Bomberos voluntarios vs bomberos asalariados.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema DavidR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Los bomberos voluntarios tiene capacidad para intervenir en situaciones peligrosas?


  • Votantes totales
    359

DavidR

e-mergencista experimentado
Aqui en Canarias existe un conflicto abierto con los bomberos profesionales, pues exigen mejores medios y mas personal, y una de las razones de que no se accedan a las reivindicaciones, desde losresponsables politicos, sobre todo en lo de aumento de plantilla es que se suplen con intervenciones de bomberos voluntarios, a los que se subvenciona material , vehiculos etc....

ATENCION PREGUNTA:

¿Estan cualificados los bomberos voluntarios para participar en tareas de extincion-prevencion de incendios en zonas urbanas ?

¿Se los debe de activar a la misma vez que a los profesionales (entiendase a los que viven de ser bomberos)?

Vaya delante mi mas profundo respetopor los voluntarios, no soy bombero, ni quiero promover ninguna animadversion hacia los voluntarios, aunque he de decir que si creo que hay labores a las que los voluntarios, por muchas ganas que tengan de ayudar no deberian intervenir, sin olvidar el intrusismo, que según los profesionales conlleva que los consorcios de bomberos no saquen plazas nuevas de funcionarios por cubrir deficiencias con voluntarios,quiero aclarar que esta duda a surgido de una conversacion con los bomberos profesionales y me limito a conocer vuestra opinion
Un saludo
 
Creo que el problema, como casi siempre, es una cuestión de enfoque.

Por un lado hay asalariados que ven en el voluntariado un problema más que un apoyo necesario y fundamental en situaciones de grave riesgo, calamidad pública y catástrofes.

Por otro, hay voluntarios que no ven la necesidad de los servicios remunerados, pues garantizan por vía contractual la existencia de un recurso que puedan necesitar en algún momento dado los ciudadanos que dependen de nosotros.

[NOTA IMPORTANTE: Los dos párrafos anteriores deben entenderse en sentido generalista. Sé de muy buena tinta que hay asalariados que comprenden, respetan e impulsan la labor del voluntariado, así como voluntarios que reconocen la necesidad de servicios remunerados]

La cuestión es que los políticos, para no perder costumbres se lavan las manos. Dejan que voluntarios y asalariados nos peleemos entre nosotros, inclinándose por unos o por otros según pueda influir en su imagen electoral, más que en la cobertura adecuada de las necesidades de los ciudadanos.

Yo por mi parte lo tendría muy claro: si hay en una región hay una entidad de voluntarios y una de asalariados que comparten funciones, la competencia sería para el asalariado, y para el voluntariado el apoyo a este. Eso implicaría que las primeras necesidades en cubrir serían las de los asalariados, pues de ellos depende que los ciudadanos gocen de la asistencia que se merecen. Por supuesto, sin olvidarnos de los voluntarios, pero con una prioridad menor. En definitiva se trata de encontrar el equilibrio.

Al igual, creo que como voluntario se debería reconocer la necesidad e importancia del asalariado, defendiendo su causa, al igual que el asalariado debería hacer lo mismo por el voluntariado. Dicho de otra forma, en lugar de pelearnos entre nosotros, unámonos en reivindicar juntos ante quien ve en nuestras peleas internas la forma de eximirse de responsabilidades.
 
sin olvidar el intrusismo, que según los profesionales conlleva que los consorcios de bomberos no saquen plazas nuevas de funcionarios por cubrir deficiencias con voluntarios

Entiendo con esto del intrusismo que los bomberos voluntarios no son bomberos realmente, es decir que no tienen formacion como tal, ya que yo, como bombero voluntario, entiendo que es alguien con la formacion adecuada pero que no cobra por lo que hace.

Por otra parte no entiendo el por que de separar a asalariados de voluntarios, en mi agrupacion vamos juntos en la ambulancia y nuestros uniformes son exactamente iguales, el sistema es que los asalariados trabajan de manera cotidiana y cuando llega un voluntario, no hay mas que hacerle un hueco, no resulta nada complicado.
 
Opino que los bomberos voluntarios son necesarios.
Los primeros intervinientes en zona urbana son los "remunerados" pero ante un gran incendio, en un poligono por ejemplo o en una zona d epinar cerca de un barrio residencial; la magnitud podria hacer necesaria la colaboracion.
Aparte muchas veces donde van los bomberos voluntarios es porque los remunerados tienen su parque mas lejos y tardaran mas.
Respecto a lo de pagar a los voluntarios, creo que no cobran, lo unico que en algunos sitios se les gratifica su disponibilidad a X por salida.
 
Bueno aqui no se puede hablar de intrusismo porque tanto unos como otros realizan la misma labor; pero si que esta claro que seria preferible que se profesionalizasen todos los parques de bomberos, sean municipales, comarcales, insulares, etc.

Esto es exactamente lo mismo que el ambito sanitario, donde no se cubre con profesioanles, hay que llegar con Voluntarios y que estos esten apoyados siempre por los profesionales.

