Como se define una via aerea no permeable?

mAlejandra

e-mergencista nuevo
Hola amigos, soy estudiante de enfermeria de argentina, tengo una duda sobre una definicion de "via aerea no permeable", si alguien puede echar luz sobre esta duda, les agradeceria mucho. Saludos.

Alejandra
 
Hola Alejandra, lo primero bienvenida al foro, y lo segundo, tratar de arrojar algo de luz sobre tu duda: aunque no es una definición muy académica, yo traduciría "vía aérea no permeable" por "obstrucción de vía aérea" (seguramente los más detallistas tengan algo que decir en contra), es decir cuando hay alguna circunstancia que impide el paso del aire a través de las vías respiratorias. Esta obstrucción puede ser simplemente la caída hacia atrás de la lengua cuando hay un insconsciente en decúbito supino (tumbado boca arriba), cuando hay algún objeto obstruyéndola (dentadura postiza suelta, dientes rotos, vómitos o cualquier otro objeto) o cuando cualquier tipo de lesión impide el paso del aire.

Seguro que los compañeros del foro pueden aportar más detalles o definiciones más académicas, aunque espero haber puesto mi granito de arena.

Un saludo,
 
Inflamacion de la glotis :shock: tambien lo produce.
Las definiciones están clavadas argentino.
 
Hola a todos.

mAlejandra, la definición de rcortega creo q no se puede mejorar, la idea es esa sin mas.

La pregunta era definir "via aérea no permeable" pero si nos animamos a poner casos m apunto.
Un, dos, tres responda otra vez:

Angina de Ludwig (inflamación del suelo de la boca) :wink:


UN SALUDO
 
saludos

hola pues la definicion sencialla es la obstruccion de la via aerea por un objeto extraño...

ova parcial :obstruccion de via aerea parcial (conciente)

ova total: obstruccion de via aerea total (inconsiente)

saludos desde tuxtla gutierrez chipas mexico
 
Re: saludos

DR_ROMERO dijo:
ova parcial :obstruccion de via aerea parcial (conciente)

ova total: obstruccion de via aerea total (inconsiente)

¡Hola compañeros! :D
Complementando esta definición, recordar que la obstrucción parcial tambien puede darse en inconscientes, solo la apreciaremos sin en caso de precisar insuflaciones, notamos una cierta resistencia al paso del aire, pero éste al fin y al cabo, va pasando.
Recordar que la obstrucción completa total tambien podemos verla en conscientes,...el típico atragantamiento,...nuestra víctima no podrá hablar ni respirar y ni tan siquiera toser con lo que ella misma no podrá liberar esa obstrucción y evidentemente de no hacer nada llegará en segundos a la inconsciencia al no respirar.
Un abrazo a todos. Chao. :)
 
Johnny B. dijo:
Tambien se puede resumir que es cuando no hay libre transito de aire a travez del tubo respiratorio.

yo apollaria mas esta respuesta ya que no nesecita haber un cuerpo extraño para que esta no sea permeable
 
giov dijo:
Johnny B. dijo:
Tambien se puede resumir que es cuando no hay libre transito de aire a travez del tubo respiratorio.

yo apollaria mas esta respuesta ya que no nesecita haber un cuerpo extraño para que esta no sea permeable



Podemos preguntar cuando no hay libre transito de aire a traves del tubo respiratorio?

Repitiendo conceptos anteriormente citados:
(ovace: Obstrucción de vía aerea por cuerpo extraño(parcial o total))

o sin presencia de cuerpos extraños(inflamación de mucosas, rotura de alguna parte del conducto respiratorio...
Un saludo.
 
Por supuesto. :lol:

Cuando no hay libre transito de aire a traves del tubo respiratorio?

Entiendo que puede pasar por 2 conceptos: Con cuerpo extraño o sin cuerpo extraño(Inflamación de mucosas, rotura del tubo respiratorio...)

Utilizo tu frase para plantear respuestas. :wink:
 
Atrás
Arriba