Cinco muertos y 200 evacuados tras fuga de Amoniaco

  • Iniciador del tema Iniciador del tema refer
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

refer

e-mergencista experimentado
Nanchital Ver, Mexico.

Al menos cinco muertos y decenas de familias intoxicadas despues de una explosión y fuga de cerca de 60 ton. de Amoniaco de uno de los ductos de Petroleos Mexicanos se registraron el dia de ayer en el sur del estado mexicano de Veracruz.

Los trabajadores que perdieron la vida, laboraban para una compañia que realiza mantenimiento periodico a los Ductos de la Paraestatal Pemex, mientras realizaban trabajos de mantenimiento y debido a un error humano, perforaron un ducto que conduce amoniaco ocasionando con esto una explosión y la consiguiente fuga del material toxico.

Hasta el momento decenas de familias pernoctan en refugios temporales mientras es controlada esta fuga.
 
Infosel Financiero.- DISTRITO FEDERAL, México.- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) solicitó este jueves a la Profepa que presente una denuncia penal contra quien resulte responsable por la fuga de amoniaco ocurrida en Nanchital, Veracruz.

"Pediremos a la Procuraduría General de la República (PGR) que atraiga el caso a través de su Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra el Ambiente", adelantó el titular de la Semarnat, Alberto Cárdenas.

Mediante un comunicado, se precisa que Cárdenas y el Procurador Ambiental, José Luis Luege Tamargo, realizaron un recorrido por la zona afectada.

El Secretario mencionó que debido a la frecuencia de los accidentes en ductos de Petróleos Mexicanos, la dependencia a su cargo actuará con "dureza" contra la paraestatal y le exigirá seguridad total en sus operaciones.

"No importa lo que la empresa, el Poder Legislativo y la Secretaría de Hacienda tengan que hacer", aseveró el funcionario.

"Estamos en una posición muy fuerte contra Pemex, de exigencia de mayor seguridad, y hablamos de seguridad porque ya vimos que está de por medio la pérdida de vidas humanas", agregó el titular de la Semarnat.

Según el ex Gobernador de Jalisco, por este incidente Pemex podría recibir una multa de hasta 50 mil días de salario mínimo, además de que se le pedirá la restauración del sitio y la compensación de daños ocasionados al entorno.

Cárdenas sostuvo que el incidente se debió a un error humano, ya que una cuadrilla de una empresa contratada por la paraestatal confundió el ducto al que tenía que darle mantenimiento y "seccionó" una línea que estaba en operación y conducía amoniaco.

Lamentablemente, dijo, aún no ha sido posible recuperar los cuerpos de las personas que fallecieron, debido a que la cepa en la que ocurrieron los hechos está totalmente inundada por el agua que metieron como cortina de protección para disminuir los efectos de la sustancia derramada.

"Se había establecido la reparación para un ducto pileno, para lo cual hicieron una zanja de cuatro metros de profundidad por cuatro de ancho y aproximadamente seis de largo; los trabajadores de la empresa contratada confundieron uno de los dos ductos que quedaron a la vista y cortaron un ducto que estaba en operación y que transportaba amoniaco", detalló.

A su vez, el Procurador ambiental comentó que ya dictaron tres medidas de urgente aplicación que deberá cumplir Pemex: la recolección de todo el amoniaco que está en la cepa, la elaboración de análisis del agua en el arroyo Tepeyac y la caracterización del suelo.

Luege puntualizó que también se pedirá a la empresa un informe detallado de la manera como ocurrió el accidente.

"Estamos decretando ya la clausura total y temporal (del ducto) hasta que garanticen medidas de seguridad completas, sabemos que fueron 85 toneladas de amoniaco las que se fugaron y que el área de afectación alcanza 5 hectáreas", refirió.

A decir del Procurador, el impacto al ambiente es "menor", ya que el amoniaco se evapora con rapidez.

"Se evapora rápidamente y en contacto con el agua forma hidróxido de amonio, entonces el impacto ambiental en la zona circundante del accidente es básicamente por hidróxido de amonio", comentó.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba