1. 13% de los bloqueos A-V de alto grado en niños y adolescentes se asoció a cardiopatía congénita y
solo el 4% fue una complicaci ón quirúrgica durante la corrección de la cardiopatía congénita de base.
2. El tipo predominante de síntomas dependió de la edad del paciente: insuficiencia cardiaca con severo
compromiso hemodinámico en los reci én nacidos; síncope en los lactantes y preescolares e
intolerancia al ejercicio físico en escolares y adolescentes.
3. Se indicó estimulación cardiaca programada al 91,3% de los pacientes. En el seguimiento alejado, la
mortalidad total fue del 5% y la morbilidad del 13%.
4. La vía de abordaje epicárdica (60%) fue de elecci ón en los niños de menor edad y en los
marcapaseados durante la década del '80.
5. El resultado a largo plazo fue satisfactorio: el 90% de los pacientes no incrementó los umbrales de
estimulación, por lo que solo requirieron recambio del generador agotado.
Si quereis echarle un vistazo al trabajo aqui lo podeis hacer:
https://www.fac.org.ar/tcvc/llave/tl161/tl161.PDF