Los expertos en rescate subacuático de la Guardia Civil y Protección Civil rastrearon sin éxito 7 kilómetros del canal del Tajo-Segura en busca del anciano desaparecido en Molina
A. LÓPEZ/MURCIA
AL AGUA. Uno de los buzos se introduce en el canal para iniciar las tareas de búsqueda. / GUILLERMO CARRIÓN / AGM
José Rodríguez, de 88 años de edad y vecino de la pedanía Los Valientes de Molina de Segura, se encuentra desaparecido del domicilio en el que vivía con su mujer y su hijo desde el pasado sábado por la tarde. Desde ayer, buzos especialistas se han sumado a las tareas de búsqueda y rastrean el canal del trasvase.
El anciano salió a pasear el sábado por la zona de Los Saltadores, muy cercana a su casa, acompañado de dos de sus perros. Su hijo mayor, Joaquín Rodríguez, no se explica qué ha podido pasar: «Él era pastor desde muy joven y conocía perfectamente toda la zona. Lo más extraño es que han desaparecido él y sus dos perros».
El domingo comenzó la búsqueda del anciano por tierra, y participaron efectivos de Protección Civil y de la Policía Local de Molina de Segura. Por aire rastreó la zona un helicóptero de la Dirección General de la Guardia Civil que batió todo el campo de la pedanía de Los Valientes. Además, según manifestó el Director General de Protección Civil, Guillerno Insa, en la búsqueda participó una unidad canina especializada en rescate y salvamento, «pero los resultados fueron nulos».
El Grupo de Rescate Subacuática de la Dirección General de Protección Civil y el Grupo de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil, compuesto por dos buceadores cada uno, rastrearon intensamente, desde primeras horas de la mañana de ayer, un tramo de 7 kilómetros del trasvase Tajo-Segura. Desde la pedanía de Los Valientes hasta la contraparada de Fortuna se rastreó palmo a palmo el canal. A medida que avanzaba la mañana, las posibilidades de encontrar a José se desvanecían. Según uno de los buzos de Protección Civil, «de encontrarlo aquí, lo haríamos al final de este trayecto, en la contraparada, ya que la corriente lo habría arrastrado hasta esta zona, donde se encontraría atrapado en estos momentos». Tras cinco horas de intensa búsqueda y bajo un sol de justicia, tuvieron que dar por concluida la inmersión sin éxito.
Insa declaró que el propósito era «descartar por completo la posibilidad de que el anciano hubiera caído al canal por cualquier descuido, ya que se trataba de una persona que tenía dificultades motrices y de visión».
A. LÓPEZ/MURCIA


José Rodríguez, de 88 años de edad y vecino de la pedanía Los Valientes de Molina de Segura, se encuentra desaparecido del domicilio en el que vivía con su mujer y su hijo desde el pasado sábado por la tarde. Desde ayer, buzos especialistas se han sumado a las tareas de búsqueda y rastrean el canal del trasvase.
El anciano salió a pasear el sábado por la zona de Los Saltadores, muy cercana a su casa, acompañado de dos de sus perros. Su hijo mayor, Joaquín Rodríguez, no se explica qué ha podido pasar: «Él era pastor desde muy joven y conocía perfectamente toda la zona. Lo más extraño es que han desaparecido él y sus dos perros».
El domingo comenzó la búsqueda del anciano por tierra, y participaron efectivos de Protección Civil y de la Policía Local de Molina de Segura. Por aire rastreó la zona un helicóptero de la Dirección General de la Guardia Civil que batió todo el campo de la pedanía de Los Valientes. Además, según manifestó el Director General de Protección Civil, Guillerno Insa, en la búsqueda participó una unidad canina especializada en rescate y salvamento, «pero los resultados fueron nulos».
El Grupo de Rescate Subacuática de la Dirección General de Protección Civil y el Grupo de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil, compuesto por dos buceadores cada uno, rastrearon intensamente, desde primeras horas de la mañana de ayer, un tramo de 7 kilómetros del trasvase Tajo-Segura. Desde la pedanía de Los Valientes hasta la contraparada de Fortuna se rastreó palmo a palmo el canal. A medida que avanzaba la mañana, las posibilidades de encontrar a José se desvanecían. Según uno de los buzos de Protección Civil, «de encontrarlo aquí, lo haríamos al final de este trayecto, en la contraparada, ya que la corriente lo habría arrastrado hasta esta zona, donde se encontraría atrapado en estos momentos». Tras cinco horas de intensa búsqueda y bajo un sol de justicia, tuvieron que dar por concluida la inmersión sin éxito.
Insa declaró que el propósito era «descartar por completo la posibilidad de que el anciano hubiera caído al canal por cualquier descuido, ya que se trataba de una persona que tenía dificultades motrices y de visión».