Universidad Maimonides
Curso Universitario de Enfermeria en Emergencias y Cuidados Críticos
Auspicia: ACEECRA. Asociacion Civil de Enfermeria en Emergencias y Catastrofes de la Republica Argentina (www.aceecra.com.ar)
Directora del Curso: Lic. Enf. Lucia Domínguez. Especialista en Áreas Críticas.
Dirigido a: Enfermeras/os y miembros del Equipo de Salud interesados. Estudiantes avanzados de dichas disciplinas. Hay cupos para Auxiliares de Enfermeria que se desempeñen laboralmente en Servicios de Emergencia y Cuidados Críticos.
Fecha de Inicio: 13 de Mayo de 2009.-
Cursada: 1 vez por semana, Miércoles de 15 a 18.30 hs
Lugar: Universidad Maimonides, Hidalgo 775,Ciudad de Buenos Aires
Aula 404.-
Informes: Secretaria de la Escuela de Enfermeria. Hidalgo 775, primer piso, Ciudad de Bs. As. o por email a: [email protected]
Modalidad: Teórica con practicas en Gabinete. Rotación por servicios asistenciales de emergencias y cuidados críticos.
Carga Horaria: 680 horas.
Aranceles vigentes: 17 Cuotas de 130 pesos
Costo por Modulo mensual 150 pesos cada uno
Presentación del Curso:
El Curso Universitario de Enfermeria en Emergencias y Cuidados Críticos de la Universidad Maimónides se presenta como una nueva oferta educativa de la Escuela de Enfermeria, a través del Programa de Extensión Universitaria, donde se ha creado el Sub Programa de Enfermeria en Emergencias y Cuidados Críticos, que se plantea como objetivo fundacional la realización de actividades de docencia e investigación en la especialidad.
La Escuela de Enfermeria de la Universidad Maimónides, ha tomado la decisión de abordar la docencia e investigación en un área prioritaria del ejercicio profesional, con el objetivo de formar personal altamente calificado, de acuerdo a estándares internacionales y con el apoyo de Sociedades Científicas afines a la temática de las Emergencias y Cuidados Críticos.
El inicio del Curso Universitario de Enfermeria en Emergencias y Cuidados Críticos, representa el primer paso institucional para alcanzar la Especialización de la Enfermeria en esta área del conocimiento.
La modalidad de cursada, se complementara en el futuro con la Educación Universitaria a Distancia, modalidad que ya viene desarrollando la Escuela para el segundo ciclo de la Carrera de Enfermeria.
Integran el Cuerpo Docente reconocidos profesionales de la Enfermeria y de otras disciplinas que por su trayectoria laboral, docente y profesional representan una garantía en la calidad de la formación de los alumnos del Curso Universitario de Enfermeria en Emergencias y Cuidados Críticos.
Modalidad de Cursada:
El Curso Universitario de Enfermeria en Emergencias y Cuidados Críticos tiene una modalidad semipresencial, con encuentros semanales. Consta de 17 módulos temáticos consecutivos, que se recomienda para acceder con posterioridad a la Especialidad. Otra modalidad de inserción al Curso, es la elección de Módulos de acuerdo al interés del alumno en la temática con un mínimo de 2 módulos correlativos.
Los Módulos tienen una duración mensual, acreditando 40 hs cada uno; con una carga horaria final de 680 horas.
La cursada incluye actividades áulicas teórico-practicas, en gabinete, trabajo en grupos, monografías, rotación por servicios y actividades docentes de parte de los alumnos.
En el caso que el alumno opte por cursar Módulos aislados, al finalizar y aprobar los mismos obtendrá la correspondiente certificación. El número mínimo de Módulos para acceder a la certificación es de 2.
La certificación por su carga horaria, acredita para la carrera profesional hospitalaria.
La Evaluación será parcial al finalizar cada Modulo y al finalizar el Curso.
Programa:
Modulo 1: Gestión del Servicio de Urgencias. Aspectos Legales y Deontológicos.
Modulo 2: Atención Inicial del Paciente Politraumatizado. Etapas prehospitalaria y hospitalaria.
Modulo 3: Reanimación del Paciente Adulto en Emergencia.
Modulo 4: Reanimación Pediátrica y Neonatal.
Modulo 5: Toxicología en Emergencias. Atención del Paciente Quemado.
Modulo 6: Reanimación del Paciente Adulto con Urgencias Clínicas.
Modulo 7: Reanimación del Paciente Adulto con Urgencias Quirúrgicas.
Modulo 8: Trauma Pediátrico. Reanimación del niño con urgencias clínico-quirúrgicas.
Modulo 9: Emergencias de la Mujer. Gineco-obstétricas. Trabajo de Parto.
Modulo 10: Gestión en Desastres. Triage.
Modulo 11: Transporte del Paciente Critico.
Modulo 12: Formación Docente en Socorrismo Básico.
Modulo 13: Investigación y Docencia en Emergencias y Cuidados Críticos.
Modulo 14: Gestión de los Cuidados Críticos.
Modulo 15: Monitoreo en Cuidados Críticos.
Modulo 16: Ventilación Mecánica – Ventilación No invasiva.
Modulo 17: Control de Infecciones en Cuidados Críticos.
Curso Universitario de Enfermeria en Emergencias y Cuidados Críticos
Auspicia: ACEECRA. Asociacion Civil de Enfermeria en Emergencias y Catastrofes de la Republica Argentina (www.aceecra.com.ar)
Directora del Curso: Lic. Enf. Lucia Domínguez. Especialista en Áreas Críticas.
Dirigido a: Enfermeras/os y miembros del Equipo de Salud interesados. Estudiantes avanzados de dichas disciplinas. Hay cupos para Auxiliares de Enfermeria que se desempeñen laboralmente en Servicios de Emergencia y Cuidados Críticos.
Fecha de Inicio: 13 de Mayo de 2009.-
Cursada: 1 vez por semana, Miércoles de 15 a 18.30 hs
Lugar: Universidad Maimonides, Hidalgo 775,Ciudad de Buenos Aires
Aula 404.-
Informes: Secretaria de la Escuela de Enfermeria. Hidalgo 775, primer piso, Ciudad de Bs. As. o por email a: [email protected]
Modalidad: Teórica con practicas en Gabinete. Rotación por servicios asistenciales de emergencias y cuidados críticos.
Carga Horaria: 680 horas.
Aranceles vigentes: 17 Cuotas de 130 pesos
Costo por Modulo mensual 150 pesos cada uno
Presentación del Curso:
El Curso Universitario de Enfermeria en Emergencias y Cuidados Críticos de la Universidad Maimónides se presenta como una nueva oferta educativa de la Escuela de Enfermeria, a través del Programa de Extensión Universitaria, donde se ha creado el Sub Programa de Enfermeria en Emergencias y Cuidados Críticos, que se plantea como objetivo fundacional la realización de actividades de docencia e investigación en la especialidad.
La Escuela de Enfermeria de la Universidad Maimónides, ha tomado la decisión de abordar la docencia e investigación en un área prioritaria del ejercicio profesional, con el objetivo de formar personal altamente calificado, de acuerdo a estándares internacionales y con el apoyo de Sociedades Científicas afines a la temática de las Emergencias y Cuidados Críticos.
El inicio del Curso Universitario de Enfermeria en Emergencias y Cuidados Críticos, representa el primer paso institucional para alcanzar la Especialización de la Enfermeria en esta área del conocimiento.
La modalidad de cursada, se complementara en el futuro con la Educación Universitaria a Distancia, modalidad que ya viene desarrollando la Escuela para el segundo ciclo de la Carrera de Enfermeria.
Integran el Cuerpo Docente reconocidos profesionales de la Enfermeria y de otras disciplinas que por su trayectoria laboral, docente y profesional representan una garantía en la calidad de la formación de los alumnos del Curso Universitario de Enfermeria en Emergencias y Cuidados Críticos.
Modalidad de Cursada:
El Curso Universitario de Enfermeria en Emergencias y Cuidados Críticos tiene una modalidad semipresencial, con encuentros semanales. Consta de 17 módulos temáticos consecutivos, que se recomienda para acceder con posterioridad a la Especialidad. Otra modalidad de inserción al Curso, es la elección de Módulos de acuerdo al interés del alumno en la temática con un mínimo de 2 módulos correlativos.
Los Módulos tienen una duración mensual, acreditando 40 hs cada uno; con una carga horaria final de 680 horas.
La cursada incluye actividades áulicas teórico-practicas, en gabinete, trabajo en grupos, monografías, rotación por servicios y actividades docentes de parte de los alumnos.
En el caso que el alumno opte por cursar Módulos aislados, al finalizar y aprobar los mismos obtendrá la correspondiente certificación. El número mínimo de Módulos para acceder a la certificación es de 2.
La certificación por su carga horaria, acredita para la carrera profesional hospitalaria.
La Evaluación será parcial al finalizar cada Modulo y al finalizar el Curso.
Programa:
Modulo 1: Gestión del Servicio de Urgencias. Aspectos Legales y Deontológicos.
Modulo 2: Atención Inicial del Paciente Politraumatizado. Etapas prehospitalaria y hospitalaria.
Modulo 3: Reanimación del Paciente Adulto en Emergencia.
Modulo 4: Reanimación Pediátrica y Neonatal.
Modulo 5: Toxicología en Emergencias. Atención del Paciente Quemado.
Modulo 6: Reanimación del Paciente Adulto con Urgencias Clínicas.
Modulo 7: Reanimación del Paciente Adulto con Urgencias Quirúrgicas.
Modulo 8: Trauma Pediátrico. Reanimación del niño con urgencias clínico-quirúrgicas.
Modulo 9: Emergencias de la Mujer. Gineco-obstétricas. Trabajo de Parto.
Modulo 10: Gestión en Desastres. Triage.
Modulo 11: Transporte del Paciente Critico.
Modulo 12: Formación Docente en Socorrismo Básico.
Modulo 13: Investigación y Docencia en Emergencias y Cuidados Críticos.
Modulo 14: Gestión de los Cuidados Críticos.
Modulo 15: Monitoreo en Cuidados Críticos.
Modulo 16: Ventilación Mecánica – Ventilación No invasiva.
Modulo 17: Control de Infecciones en Cuidados Críticos.