Roberto Deusto
e-mergencista novel
Hola:
Muy buenas tardes, aprovecho este mismo tema para presentarme, soy Roberto, vivo en Bilbao, y antes de nada me gustaría felicitar a todo el personal de emergencias por su gran labor.
Tengo una gran duda, y espero que me podáis ayudar con ella, he podido leer mas pero no sobre este asunto. Os explico un poco:
Debido a mis convicciones personales, no dispongo de tarjeta sanitaria, no soy usuario del sistema nacional de salud, ni llevo idea de serlo, pero el el caso de sufrir un accidente no se como podría renunciar a ser atendido por los servicios sanitarios de emergencia, no quiero reanimación artificial (no se como se llama el término concreto), aujas, medicamentos, y sobretodo, y en ningún caso, ser trasladado a un hospital o centro sanitario. Tengo que añadir, antes de que surja la duda, de que no tengo problemas psiquiátricos ni psicológicos, ni estoy "enfermo", estoy cuerdo y en plenas facultades mentales.
Hace algún tiempo, hice mis instrucciones previas, ante la unidad de voluntades anticipadas del osakidetza. En ellas, dejaba escrito con gran precisión, que no deseo ser atendido en ningún hospital, que no doy el consentimiento para ningún tipo de intervención quirúrgica, a la transfusión de sangre, ni a ninguna prueba médica, invasiva o no.
Hace escasos días, me vino denegada, sin justificación alguna. Plantee abundante normativa al respecto que ha sido ignorada por completo.
Ante mi desesperación por este tema, recurro a vosotros, por ver si me podeis ayudar en algo, ya que mientras esté consciente sé perfectamente lo que debo hacer, pero en caso de inconsciencia, sé que nadie va a respetar lo que he deseado.
He pensado en fabricarme una pulsera de plástico o vinilo, para llevarla de forma permanente, pero no se si el personal sanitario se fijaría en esta, o pasaría desapercibida
Si hubiera que preparar cualquier justificante eximiendo al personal actuante de un delito del deber de omisión de socorro, estaría gustoso de firmarlo.
Si alguno se piensa que quiero tener un accidente, se equivoca, la posibilidad existe, y por eso estoy aquí a preguntar.
Muchas gracias a todos de antemano, y espero que me entendáis, no minusvaloro vuestro gran trabajo, es sólo que tenemos un concepto bastante distinto de vida y el fin de esta
Un Saludo
Muy buenas tardes, aprovecho este mismo tema para presentarme, soy Roberto, vivo en Bilbao, y antes de nada me gustaría felicitar a todo el personal de emergencias por su gran labor.
Tengo una gran duda, y espero que me podáis ayudar con ella, he podido leer mas pero no sobre este asunto. Os explico un poco:
Debido a mis convicciones personales, no dispongo de tarjeta sanitaria, no soy usuario del sistema nacional de salud, ni llevo idea de serlo, pero el el caso de sufrir un accidente no se como podría renunciar a ser atendido por los servicios sanitarios de emergencia, no quiero reanimación artificial (no se como se llama el término concreto), aujas, medicamentos, y sobretodo, y en ningún caso, ser trasladado a un hospital o centro sanitario. Tengo que añadir, antes de que surja la duda, de que no tengo problemas psiquiátricos ni psicológicos, ni estoy "enfermo", estoy cuerdo y en plenas facultades mentales.
Hace algún tiempo, hice mis instrucciones previas, ante la unidad de voluntades anticipadas del osakidetza. En ellas, dejaba escrito con gran precisión, que no deseo ser atendido en ningún hospital, que no doy el consentimiento para ningún tipo de intervención quirúrgica, a la transfusión de sangre, ni a ninguna prueba médica, invasiva o no.
Hace escasos días, me vino denegada, sin justificación alguna. Plantee abundante normativa al respecto que ha sido ignorada por completo.
Ante mi desesperación por este tema, recurro a vosotros, por ver si me podeis ayudar en algo, ya que mientras esté consciente sé perfectamente lo que debo hacer, pero en caso de inconsciencia, sé que nadie va a respetar lo que he deseado.
He pensado en fabricarme una pulsera de plástico o vinilo, para llevarla de forma permanente, pero no se si el personal sanitario se fijaría en esta, o pasaría desapercibida
Si hubiera que preparar cualquier justificante eximiendo al personal actuante de un delito del deber de omisión de socorro, estaría gustoso de firmarlo.
Si alguno se piensa que quiero tener un accidente, se equivoca, la posibilidad existe, y por eso estoy aquí a preguntar.
Muchas gracias a todos de antemano, y espero que me entendáis, no minusvaloro vuestro gran trabajo, es sólo que tenemos un concepto bastante distinto de vida y el fin de esta

Un Saludo