Congreso Nacional de Intervención Psicosocial en Emergencias...

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Mulder
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Estupendo , Cruz Roja se queja de que cuando se habla del 11-M nadie los menciona y ellos hacen lo mismo, el congreso es solo de Cruz Roja y hablando de cosas que no hicieron, porque, como ya he dicho, ellos no coordinaron la atención a los afectados

Al menos podian ponerle el nombre más clarito Congreso Nacional de Intervención Psicosocial de Cruz Roja en Emergencias y Catástrofes.
 
Bueno Javier, he leido el programa e intervienen ponentes de otros cuerpos (Protección Civil, Gobierno de Aragón, UNED, Hospital Clínico de Barcelona, Policía, Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, ...) Es cierto que las mesas están presididas por miembros de Cruz Roja, pero en parte es normal puesto que es quien lo organiza. Todavía no han dicho que ellos coordinasen lo del 11 M, hasta no oir lo que digan me parece un poco especulativa tu crítica del congreso.
Un saludo
 
jl dijo:
Bueno Javier, he leido el programa e intervienen ponentes de otros cuerpos

Si, ahora si, inicialmente no es lo que aparecía,

Es cierto que las mesas están presididas por miembros de Cruz Roja, pero en parte es normal puesto que es quien lo organiza.

Eso lo veo lógico

Todavía no han dicho que ellos coordinasen lo del 11 M, hasta no oir lo que digan me parece un poco especulativa tu crítica del congreso.

Hombre, no hay más que leer el informe que publicaron en su página web, despues del atentando de Madrid, ya no lo veo en su web, pero si se ve todavía afirmaciones como esta:

Los equipos de apoyo psicosocial, provenientes de 13 provincias y que constan de 14 a 16 miembros cada uno, atendieron a 1.200 personas acompañando a las familias, informando de los datos disponibles, acompañando a menores, prestando su apoyo en ruedas de reconocimiento y atención sanitaria ante las reacciones de crisis, facilitando el contacto con familiares extranjeros

La labor de la que hablan se llevó a cabo en Ifema, y te aseguro que allí no había 182 miembros de C.R, 20 como muchos. Tambien hablan de 3.000 octavillas repartidas en Ifema, sobre la reaccion normal en esas situaciones, y allí no había ni una
Te puedo seguir contando donde estaban los miembros de CR. pero no quiero salirme del tema

Ahh, y de los que hablan de la intervención psicosocial en el 11M, ninguno de ellos estuvo en el IFEMA, que es donde se atendió a los familiares, al menos yo no ví a ninguno, si se pasaron por allí debío de ser el Jueves y un ratito
 
Jo, habiamos abierto cuatrocientos temas de esto. Ya lo siento Eusebio. El enlace a la noticia que he encontrado es https://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=144602 , pero vamos, no dice nada del otro mundo. Entrevistan un poco a un trabajador social de Servicios Sociales del Gobierno de Aragon.
Este hombre si no me equivoco se encarga de acompañar a los familiares de fallecidos, buscar alojamientos e intendencia en los desalojos, ... Hace poco en una ponencia nos comento su ultima intervencion, en la que estuvo acompañando a los familiares de un barranquista frances que habia fallecido en el Pirineo oscense. Estuvo con ellos desde que llegaron, como guia, apoyo psicologico, interprete, ayudandoles en los tramites burocraticos, ... Muy bonito papel, y muy duro.
Yo personalmente desconocia que existia esta figura.
Saludos
 
Hola
Os copio una noticia de EFE publicada en www.diariomedico.com sobre la conclusión del congreso.
*******************
La atención psicológica en catástrofes, fundamental

La atención psicosocial a las víctimas y sus familias, y al personal que interviene en las operaciones de rescate en atentados o grandes catástrofes cumple un papel esencial, según los expertos reunidos en el I Congreso Nacional de Intervención Psicosocial en Emergencias y Catástrofes, celebrado en Huesca.

Juan Manuel Suárez del Toro, responsable de Cruz Roja España, ha explicado que las epidemias, atentados y catástrofes ponen a prueba a las personas. "Cuando una de estas situaciones golpea a una comunidad ocasiona efectos emocionales devastadores, de gran repercusión y muy duraderos, por lo que es necesario paliar en lo posible las consecuencias psicológicas que minan sus capacidades".

****************

Un saludo
Iris
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba