Busqueda Nocturna de personas desaparecidas... si o no?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eusebio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
uno de los principios basicos del area sanitaria, socorrismo, es el de la seguridad no?......... entonces no sé como se puede llegar a plantear una busqueda de persona desaparecida de noche, impensable. Y tengo experiencia en busquedas y rescates, y pienso que la persona que haya participado en una sola, ni se lo debe de pensar. Y suspenso a todos los responsables que se plantean una busqueda de noche, por que no son nada responsables. Creo que no e4xiste otro argumento mas que la seguridad propia.
saludos
 
pues nosotros tenemos una unidad de montaña, que monta en bicicleta, con GPS, yo no se exactamente lo que hacen, pero donde van, se resuelve, aunque no lo cojan ellos, se quedan con la mayor zona a rastrear, y aparece, y segun me han dicho, se puede hacer incluso de noche, porque van a donde aparece una señal
 
Yo soy de la ERIE de Búsqueda Salvamento y Rescate en medio terrestre de Cruz Roja Española, y ya lo escribí al principio del topic, pero insisto en el tema, p. e., son las 18 h de un día de invierno, entra en el 112 un aviso: Un grupo de montañeros perdidos a unos 2000 m. uno de ellos a sufrido un accidente, anochece a eso de las 19:30, los equipos salen, (si esto ocurre en el Guadarrama en el limite Madrid, Castilla-León, tanto lo Bomberos, como la Guardia Civil, y Cruz Roja están buscando hasta que aparece, y buscar de noche es complicado, tedioso, etc., etc., pero un equipo de recate debe estar entrenado, saber orientación, utilizar brújula, altímetros, GPS, y la merma en la seguridad, se suple con entrenamiento.

El grupo de rescate de Cruz Roja lleva operativo mas de 30 años y no ha habido ningún accidente.

Ya lo a dicho addam, se sale tamto de noche como de día
 
Yo tambien soy miembro de una erie de cruz roja, y no comparto tu opinion ni mucho menos sus formas de trabajo, que por mucho GPS, brujula, mapas y todo lo que quieras, nadie te dice que donde vas a pisar hay un hoyo de 4 metros, por ejemplo... digo yo, aunque lleves linterna.
 
Eusebio dijo:
Hola a tod@s:

Querría proponer un tema a debate: La busqueda de personas desaparecidas de noche, en zona montañosa o rural, con escasa o nula visibilidad, dependiendo totalmente de la luz de las linternas y/o vehiculos.

Holas.

Bueno, realmente Eusebio, el tema que propuso es este.

Búsqueda de personas de noche, en medio montañoso, con escasa o nula visibilidad, dependiendo de luz artificial.

Yo admiro mucho a los GREIM, Adam, de hecho yo practico montaña (escalada,senderismo,etc). Pero con estas condiciones nunca he visto actuar a un equipo de rescate en montaña ni de rescate de otro tipo salvo rarísimas excepciones, incluso me han contado gente de estos grupos, que han esperado a que pasase una ventisca o mal tiempo para hacer una evacuación de un montañero en un collado.

Cuando hay luz natural ( la luna), a veces no te hace falta ni llevar una linterna, pues cuando sales de un refugio a las 5 de la mañana para hacer cumbre, ves todo prefectamente. Pero ese mismo supuesto, con niebla y luna nueva... tienes que llevar linternas y para eso no te resolverían mucho.

Los GPS están muy bien, pero en una zona montañosa no te dicen que debajo de ese manto nivoso hay una grieta de 5 metros. p.e.

Respecto a lo que se sale de día como de noche, que menos!!! está claro que hay que salir de día como de noche, pero yo he visto como helicópteros de salvamento marítimo (que están super entrenados), realizando una búsqueda y cerrarse de niebla y decir el comandante: chicos, nos vamos hasta que despeje. eso me parece un buen equipo y una decisión coherente.

Todo se resume en una cosa muy importante. El terreno y la climatología.

No es lo mismo el Guadarrama, que la cara norte del Monte Perdido
No es lo mismo una noche normal, que una noche con ventisca, niebla, nieve,o etc.

Bolívar, el mismo caso que planteas tú, a las 19:30 de un día de invierno, en el Guadarrama, a 2000 metros, con niebla, ventisca, visibilidad escasa o nula ( - de 5 metros) a ver cuantos equipos de rescate (bomberos, Cruz Roja, GREIM, etc) abandonan la búsqueda hasta una ligera mejoría.

como dice Addam, es un tema mucho más amplio y técnico para hablar de él.
 
JORGE SECO dijo:
Los GPS están muy bien, pero en una zona montañosa no te dicen que debajo de ese manto nivoso hay una grieta de 5 metros. p.e. .

Tampoco te dice que tienes a la persona a cinco metros, pero como hay poca visibilidad no la ves...

Ésto es como en todo: depende de cada caso. Y como ya ha comentado algún compañero, lo primero es la seguridad de las personas que acuden a realizar un rescate. Si pones tu vida en peligro, te conviertes en parte del problema, no en parte de su solución.
 
greim

Bueno, hace tiempo que no veia el foro y voy a intentar contestar a algunas dudas que he visto.
Siempre se sale cuando hay una personas vivas, si no las estariamos abandonando........salvo que sea totalmente imposible en condiciones muy, pero que muy extremas.
Son los especialistas los que evaluan la situacion y deciden opciones del rescate.
Los GREIM de la guardia civil, estan preparados para supervivencia en cualquier situacion de montaña extrema, desde vivaquear, agujeros de nieve, igloos, etc
Se busca por medio de silvatos u otros instrumentos de sonido, asi como bengalas (menos) y se busca la reunion con los perdidos.
Ejemplos famosos: las 7 personas que sacaron a 20 bajo cero en guadarrama de madrugada con dos muertos hace unos años.
Los dos etarras que rescatamos en granada y durmieron en un agujero de nieve, por cierto en un saco de un guardia y con el goretex de la guardia civil.
Nadie dijo que este trabajo fuera facil, pero el que esta sabe lo que hay y es el pan nuestrs de cada dia: las salidas nocturnas, que es cuando se da el aviso
un saludo a todos
 
se me olvidaba

por cierto los GPS no valen casi de nada.....nadie se entretiene con ellos en una situacion de emergencia. Ademas solo da posiciones lineales sin tener en cuenta los obstaculos. Vale para alguna cosilla, pero no mucho. Ni mucho menos es la panacea
 
busqueda si, pero con ciertas condiciones

Búsqueda si, siempre y cuando se den las siguientes condiciones, la primera, los equipos de rescate deben conocer el terreno, estar seguros de que existe el perdido, (localizar el vehiculo en la zona, mantener contacto con el perdido, etc...) y sobre todo que la intervencion tenga unos minimos de seguridad.

saludos
 
Mensaje para Addam.Hola, soy cervino, como ya he escrito en alguna ocasion miembro de los GREIMs desde el año 83 (primer curso), debo de conocerte no? conozco a la totalidad de los miembros de granada, pero no caigo quien puedes ser, me gustaria saberlo.
Yo ahora estoy en Puigcerda, anteriormente en navarra...ya?
venga un saludo!
 
Atrás
Arriba