Aqui los Voluntarios suelen ser avisados antes, puesto que estan mas cerca (algo muy importante) y si realmente necesitan ayuda, pues llaman a los profesionales.
Ademas no hay que olvidad que esos Voluntarios conocen mejor el terreno por donde se mueben y puede ser importante.
 
Aqui el sistema de bomberos Voluntarios es municipal y comarcal y los profesionales estan solo en la capital de la Provincia.
En caso de incendio forestal, quienes conocen realmente el lugar y los accesos, son los Bomberos voluntarios, ya que residen en el lugar. Lo mismo sucede en los accidentes de trafico, etc.
Si una persona (alertante) llama al centro de emergencias 112, posiblemente bajo los nervios tipicos, no sea capaz de darle una señalizacion muy exacta del lugar del siniestro y ahi es donde entran los Bomberos Voluntarios; ya que ellos conocen mejor que nadie el terreno.

Por no añadir que el punto mas alejado de nuestra provincia se encuentra a mas de 100 km de distancia del parque profesional y cuando quieran llegar estos, puede ser demasiado tarde.
 
Pero eso es mezclar conceptos....me explico....
Una cosa son los Bomberos Urbanos y otra las cuadrillas de forestales, que en todos ladois las sulen formar por personal del lugar donde desarrollan la labor con el fin de una rapida actuacion....

La encuesta va dirigida a los Bomberos Urbanos......
 
¿A que te refieres con bomberos urbanos?
Existen sitios en los que una ciudad tiene 2500 habitantes, una villa 8.000 y un pueblo 7000, de estos tres casos solo existe parque en dos, paradojicamente en los de menor poblacion y el de 8000 tienen los denominados bomberos voluntarios, que no solo hacen incendios forestales.
¿Podrias especificar un poco mas a que te refieres?
 
Creo que nuestro amigo se refiere a los bomberos de las ciudades.... incendios, accidentes, rescates, no asi las cuadrillas de bomberos forestales cuya funcion especifica es combatir, precisamente , los incendios forestales.

Saludos.
 
En el caso concreto por el que se ha abierto el tópic, os comento que las agrupaciones de bomberos voluntarios de tenerife están bastante bien formadas, de hecho, algunas de ellas han suscrito acuerdos con el 1-1-2 y son activados en determinadas zonas a la vez que los profesionales.

Ahora bien, actualmente los bomberos de Tenerife son un consorcio insular, es decir, un único cuerpo, no varios de distintos municipios como antes. Con lo que no sé hasta qué punto se verán afectados dichos convenios.

De todos modos hay otro problema que subyace aquí, ningún político se gastará un euro en pagar si puede tenerlo gratis. Prometerá a los voluntarios que en cuanto pueda los hará profesionales y les dotará de medios para engatusarles, pero le sale más barato comprarles un camión nuevo estupendo que contratarles a todos.... no sé si me explico. De modo que seguirán siendo voluntarios hasta que se aburran. De modo que creo que aquellos bomberos que son voluntarios y confían en ser profesionales algún día, porque hay otros que tienen su profesión y no quieren cambiarla, tendrían que ir pensando en presentarse a las oposiciones del Cabildo de Tenerife, que seguro que ya lo hacen :wink:
 
No creeis que este tema ya esta muy tocado? Sacandolo hacia el tema de las ambulancias.... Me parece que es hablar de lo mismo.... Los bomberos profesionales estan para lo que estan, y los voluntarios para lo que estan y en consecuencia auxiliar o colaborar con los profesionales... :wink:
 
Cambio el título para distinguir el tópic de los que hay ya abiertos en relación a voluntarios y profesionales sanitarios.
 
Juan Luis , estoy deacuerdo, pero aqui se ha dado un caso algo mas complicado......
Además de que al haber un conflicto abierto entre administracion y bomberos del consorcio, estos estan dejando de hacer servicios en favor de los voluntarios.... lo cual apart4e de muy muy peligroso, pues una de las ultimas actuaciones en preventivode los bomberos Voluntarios ha sido los fuegos de los Realejos, (para quien no lo sepa, en Tenerife en el pueblo de los Realejos, hay una tradicion que es haber quien de los dos manta los fuegos artificiales mas largos y espectaculares). Para mi es una locura, no porque no sean capaces, sino que por desgracia (y es una conjetura mia) que pasaría si por desgracia falla algo y ya no digamos que las victimas sean civiles, sino un voluntario............. ¿estaría bajo algun acuerdo de seguro? ¿que pasaría con su trabajo particular del que vive si se quema y tiene una baja larga?........

Conozco a muchos voluntarios que estan muy muy preparados, pero tambien he visto señoritas con el pelo largo suelto bajo el casco, y dando vueltas sin saber muy bien que hacer........ ( y no es por machista es por voluntaria/o...que quede muy muy claro)


Que si que reconozco que HACEN FALTA los Voluntarios, pero tambien creo que no todos estan tan bien preparados como debiera, ni que deberian ser movilizados para todo.......
Un saludo
 
Perdonen un poco mi intrusión, no entiendo cual es la diferencia entre un bombero voluntario v/s uno profesional. Acá en Chile Bomberos solo cuenta con la figura de voluntariado.
Ahora bien, desde mi punto de vista, creo que la discusión se puede orientar a la organización de las instituciones, es decir, ¿bomberos adquiere un carácter profesional por el hecho de recibir un salario o de la formación con que cuenta?.........
Acá en Chile debo decir, el bombero voluntario realiza acciones de extinción de incendios, rescate, prevención, manejo de sustancias peligrosas, etc., con un nivel muy bueno, donde la capacitación e instrucciones en general son de muy buen nivel, eso es lo destacable. Ahora bien lo que quizás es mejorable, es el hecho de que la forma de ascenso en la institución, debe ser por meritos y no por elección democrática, pues muchas veces se confunden las competencias con lealtades que muchas veces no le hacen bien a nadie y esta situación es la que ocurre en este momento en Bomberos acá en Chile.
Ahora bien contar en mi país con bomberos remunerados, no lo se…..Bomberos profesionales creo que ya los tenemos.
 
No debemos mezclar la profesionalidad de ambos, con digamos el contrato de los mismos.

Los Bomberos Profesionales, son funcionarios de Extinción y Salvamento (o como se llame en cada lugar) que solo se dedican a eso, en sus turnos de 24 h o 12 u 8 h.
Los Bomberos Voluntarios, trabajan a diario en otros trabajos y deben estar disponibles las 24 h para su posible localización; salvo que realicen algun tipo de reten (dependiendo del lugar).

Aqui los Bomberos Voluntarios, no son forestales unicamente, estan especializados en resactes vehiculares, intervenciones urbanas, ect.
 
En España, los bomberos trabajan para el Gobierno.

Para acceder a la administración, ya sea local, regional o nacional, hay que pasar unos exámenes (oposiciones), y sólo entran las mejores notas, el puesto de trabajo que se obtiene es de funcionario y es vitalicio, de manera que son los puestos más disputados. La policía funciona así, los bomberos también, los profesores, el personal de las distintas administraciones (hacienda, educación, etc...) , también.

Los bomberos profesionales son los que trabajan de esta forma, están bien formados y han pasado unas duras pruebas de acceso, en cambio de los voluntarios sólo responden sus respectivas agrupaciones.

Espero que te haya quedado claro, si no, pregunta de nuevo :wink:
 
Juan Luis dijo:
En España, los bomberos trabajan para el Gobierno.

Para acceder a la administración, ya sea local, regional o nacional, hay que pasar unos exámenes (oposiciones), y sólo entran las mejores notas, el puesto de trabajo que se obtiene es de funcionario y es vitalicio, de manera que son los puestos más disputados. La policía funciona así, los bomberos también, los profesores, el personal de las distintas administraciones (hacienda, educación, etc...) , también.

Los bomberos profesionales son los que trabajan de esta forma, están bien formados y han pasado unas duras pruebas de acceso, en cambio de los voluntarios sólo responden sus respectivas agrupaciones.

Espero que te haya quedado claro, si no, pregunta de nuevo :wink:

Este detalle no es del todo cierto.
Las agrupaciones son de Pc, no de bomberos voluntarios; al menos en la peninsula. Algo que se tiene la mania de confundir muy a menudo entre Proteccion Civil y sus voluntarios y los Bomberos Voluntarios.

Al menos en mi Provincia, los Bomberos Voluntarios, no tiene que ser de Pc. Son funcionarios de los Ayuntamientos, que realizan a diario otras funciones que no son de Bomberos; pero que estan disponibles las 24 h, en caso de que se les necesite.

Es cierto que hay agrupaciones de Pc, que tambien pueden ser los Bomberos Voluntarios de su municipio, comarca, tc.... pero eso no es lo general.

Aqui los Bomberos Voluntarios, reciben mucha formacion, asi como equipacion, etc... Y responden de sus actos ante el Ayuntamiento y la Diputacion que son los arganismos responsables.
 
yo como bombero voluntario creo que no hay que confundir términos, profesionales son ambos, ya que ejercen una profesion. Ahora bien podriamos separar en bomberos pagos o asalariados y bomberos voluntarios.
Con respecto a la capacitacion, por lo menos aca en argentina, estan las escuelas provinciales de capacitacion de bomberos (voluntarios en todos lados menos en la capital), lo cual da un nivel alto con respecto a la respuesta ante incendios, accidentes, rescates, materiales peligrosos, etc.
 
he_gi dijo:
yo como bombero voluntario creo que no hay que confundir términos, profesionales son ambos, ya que ejercen una profesion. .

Quizas si una de las claves de lo que se esta hablando es definir...
¿Que entendemos por profesion?

Saludos.
 
Atrás
Arriba