CASO CLINICO

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

RONALD VARELAS

e-mergencista nuevo
UN COMPAÑERO Y COLEGA LA SEMANA PASADA SE ENCONTRO CON ESTE CASO:
NIÑO DE 2 AÑOS DE EDAD QUE DESDE EL DIA ANTERIOR PRESENTA DEPÒCISIONES SEMILIQUIDAS, COLOR NEGRO(COMO RIPIO DE CAFE), CON MAL OLOR. EL NIÑO SE OBSERVA PALIDO, DECAIDO Y SE QUEJA DE DOLOR A LA PALPACION ABDOMINAL EN EPIGASTRIO. AL EXAMEN, TA 80/50, PULSO 100/MIN. Y LLENADO CAPILARDE 3 SEGUNDOS..... USTED SOSPECHARIA QUE EL NIÑO TENDRIA ..........???????

ESPERO ME RESPONDAN CHAO DESDE COLOMBIA (UNAC )
 
La invaginación intestinal, creo que corresponde al cuadro de este niño.
Puede ocurrir hasta los dos años, aunque lo frecuente es que ocurra en un lactante de unos seis meses de edad, sano, eutrófico, y sin antecedentes mórbidos.
Cuadro Clínico
 dolor abdominal intenso, de tipo cólico, acompañado de signos neurovegetativos muy marcados, como la palidez y sudoración fría
Cuando la invaginación progresa, el niño presenta
 decaimiento.
 rechazo alimentario
Finalmente deposiciones
 sanguinolentas, clásicamente descritas como {mermelada de grosella}”no había leído eso de heces como ripio de café”.Esto es consecuencia de la isquemia intestinal lo cual explica la urgencia del cuadro, ya que si la invaginación no es tratada prontamente, se produce una peritonitis por necrosis y perforación intestinal
 
No sé a que se refiere con lo de ripio de café pero puede referirse a heces de tipo melenas, en cuyo caso estariamos hablando de una hemorragia digestiva que tambien llevaria acompañado el cuadro clínico descrito por la anemia. Es raro a esa edad por lo que habría que buscar las causas.
 
Estoy con Chema, tiene toda la pinta de hemorragia digestiva
Ronald Varelas dijo:
NIÑO DE 2 AÑOS DE EDAD QUE DESDE EL DIA ANTERIOR PRESENTA DEPÒCISIONES SEMILIQUIDAS, COLOR NEGRO(COMO RIPIO DE CAFE), CON MAL OLOR.

Creo que se refiere a los posos del café, y por lo que dice del olor, describe perfectamente las melenas...), pero ¿¿¡en un niño de dos años!?? :?: :!:
 
No creo que sean posos de café pues eso es lo que se ve en los vómitos pero no en las heces. Me imagino que será como la pez es decir negra, pastosa y pegajosa (que asco :lol: ). No he revisado la literatura pero en un niño de 2 años podría ser por la ingestión de algo gastroerosivo (incluidos cuerpos extraños medicamentos,etc).También podría tratarse de un divertículo de Meckel o duplicación intestinal (mas frecuente en < 2 años) aunque el dolor no sería en epigastrio. También podría tratarse de hemangiomas o telangectasias. Espero que Ronald pregunte en el hospital donde se traslado al niño y nos dé el diagnostico correcto.
 
HOLA DE NUEVO ....
SOBEL EL CASO .... AVERIGUE CON EL MEDICO DE URGENCIAS Y ....
MARIA Y CHEMA TIENEN LA RAZON .... CON ESE CUADRO CLINICO EL NUÑO PRESENTABA UN SANGRADO DIGESTIVO ALTON ES ESTADO DE CHOQUE DESCOMPEMSADO....

CHAOOO... GRACIAS POR SUS APORTE ESTAMOS ES CONTACTO...
 
Ronald, por favor, utiliza las mayúsculas solo cuando sean necesarias. Esto facilitará la lectura.
Gracias.
 
Ronald, por favor a ver si te enteras de la causa de la hemorragia pues no suele ser muy habitual. Gracias de antemano.
 
Realmente encuentro algo extraño este caso clínico, sangramiento digestivo sin hematemesis ni hematoquecia. :?:
En esta edad la invaginación intestinal es la causa mas frecuente de abdomen agudo en el niño de dos años.
Desde los dos años a los siete se agrupan como causas de sangramientos digestivos bajos.
Según su frecuencia y las características de las heces.
 Diarrea infecciosa, heces= rojas escasas o abundantes según etiología.
 Fisura Anal, heces= roja escasa al finalizar la deposición.
 Criptitis, heces= roja escasa al finalizar la deposición.
 Pólipo juvenil, heces= rectorragias escasas recurrentes.
 Invaginación intestinal (de causa Idiopática, divertículo de meckel, duplicación intestinal), heces= jalea grosella.(cuando DM, heces= rectorragia – hematoquecia).
 Púrpura de Schönlein-Henoch, heces= melena o hematoquecia de moderada a abundante.
 Síndrome hemolítico-urémico, heces =diarrea con sangre roja escasa o abundante
 Angiodisplasias, heces= hematoquecia o melena.
 Hiperplasia folicular linfoide, heces= rectorragia escasa.
 Colitis ulcerosa, heces= sangre roja, cantidad variable.
 Enfermedad de Crohn, heces =oculta (escasa), abundante (roja).
Por lo que la invaginación intestinal es el diagnóstico más sugerente para este niño.
Me gustaría saber evolución posterior y diagnóstico definitivo del bebe si fuese posible amigo Ronald.
Fuentes: clásicos pediatría.
 
niño con heces en "ripio de café"

El niño presenta de forma bastabte evidente, creo yo, una hemorragia digestiva que debe de ser inferior al ángulo de Treitz seguramente. Los síntomas de anemia que presneta hacen pensar en que ya venía presentado sangrado varios días. Lo primeo que creo que hay que pensar en estos niños es alguna ingestión de cuerpo extraño que creo que es mucho más frecuente que la invaginación. En la invaginación lo más habitual es que exista un dolor abdominal muy intenso previo a las manifestaciones hemorrágicas y este dolor no se describe en el caso que comentamos. Un saludo.
 
Respuesta: CASO CLINICO

Estimados foristas:

Como habéis podido observar, este caso clínico se ha quedado paralizado por falta de datos y/o confirmación diagnóstica al no haber reaparecido el ponente del mismo por estas páginas.

Ante la imposibilidad de continuar con el análisis del mismo sin caer en opiniones no fundamentadas, me veo en la obligación de cerrarlo. Si en algún momento el ponente o algún otro miembro del foro desean que se reabra para su continuación, no tiene más que ponerse en contacto con algún moderador, mediante mensaje privado, quien atenderá gustosamente la petición.

Gracias, un saludo y disculpas desde e-mergencia.com.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba