento de intubación endotraqueal (con capacitación previa en pabellón quirúrgico durante 2 meses y estadía en unidad de cuidados intensivos) y actividades de regulación médica cuando este profesional está falente o en una emergencia extrema.
Para evitar manipulación del paciente por varias personas se definió el rol del paramédico como experto en reanimación básica; por lo que frente a un paro cardiorespiratorio podrá permeabilizar la vía aérea con cánula orofaríngea y si existe posibilidad de permeabilizar vía venosa.
Por lo que nuestra experiencia nos dice que más que un papel auxiliar de labores médicas, es nuestro rol un complemento a las indicaciones y actividades médicas pues recordemos que también existen indicaciones de enfermería y el plan de atención aunque no esté por escrito debe realizarse durante es trasladso con los adecuados cuidados de enfermería, porque debemos permanentemente controlar y administrar los recursos con los que contamos (de diferente índole)y alertar al profesional médico ante una eventualidad.
Debemos recordar siempre que la atención pre- hospitalaria se caracteriza por ser dinámica en cuanto a que en un momento determinado se pueden superponer los roles ante la falencia de algún integrante del equipo, sin embargo cada uno se reintegra a su rol al estar el equipo completo
En conclusión la definición de cada modelo de atención dependerá también de la experiencia y destreza del equipo de trabajo complementándonos de tal forma que nuestro trabajo logra el objetivo con una atención de excelente calidad y como resultado el crecimiento del servicio (aunque a veces estos resultados no sean los que esperamos por las variables del paciente a manejar). Debemos tener presente que mientras seamos capaces de establecer un modelo adecuado a nuestra misión y visión también delimitamos responsabilidades y mantenemos una salud mental adecuada en cada uno de nuestros funcionarios.
Es por esta razón que el enfermero no debe ser un mero auxiliar de las labores médicas, debe tener altura de mira para liderar en varios ámbitos: principios de enfermería (cuidados del paciente), supervisión directa y control (material y humano), manejo del ambiente laboral y salud mental de los integrantes del equipo de atención pre- hospitalaria.
Por algo nos dicen las brujas ( en buena onda)