Collarines sobre asideros.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Juan A. Díaz

e-mergencista experimentado
Y qué manía de tener que agarrarnos a ningún sitio... Si la unidad móvil está en marcha, nosotros los ocupantes de la cabina asistencial SENTADOS Y CON EL CINTURÓN DE SEGURIDAD PUESTO. Si hace falta intervenir sobre la víctima/paciente/usuario/cliente, y no se puede desde nuestra posición de seguridad: se detiene la unidad y se interviene. Todo lo demás es peligroso por cuanto que obviamos la primera regla: PAS (Proteger-Protegernos, Avisar, Socorrer). Aparte de eso, los collarines y todo lo demás: donde los equipos acuerden que está mejor en función de la idiosincrasia de cada uno.
 

JuanMi

Co-administrador
Miembro del equipo
Juan A. Díaz dijo:
Si hace falta intervenir sobre la víctima/paciente/usuario/cliente, y no se puede desde nuestra posición de seguridad: se detiene la unidad y se interviene.
Totalmente de acuerdo si lo que vamos a realizar es una técnica de una cierta complejidad, por ejemplo, canalizar una vía, pero, si trasladamos a un traumatizado inestable que necesita un quirófano urgentemente, y en un momento dado, necesitamos aumentar el flujo de oxígeno o la velocidad de infusión de fluidos, ¿se debe parar la ambulancia para hacerlo?. Yo diría que lo más adecuado en este caso sería disminuir la velocidad de la ambulancia y hacerlo en marcha, ayudándonos de los asideros del techo, que para algo están, ¿no crees?
 

Nemo

e-mergencista experimentado
Pero hombreeee.... no os mosqueéis así!!! ..nono.. :-canib-:

En mi opinión, Elfo tiene razón. Yo creo que para llevar a cabo una maniobra sencilla como la que ha puesto por ejemplo, no es necesario demorar un traslado. :nonono:

A fin de cuentas... para algo están los asideros. Si no, no se hubiesen puesto donde están :roll: :P
 

Tolosa

e-mergencista experimentado
Me he puesto en contacto con el servicio de atencion al cliente de Laerdal y me han confirmado que los collarines para mantenerlos correctamente y transportarlos deben ir extendidos, y ya seria la pera limonera si los llevas en su correspondiente bolsa Laerdal, la cual vale unos... 35€ :o
Que lo sepaaaaaaaais!
 

Vidrito

e-mergencista experimentado
Por que no hacen sus propias bolsas???/ no es tan dificil el encontrar la tela y tomar una maquina de coser.. para adherirle al final velcro....

O que lo haga su madre.. y asi le pagan a ella los 35 euros.. jejejeje
 

María

e-mergencista experimentado
Vidrito dijo:
Por que no hacen sus propias bolsas???/ no es tan dificil el encontrar la tela y tomar una maquina de coser.. para adherirle al final velcro....

O que lo haga su madre.. y asi le pagan a ella los 35 euros.. jejejeje

Sí, Claudia, ten fe, que la fe mueve montañas... :wink: ¡¿por que no me imagino a ninguno cosiendo su bolsita de collarines...?!
Por cierto, espero que estés mejor de tu resfriado -qq-
 

hecid

e-mergencista experimentado
La bolsa para guardarlos collarines (extendidos) se vé así:


collarines.jpg



La cosa es dónde poner dicha bolsa.
 

María

e-mergencista experimentado
La bolsa es estupenda, y así es como mejor se conservan los collarines, además de que son más fáciles de transportar.
 

Vidrito

e-mergencista experimentado
Si son stifneck o ambu.. que son los que pueden estar extendidos.. pero y que hacen con los philadelphia??? donde los pondrias...
 

hecid

e-mergencista experimentado
Buena pregunta. los Philadelphia son muy estorbosos... ¿cúal prefieren, en términos generales? Porque, desde mi punto de vista, los Philadelphia son muy eficientes.
 

Vidrito

e-mergencista experimentado
Para colocarlos.. me gustan mas los stifneck.. pero dentro de la atencion a mi me gustan mas los philadelphia.. aguantan mas y sobre todo si tienes a un paciente combativo.. es mas dificil que se quite un philadelphia que un stifneck..

Deberian de ver como quedo mi ultimo collarin... un stifneck select.. descecho por un pacientito con TCE... y que con una mano..tomo la porcion que va a la mandibula .. zas.. que lo deshace en un instante.. ::((:: y lo peor es que tenia muy poco desde que lo habia comprado.. snif snif..

En cambio un philadelphia,.. hasta aguanto el ataque de uno de mis perritos.. que lo penso un lindo juguete para mordisquear de un lado.. y todavia resistio por un tiempo... ( claro que super bien lavado) ...

asi que por eso y por mas... ( con todas esas pruebas de resistencia) prefiero el philadelphia..
 

emilio

e-mergencista experimentado
Por mi zona los philadelphia se dejaron de usar hace unos años porque son más difíciles de colocar y de almacenar, y además son menos adaptables que los Stifneck. Y además hay que tener en cuenta que no tiene los huecos tan útiles de los mismos.

Respecto a donde colocar la bolsa no suele haber problema, en especial en una ambulancia del tipo americano (de caja). Nosotros la llevamos sobre el colchón de vacío, con acceso fácil ya que es una de las cosas que siempre se saca de la ambulancia si hay trauma, pero cada carrozado es un mundo.
 

JuanMi

Co-administrador
Miembro del equipo
Vidrito dijo:
que hacen con los philadelphia??? donde los pondrias...
ELFO dijo:
Los collarines que no se pueden guardar en posición plana se pueden colocar en una barra, parecida al asidero del techo, pero que se instala en uno de los laterales de la ambulancia o en el mamparo que separa la célula asistencial de la cabina delantera.
 

Tolosa

e-mergencista experimentado
Yo ya he pedido una bolsa a suministros de mi gerencia. Ya les he dejado claro que cuanto mas tarden en darnosla mas collarines si van a ir rompiendo por la barbilla de ir doblados, pero ya sabemos que las cosas de palacio van despacio. Respecto a donde ponerla... no creo que eso sea problema.
Saludos
 

Tolosa

e-mergencista experimentado
Voy a enviar a la zona de descargas las instrucciones tallaje y colocacion de los collarines Stifneck.
Saludos
 

Nemo

e-mergencista experimentado
Seguro que será muy útil para todos, Tolosa!!! :P
Muchas gracias en nombre de unos cuantos :wink:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba