Blogs sobre avisos

emilio

e-mergencista experimentado
Siempre he tenido la sensación de que un blog sería un medio perfecto para relatar esos avisos que nos han impresionado, con lo que nos hemos reído o que nos cuesta olvidar. Algo parecido a lo que hacemos en las cenas de trabajo, en las reuniones de voluntarios o en las quedadas con amigos -si ellos lo soportan, claro-.

Por esto me parece resulta extraño no haber encontrado hasta ahora ninguno ambientado en las emergencias sanitarias extrahospitalarias de España (me refiero a este país por tener una organización de los SEM tan diferente a otros); estoy seguro de que me resultaría muy interesante. Además, he recopilado algunas de las historias como las que comentaba con idea de comenzar mi propio diario y me gustaría comparar estilos y puntos de vista.

Existen algunos blogs relacionados pero su contenido es mayoritariamente técnico, por lo que resultan muy útiles para estar al día pero restringen su público al sector en cuestión. La narrativa, además de proporcionar conocimientos más aplicados partiendo de las experiencias propias y los comentarios ajenos, puede ser un buen sistema para divulgar la importancia de nuestro trabajo a la población en general.

En otros idiomas no es complicado encontrar ejemplos brillantes como por ejemplo Random Acts Of Reality, escrito por un ex-técnico londinense que ha dado lugar a dos libros de gran tirada e incluso a una serie de televisión.

Sin ir tan lejos podemos encontrar otras bitácoraspersonales espléndidamente narradas, aunque en este caso en el ámbito de la Anestesiología: El blog de la Dra Jomeini.

¿Conoces algún blog sobre estas "historias de ambulancias"? ¿Te resultaría interesante? ¿Crees que serviría para algo más que para el entretener?
 

emrcia

Administrador
Miembro del equipo
Respuesta: Blogs sobre avisos

En e-mergencia.com lo tenemos en proyecto. Forma parte del próximo paso adelante. No lo hemos hecho antes (si lo hubiéramos hecho ten por seguro que habría más en esa línea, que parece que el deporte nacional es la imitación) porque es potencialmente problemático, pero ya "está en máquinas". Muy al principio de la web hubo casos de usuarios que perdieron su empleo por publicar datos que sus jefes interpretaron que eran "sensibles", y eso es algo que me preocupa.
 

emrcia

Administrador
Miembro del equipo
Respuesta: Blogs sobre avisos

oye, está genial el de la Dra. Jomeini
 

emilio

e-mergencista experimentado
Respuesta: Blogs sobre avisos

Gracias por el enlace, no lo conocía y, aunque hay pocas historias de avisos como tal, me suscribiré y leeré los archivos.
[...]Muy al principio de la web hubo casos de usuarios que perdieron su empleo por publicar datos que sus jefes interpretaron que eran "sensibles", y eso es algo que me preocupa.
Es uno de los puntos principales a considerar, puede incluso que el más importante. La información que manejamos en los avisos es especialmente sensible, y puede dar lugar a demandas tanto contra nosotros por publicación de información sensible como contra el servicio si publicamos datos que se puedan interpretar como deficiencias en la atención prestada. Yo propondría mantener un umbral de datos personales por debajo siempre del de la prensa, así como de dar distancia (sobre todo temporal) a las historias y modificar los datos (lugar, fecha, edad y sexo de los pacientes) cuando sea necesario, puesto que el objetivo no es la crónica periodística.
oye, está genial el de la Dra. Jomeini
Es una verdadera delicia, tiene un estilo tan fresco y creativo que engancha inmediatamente. Una de las ventajas de internet (más concretamente de la llamada Web 2.0) es dar difusión a muchos autores que de otra forma nunca hubiéramos conocido.
 

Juan Luis

e-mergencista experimentado
Respuesta: Blogs sobre avisos

El problema fundamental va por lo que dice Luisro, y no precisamente por revelar datos personales, simplemente porque determinados responsables vean una crítica velada a sus servicios, o porque en esas historias se incluya alguna queja, real o no.

