Comienzos como TTS en Madrid

Guillermo G.S.

e-mergencista novel
Hola mi nombre es Guillermo y actualmente voy a comenzar mi formación como Técnico en Emergencias Médicas nivel básico, en la comunidad de Madrid.
La formación la voy a realizar en Sanieco Formación, ya que tras ver otras instituciones privadas que impartían los cursos es la que más me ha convencido. Pero ahora empiezo a ser un mar de dudas, me han dicho en la escuela que para poder realizar las prácticas y poder terminar el curso tengo que aprobar 2 exámenes, uno práctico y otro teórico. La verdad que el tema no me preocupa mucho, pero si me ha generado dudas. ¿Como te enfocan ese tipo de exámenes? ¿El teórico es tipo test o un examen con casos y preguntas sobre la formación que actualmente cursas? ¿El examen práctico como lo enfocan?
Por un lado éstas son las dudas que me surgen actualmente en cuanto a los exámenes.

Por otro lado me gustaría pedir asesoramiento sobre la agrupación de prote con las que hacer las prácticas, me dan tres opciones y la verdad que me gustaría tener claro en que agrupación lo voy a realizar, para así poder organizarme con tiempo.
Mi pregunta aquí es que ¿cuál agrupación da servicio a una mayor población? y ¿cuál de ellas suele atender más avisos? Los motivos por lo que planteo estas cuestiones es que las prácticas de tem básico son sólo de 12 horas y me gustaría poder realizar las prácticas en la que mayor avisos pueda tener, para asegurarme una mejor formación y un mejor aprendizaje.

Los sitios que me ofrecen son:

Algete

Sevilla La Nueva.

Villarejo de Salvanes.


Con este post no intento que se desprestigie a ninguna agrupación, ya que a modo personal no dudo de la profesionalidad de ninguna de ellas. Simplemente es para poder garantizarme una mayor formación, ya que a más avisos, más posibilidades de ver actuar a profesionales y aprender de ellos, ya que actualmente y durante este año es mi objetivo principal.

Agradezco de antemano a toda las personas que me faciliten algo de ayuda e información. MUCHAS GRACIAS.

Un saludo a [email protected] los [email protected].
 

Sacamuelas George

e-mergencista experimentado
Re: Comenzando.

1.- Normalmente los examenes teoricos suelen ser preguntas tipo test del contenido teorico del curso, normalmente hacne preguntas de respuesta inmediata aunque tambien te puede poner casos simples del tipo: Paciente varon de 45 años que respira con dificultad, con historia de EPOC y saturacion del 78%, que hacemos:
A, avisar una UVI,
B, salir corriendo al hospital sin hacerle nada,
C santiguarnos y poner velas al santo mas cercano

este es el tipo de exmane que suelen hacer, por otra parte el examen practico, sera seguro RCP adulto pediatrico, haciendo hincapie en la conducta PAS y en la autoproteccion, de todas maneras seguro q sera sobre algo que os hayais hartado de practicar.

Lo de en que agrupacion hacer las practicas, pues no te puedo aconsejar, aunque mas que tener un monton de avisos (que en esas agrupaciones me da a mi que no los vas a tener, ya que no son grandes municipios) es importante que hagas muchas practicas en la base con la gente que te vaya a tutelar.
 

Guillermo G.S.

e-mergencista novel
Re: Comenzando.

Muchas gracias por contestar, te agradezco la información que me has facilitado. Por otro lado en cuanto a lo que comentas de:
Lo de en que agrupacion hacer las practicas, pues no te puedo aconsejar, aunque mas que tener un monton de avisos (que en esas agrupaciones me da a mi que no los vas a tener, ya que no son grandes municipios) es importante que hagas muchas practicas en la base con la gente que te vaya a tutelar.
Sí tengo pensado preguntar mucho y pedir que me enseñen todo lo que se pueda, tengo muy claro que mi formación acaba de comenzar y que es el momento de esprimir al máximo tanto a formadores como a tutores de prácticas, para poder formarme lo mejor posible.:wink:
 

Tolosa

e-mergencista experimentado
Re: Comenzando.

Mucha suerte Guillermo en tus inicios.
Muevo este tema a Docencia y entrenamiento ;)
 
Arriba