Vicente David Coca
e-mergencista novel
Vicente David Coca ha iniciado esta petición dirigida a Administración Central, Autonómica y Local
Los intervinientes de emergencias, profesionales y voluntarios, son los grandes olvidados por la sociedad a la que sirven. Superadas las causas que originaron su intervención nadie sabe en qué condiciones quedan ellos personalmente; no sólo tras las grandes desgracias (Atentado del 11 M de Madrid, La Rambla de Barcelona, Tren Alvia de Galicia, Metrovalencia...) sino también la repercusión tras sus intervenciones en su día a día, en las urgencias habituales, cotidianas y mantenidas en el tiempo (accidentes, incendios, fallecidos, maltrato, violaciones, suicidios, robos, etc).
¡¡! No son héroes, son personas !!!.
Es injusto que sobre sus hombros la sociedad les otorgue el título de héroes lo cual les impide expresar sus limitaciones, fragilidades y necesidades siendo frecuente que esto acabe repercutiendo en su vida personal, profesional, de pareja, familiar... sin que ellos sepan reconocerlo.
Por ello se necesita crear Gabinetes de Psicología en los diferentes servicios de emergencias con los cuales conocer a los intervinientes, los factores protectores y de riesgo, de estos y de sus organizaciones, crear estrategias de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, tratamiento y rehabilitación; y con ello crear un lugar donde se pueda investigar, formar, alertar y transferir conocimientos evitando que se diluyan las experiencias y vivencias.
Materializa el gesto simbólico de los aplausos a las 20 h en la primera ola de la COVID-19 en apoyo real, para ellos, para siempre.
Todos saldremos beneficiados.
Firmas:
www.change.org
Los intervinientes de emergencias, profesionales y voluntarios, son los grandes olvidados por la sociedad a la que sirven. Superadas las causas que originaron su intervención nadie sabe en qué condiciones quedan ellos personalmente; no sólo tras las grandes desgracias (Atentado del 11 M de Madrid, La Rambla de Barcelona, Tren Alvia de Galicia, Metrovalencia...) sino también la repercusión tras sus intervenciones en su día a día, en las urgencias habituales, cotidianas y mantenidas en el tiempo (accidentes, incendios, fallecidos, maltrato, violaciones, suicidios, robos, etc).
¡¡! No son héroes, son personas !!!.
Es injusto que sobre sus hombros la sociedad les otorgue el título de héroes lo cual les impide expresar sus limitaciones, fragilidades y necesidades siendo frecuente que esto acabe repercutiendo en su vida personal, profesional, de pareja, familiar... sin que ellos sepan reconocerlo.
Por ello se necesita crear Gabinetes de Psicología en los diferentes servicios de emergencias con los cuales conocer a los intervinientes, los factores protectores y de riesgo, de estos y de sus organizaciones, crear estrategias de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, tratamiento y rehabilitación; y con ello crear un lugar donde se pueda investigar, formar, alertar y transferir conocimientos evitando que se diluyan las experiencias y vivencias.
Materializa el gesto simbólico de los aplausos a las 20 h en la primera ola de la COVID-19 en apoyo real, para ellos, para siempre.
Todos saldremos beneficiados.
Firmas:

Firma la petición
Por una Atención Psicológica a intervinientes (Profesionales y Voluntarios) de emergencias