Al menos en mi zona ha habido varios casos conflictivos por el facebook, se creó un grupo para unas unidades determinadas y hubo que quitarlo, con eso te lo digo todo. Cumplía el objetivo que comenta emilio, pero parece que algunos no lo entendieron. Tanto su administrador como los que vayan a escribir en él, deberán tenerlo muy presente, y llevar unas normas determinadas a rajatabla o exponerse a unos problemas de lo más ridículos, pero reales como la vida misma.
 

emrcia

Administrador
Miembro del equipo
Respuesta: Blogs sobre avisos

y el blog de dres, sin ser exactamente uno sobre el día a día de la ambulancia, merece ser leído, por cierto. ;)
 

JuanMi

Co-administrador
Miembro del equipo
Respuesta: Blogs sobre avisos

Siempre he tenido la sensación de que un blog sería un medio perfecto para relatar esos avisos que nos han impresionado, con lo que nos hemos reído o que nos cuesta olvidar. Algo parecido a lo que hacemos en las cenas de trabajo, en las reuniones de voluntarios o en las quedadas con amigos -si ellos lo soportan, claro-.

Pos yo me he reído mucho aquí. :mrgreen:
 

emilio

e-mergencista experimentado
Respuesta: Blogs sobre avisos

Pues, bienvenido a la familia :wink:
¡Gracias! Aunque si te refieres a la familia de los creadores de web creo que me queda muy grande, el diario nunca será comparable a las tremendas plataformas de contenidos que os habeis currado el jefe y tú.

Además, considerando el tiempo que he echado montando una sola página, para construir una web como las vuestras tendría que pedirme una excedencia :lol:

Pos yo me he reído mucho aquí. :mrgreen:
Es uno de los temas clásicos de la página, se nota que lo abrió un forista muy inspirado :cejas:. Como los buenos vinos, muchas historias mejoran con los años.
 

emrcia

Administrador
Miembro del equipo
Respuesta: Blogs sobre avisos

Me gusta, el diseño es limpio, despejado y facilita la lectura. Los contenidos tienen bien escogidas las imágenes y no abusas de ellas. El lenguaje es sencillo y fácil de entender y la redacción demuestra sensibilidad (sin ser moña). :mrgreen:
 

emilio

e-mergencista experimentado
Respuesta: Blogs sobre avisos

Me gusta, el diseño es limpio, despejado y facilita la lectura. Los contenidos tienen bien escogidas las imágenes y no abusas de ellas. El lenguaje es sencillo y fácil de entender y la redacción demuestra sensibilidad (sin ser moña). :mrgreen:
:oops: Jefe, es un honor. Lo que no te gusta también me lo puedes decir, que no pienso retirar el enlace a esta web :lol:

Espero que a mis jefes tampoco les disguste y así evitar problemas en un futuro.
 

Juan Luis

e-mergencista experimentado
Respuesta: Blogs sobre avisos

:oops: Jefe, es un honor. Lo que no te gusta también me lo puedes decir, que no pienso retirar el enlace a esta web :lol:

Espero que a mis jefes tampoco les disguste y así evitar problemas en un futuro.

Eso dependerá mucho de su talante general hacia el 2.0... de todos modos, dado que SUMMA tiene un buen departamente de prensa, supongo que no serán muy toca narices. Este tipo de iniciativas humanizan el sistema, creo que es muy positivo, así que si me lo permites, te doy la enhorabuena por la idea y por el estilo al llevarla a cabo. Es cómodo de seguir y de leer.

Saludos, un abrazo.
 

emilio

e-mergencista experimentado
Respuesta: Blogs sobre avisos

Eso dependerá mucho de su talante general hacia el 2.0... de todos modos, dado que SUMMA tiene un buen departamente de prensa, supongo que no serán muy toca narices.
Sí, tiene departamento de prensa y además página oficial de Facebook, así que parecen abiertos en ese sentido. Hace unos años estuve muy implicado con el servicio, y a pesar de que los esfuerzos invertidos en informes y propuestas nunca llegaron a buen puerto sí que me proporcionan ahora la ventaja de conocer personalmente a toda la directiva, lo que espero me dé un cierto margen.
Además, dejo claro que la intención no es resaltar las carencias del servicio; no por miedo, sino porque creo que este medio no funciona para eso. Me considero una persona bastante reivindicativa, pero voy por los sitios que veo que pueden dar resultado.

Este tipo de iniciativas humanizan el sistema, creo que es muy positivo, así que si me lo permites, te doy la enhorabuena por la idea y por el estilo al llevarla a cabo. Es cómodo de seguir y de leer.

Saludos, un abrazo.
El primer motivo para escribir era simplemente que me apetecía, pero también me parecía una respuesta algo más elaborada a las típicas preguntas de ¿Qué haces en tu trabajo? o ¿Cuál decías que era tu empresa?. Y gracias por los cumplidos :oops:, son siempre agradables de leer, especialmente cuando vienen del creador de una de las comunidades de emergencias más trabajadas y productivas.
 
Arriba