ETA hace explotar su quinto coche bomba en Getxo (Vizcaya) tras la tregua en 1999
El último de los coches-bomba que la organización terrorista preparó para que explotara en Getxo fue el 20 de abril del 2002
El coche bomba que ETA hizo explotar esta tarde en la localidad vizcaína de Getxo es el quinto que la organización terrorista coloca en este municipio, en el que se asientan las residencias de numerosos empresarios y financieros, tras la tregua decretada por la banda en 1999.
El último de los coches-bomba que la organización terrorista preparó para que explotara en Getxo fue el 20 de abril del 2002 cuando un vehículo, cargado con unos 30 kilos de explosivos ante el domicilio de la madre de Cosme Delclaux --abogado que estuvo secuestrado por ETA--, causó importantes destrozos en la vivienda de esta familia pero no provocó daños personales.
Además, el 25 de junio de 2000, también en las Arenas, los terroristas colocaron otro coche bomba que al estallar causó heridas leves a una persona y enormes destrozos en algunos vehículos y cristales de viviendas de la zona. La explosión se produjo frente al número 20 de la calle Manuel Smith, paralela a la de Santiago Zabala, ubicadas en una zona en la que habitan numerosos empresarios.
Asimismo, el 24 de julio de 2000 otro coche explotó junto a la casa de la senadora del PP Pilar Aresti, en la Avenida de Neguri. El atentado causó heridas de carácter leve a cuatro personas, entre ellas un ertzaina, así como daños en 40 viviendas del centro de Getxo.
Asimismo, el 22 de enero de 2001 la Ertzaintza desactivó otro coche bomba cargado con 50 kilos de dinamita, que había sido estacionado en el barrio residencial de Neguri.
El último de los coches-bomba que la organización terrorista preparó para que explotara en Getxo fue el 20 de abril del 2002
El coche bomba que ETA hizo explotar esta tarde en la localidad vizcaína de Getxo es el quinto que la organización terrorista coloca en este municipio, en el que se asientan las residencias de numerosos empresarios y financieros, tras la tregua decretada por la banda en 1999.
El último de los coches-bomba que la organización terrorista preparó para que explotara en Getxo fue el 20 de abril del 2002 cuando un vehículo, cargado con unos 30 kilos de explosivos ante el domicilio de la madre de Cosme Delclaux --abogado que estuvo secuestrado por ETA--, causó importantes destrozos en la vivienda de esta familia pero no provocó daños personales.
Además, el 25 de junio de 2000, también en las Arenas, los terroristas colocaron otro coche bomba que al estallar causó heridas leves a una persona y enormes destrozos en algunos vehículos y cristales de viviendas de la zona. La explosión se produjo frente al número 20 de la calle Manuel Smith, paralela a la de Santiago Zabala, ubicadas en una zona en la que habitan numerosos empresarios.
Asimismo, el 24 de julio de 2000 otro coche explotó junto a la casa de la senadora del PP Pilar Aresti, en la Avenida de Neguri. El atentado causó heridas de carácter leve a cuatro personas, entre ellas un ertzaina, así como daños en 40 viviendas del centro de Getxo.
Asimismo, el 22 de enero de 2001 la Ertzaintza desactivó otro coche bomba cargado con 50 kilos de dinamita, que había sido estacionado en el barrio residencial de Neguri.