marcapaso
Disculpa víctor intérprete mal
Si pongo la frecuencia no habría debate
Yo se que el tema es de Cardioversion eléctrica pero se habla también de marcapaso en las urgencias cardiologicas por trastornos del ritmo
Coumel et al (abstract).PACE 1999,22 II- 755. Inicio la técnica de estimulación atrial como tratamiento de la FA,especialmente lo que llamo « fibrilación atrial de origen vagal ».El 35% de los pacientes con FA tienen conducción intraatrial prolongada lo que facilita la dispersión eléctrica y por tanto el inicio de la distrritmia.(maloney j .PACE ,1996, 19 II 699)
Por tanto se plantea que la estimulación en mas de un sitio para la resincronizacion eléctrica y mecánica del tejido atrial, evitando los choques de onda,la dispersión eléctrica y de esta manera la distrritmia.(prakash A abstract PACE 1993,6:885 y gaita f circulation 1998,97:2136-2145
Indicaciones del marcapaso en la emergencia
• Asistolia(RCP tiene prioridad)
• IMA anterior con bloqueo AV grado II o III
• Síndrome y Enfermedad del seno
• Falla del marcapaso
Urgencias
• Bradicardia hemadinamicamente inestable
• Bloqueo AV (BAV) de grado II y III
• Bradicardia rebelde al tratamiento
• Bloqueos trifasciculares
• Trastornos de la conducción en el IMA agudo(BCRI,BAV de nueva aparición)
• Taquicardias Ventriculares
1. Síndromes de QT(+ 0,44 mseg) largo congénitos
2. torsade de pointes
El marcapaso que se refiere mulder es de superconducción que puede frenar distrritmias tanto ventriculares como supraventriculares
¿Cómo lo hace?
Normalmente bicamerales que se activan y estimulas a velocidades mas altas que la de la distrritmia (marcapasos de superconducción)
Además con ellos y un ecg intracardiaco se puede diferenciar una taquicardia de QRS ancho si es ventricular, supraventricular y tratarla.