detabel
e-mergencista experimentado
Hola a tod@s:
Ayer tuve guardia de tarde en Cruz Roja, y al salir, yendo en coche por una calle principal, nos encontramos (Alvert y yo) un accidente de tráfico que estaba atendido por policía local, pero en el que no había ningún sanitario. Por cortesía nos bajamos, vestidos aún con el uniforme, y nos presentamos a la policía, que nos dijo que había una mujer y un bebé que necesitaban que se les mirase.
El caso es que al intentar examinar al bebé, de un año según me dijeron, no conseguí más que asusarle a él y que, de rebote, la madre se pusiera nerviosa. Yo lo cogí en brazos, para que no se asustara, y lo mecí mientras intentaba hacer una exploración de pies a cabeza, pero lo tuvo que coger su padre, porque lloraba cada vez más y más. rechazaba con sus manitas que le tocáramos, pero creo que era por el tacto de los guantes de látex, que no es nada agradable.
Mi pregunta es cómo saber si lo que le molesta es una lesión o que le toquen con guantes, o si llora por que le duele o por nervios, intenté auscultarle, pero no pude oir casi nada... supongo que en una ambulancia hubiera sido más sencillo, pero ¿cómo distinguir los lamentos de un niño que aún no sabe hablar de los quejidos por dolor?
Muchas gracias por adelantado y un beso![Smile :) :)](https://www.e-mergencia.com/foro/images/smilies/icon_smile.gif)
Ayer tuve guardia de tarde en Cruz Roja, y al salir, yendo en coche por una calle principal, nos encontramos (Alvert y yo) un accidente de tráfico que estaba atendido por policía local, pero en el que no había ningún sanitario. Por cortesía nos bajamos, vestidos aún con el uniforme, y nos presentamos a la policía, que nos dijo que había una mujer y un bebé que necesitaban que se les mirase.
El caso es que al intentar examinar al bebé, de un año según me dijeron, no conseguí más que asusarle a él y que, de rebote, la madre se pusiera nerviosa. Yo lo cogí en brazos, para que no se asustara, y lo mecí mientras intentaba hacer una exploración de pies a cabeza, pero lo tuvo que coger su padre, porque lloraba cada vez más y más. rechazaba con sus manitas que le tocáramos, pero creo que era por el tacto de los guantes de látex, que no es nada agradable.
Mi pregunta es cómo saber si lo que le molesta es una lesión o que le toquen con guantes, o si llora por que le duele o por nervios, intenté auscultarle, pero no pude oir casi nada... supongo que en una ambulancia hubiera sido más sencillo, pero ¿cómo distinguir los lamentos de un niño que aún no sabe hablar de los quejidos por dolor?
Muchas gracias por adelantado y un beso
![Smile :) :)](https://www.e-mergencia.com/foro/images/smilies/icon_smile.gif)