Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Es recomendable, antes de embarcarse en ello, que pasen por su ayuntamiento, para charlar con el concejal delegado o tecnico municipal encargado de PC, para ver los temas de colaboraciones, etc; no sea que luego el Ayto. pase de ellos y vengan los problemas.
Bien, lo que dice Hacha es trámite imprescindible para plantearse la creación de una Agrupacion de Voluntarios de Protección Civil. Si al Ayunamiento no le interesa, no hay más que discutir ya que será totalmente inviable.
Te voy a contar como funciona en Catalunya (no creo que haya tanta diferencia) y seguro que te servirá como mínimo de base de planteamiento:
- Creacion de una Asociación sin ánimo de lucro
- Convenio de colaboración con el Ayuntamiento
- Registro de la Asociación en el Registro Especial de AVPC de la Generalitat de Catalunya.
- Inscripción de todos los voluntarios en la Escola de Bombers de Catalunya para efectuar el Curso Básico de Protección Civil
- La AVPC no es inscrita en el Registro hasta que todos sus miembros han superado el curso.
Un dato importante: Un Ayuntamiento sólo puede reconocer a una AVPC, pero ésta puede ser reconocida por varios Ayuntamientos.
A grandes rasgos, es así,si te interesa alguna información adicional, sólo tienes que decirlo.
Es decir, una avpc puede ser de su municipio y de otro municipio que la haya reconocido. (supongo que lo hacen para pequeños municipios en los que no existe tal asociación), pero es asi de claro.
Lo que no se permite es que un ayuntamiento reconozca a mas de una asociación, lo cual tambien es logico.
La única condición para poder hacerlo es que AMBOS ayuntamientos estén de acuerdo.
Claro, lo que no quieren es que uno pague los gastos y el otro se beneficie. Pero siempre que haya acuerdo... el ámbito supramunicipal está legislado y autorizado.
Hacha, lo que nos cuenta Eusebio es la realidad de Cataluña y su propia normativa que obliga a que las agrupaciones sean asociaciones. Creo que en el resto de España no es así y por tanto las Agrupaciones tienen un carácter municipal (aunque en Valladolid es una asociación). Estoy buscando información de carácter nacional al respecto y no encuentro nada.
En Andalucía todo pasa por que tu Ayuntamiento te reconozca como Agrupación de Voluntarios y te cree legal y oficialmente. Ha de aprobarse su creación y sus Estatutos en Pleno Municipal. y una vez conseguido ha de firmarse un convenio con la Junta de Andalucía para que esta te reconozca y tengas acceso a cursos y subvenciones.
En definitiva, que si el Ayuntamiento no quiere no hay nada que hacer. Las Agrupaciones no se consideran Asociaciones, y tienen una regulación distinta.
Registro de Agrupaciones/Asociaciones de PC en Castilla y León
Hola
En este enlace tenéis recien salido del horno el DECRETO 106/2004, de 14 de octubre, por el que se crea el Registro del Voluntariado de Protección Civil de Castilla y León y se regula su funcionamiento (BOCYL de 20 de Octubre de 2004)
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.