Capacitación On line

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Vidrito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Vidrito

e-mergencista experimentado
Gracias a los avances tecnológicos, la capacitación ya puede ser por internet o vía online como dicen en ingles.

En materia de capacitación médica... alguno de ustedes ha tomado un curso de este tipo?

Le ha sido de ayuda?

Cuales son los pros y los contras de este tipo de capacitación.
 
La formación online tiene muchos pros, sobre todo para los que no tenemos a mano centros especializados, con lo que se nos obliga a mantener escasa la formación.
Con el on line adaptas la formación a tu ritmo y horarios de forma que la puedes compaginar con el trabajo y la familia, ademas de ahorrar, en mi caso, desplazamientos y estancias.
Mi experiencia es altamente positiva tanto en formación on line como en formación asistida vía internet.
El único contra que le veo es la falta de "calor humano" de la formación tradicional.
Espero que después del tiempo transcurrido desde tu post aún estes ahí y te sirva de algo...;) Un saludo.
 
Buenas:

Ventajas, principalmente, multiplicar la accesibilidad y flexibilidad en el acceso a la formación. Puedes conectarte cuando y desde donde quieras, sin depender de que se imparta el curso cerca de donde vives.

El principal inconveniente, aparte de la falta de contacto humano, yo creo que es que en temas como el que nos ocupa, pueden ser muy útiles ciertas prácticas que no es posible hacer de forma telemática.

Pese a todo, las herramientas de tele-educación (e-learning) avanzan a pasos agigantados, y cada vez hay más plataformas capaces de ofrecer servicios muy interesantes (tutorias, chats, foros, etc).

En resumen, creo que para cuestiones más o menos teóricas es una opción muy válida, perdiendo vigencia para otros temas que sí que requieran de una formación más práctica (imaginemos por ejemplo un curso de capacitación en IOT).

Un saludo,
 
Las plataformas "on line" facilitan el acceso a la información a numerosas personas que de otro modo no podrían, por motivos geográficos, económicos, etc.
Desgraciadamente, en nuestro ámbito de trabajo, necesariamente muchos conocimientos se deben adquirir de manera práctica y supervisada, a veces de centros / cursos muy especializados.
Mi opinión: ¿"on line"? claro, pero según para qué.
 
Muy de acuerdo, y valga la redundancia.
El problema, quizás, surge cuando se le da marchamo de garantía pedagógica y docente a actividades formativas que deben llevar implícita una buena parte de carga práctica (habilidades manipulativas y eso) y ésta se puentea con la visualización de videos, por ejemplo... Ejemplos conocemos todos, estoy seguro, de cursos a distancia de "experto" en los más variados campos de la actividad asistencial en los que no se ve un paciente ni de pasada, perfectamente acreditados y homologados para Bolsas de Trabajo con la misma puntuación que los presenciales de similar monto (no hablo del económico)...
Quizás la "formación on line" posee un componente mayor de in-formación que de formación cuando se aplica a según qué campos del aprendizaje.
Un saludo.
 
Estamos de acuerdo: por un lado el "on line" y por otro lado el "learning by doing"... Para no maltratar el idioma y no poner de los nervios a D. Juan Manuel, hay que complementar la información a distancia con la formación presencial.
Otro tema es ver quien acredita los cursos y de que manera, pero de eso hablamos en otra ocasión.
 
Atrás
Arriba