Chile, Emergencia Meteorológica, clima

luis hernandez gomez

e-mergencista experimentado
Desde esta semana Agosto 2015 , el Centro del Pais y su Zona Norte, ha estado en una Emergencia Meteorológica y de sus consecuencias de un Clima demasiado severo que nos afecto.

- Existieron altas marejadas de 7 metros de altura,que daño la zona costera de la V-Reion hasta el Norte del Pais.
- Bastante lluvia y agua caída en un corto periodo de tiempo
- Vientos de 60-70-100 y 120 , KMH.
- Inundaciones por la entrada de la Mar a construcciones y locales comerciales, cercanos a la costa.
- Deslizamientos de agua, tierra y rocas, sobre todo en la Zona Norte.
- Corte de Luz y Agua Potable, varias horas y otras partes por varios dias.
_ Servicios afectados de algunos hospitales ( planta baja), Escuelas dañadas que, no podran funcionar, hasta ser reparadas.
- Servicio de Metro tren, del Interior a Valparaiso, suspendido por una Semana, dañado por las marejadas, sus lineas Ferreas y Control Gral.

Medidas de Prevencion.

En muchas situaciones tener medidas Preventivas y Defensivas , es muy difícil , cuando estas Emergencias Meteorológicas, no se presentabban y no eran usuales.
.- Los muros de cotencion existentes en las zonas costeras habitadas, no eran suficientes altos, aun asi con el choque de las olas a estos muros, era muy duro y permitia inundaciones ( olas de 7 metros.)
- Muchas construciones, a lo mejor son antisismicas, pero no estaban adecuadas para soportar la fuerza de las olas, por muchas horas.
-Los caminos costeros sufrieren algunos daños, mas que nada por rocas que traia la Mar , como de los cerros por deslizamiento.
 
Respuesta: Chile, Emergencia Meteorológica, clima

Experiencias obtenidas y Recomendaciones.


1.- Siempre a nivel de costa , poseer los resguardos, para "altas Marejadas y Tsunamis.
2.- Nunca construir, frente a las Quebradas o bajadas naturales de agua lluvia o de deslizamientos. Para estos casos, respetar el comportamiento natural desde una altura Superior a diferentes niveles inferiores.
3.- Nunca construir, donde las Bases de las Casas o edificios, sean mas bajas que, las calles.
4.- No construir o adquirir casa, en Villas o Poblaciones, donde algunas casas estan edificadas en bajo nivel. Con bastante lluvias, se inundaran o servirán de Drenaje Natural, del resto de las casas.
5.- Por los fuertes vientos la defensa de construcciones habitacionales livianas, casi no existe.Se podria anclar la vivienda , colocándole listones de madera horizontales y paralelos al techo y afianzarlo con alambre o cordeles con estacas al suelo o con piedras o planchas de fierro ,enterradas .
6.- También puede ser útil, proteger el techo de la casa ,con protecciones a su alrededor, a fin de evitar el " levantamiento del techo, por el viento.
7. También es útil cuando el viento es demasiado fuerte o un huracán, semi-abrir una ventana o hacer una abertura contraria a la dirección del viento, para evitar los " cambios de Presion atmosférica " y no convertir a la vivienda, en un " desarme repentino ".
8.- Siempre proteger los ventanales con planchas de un material liviano y afianzarlas sobre todo los grandes ventanales y el resto de las ventanas. Al reventar o explosar los vidrios de una ventana es sumamente peligros, para las personas.
9.- Tambien es bueno muchas veces en zonas donde el Invierno es duro y la ocurrencia del viento es fuerte. Apernar las vigas principales y afianzarlas al suelo.
10. Para el cuidado personal , mejor es el uso de capas impermeables con gorro y mochila, usar botas de caña alta impermeable o zapatos de caña alta, sino tiene como protegerlos puede usar, grasa animal, grasa de caballo ( este se encuentra en el comercio) o usar silicona en sray o silicona como pasta. También es bueno envolverse los pies con bolsas de naylon, a fin de evitar la entrada de agua y humedad.
Protegerse los pies usando calcetines de naylon y sobre ellos, calcetines de lana( ayuda a evitar la humedad)
11.- Una recomedacion que entregaban los expertos, en los medios de difusión,que una vez mojado por la lluvia, cambiarse de ropa rápidamente ( Obvio ) de lo contrario secarse con papel toallas, trapos secos.Tambien es bueno colocarse "Naylon "o plástico, entre el cuerpo y la ropa mojada, par evitar la humedad .
 
Respuesta: Chile, Emergencia Meteorológica, clima

Algunas fotos de lo ocurrido.
 

Archivos adjuntos

  • Chile, Emergencia Meteorológica, clima
    Marejadas y fuertes vientos.webp
    50 KB · Visitas: 20
Respuesta: Chile, Emergencia Meteorológica, clima

marejadas y temporal centro Y zona Norte del Pais
Aspectos humanos, daños materiales.
En toda la costa de Viña del Mar y Valparaiso
Al parecer no fue solo un temporal fuerte , sino un pequeño huracan ya que las fotografias satelitales, " mostraban un ojo de huracan " del frente de mal tiempo que, se acercaba a las costas chilenas.

¡ Animo y Fuerza !, sera una vez mas, empezar de nuevo....Sera por eso que, no tenemos las reliquias y recuerdos del pasado








 
Atrás
Arriba