emilio
e-mergencista experimentado
Siempre he tenido la sensación de que un blog sería un medio perfecto para relatar esos avisos que nos han impresionado, con lo que nos hemos reído o que nos cuesta olvidar. Algo parecido a lo que hacemos en las cenas de trabajo, en las reuniones de voluntarios o en las quedadas con amigos -si ellos lo soportan, claro-.
Por esto me parece resulta extraño no haber encontrado hasta ahora ninguno ambientado en las emergencias sanitarias extrahospitalarias de España (me refiero a este país por tener una organización de los SEM tan diferente a otros); estoy seguro de que me resultaría muy interesante. Además, he recopilado algunas de las historias como las que comentaba con idea de comenzar mi propio diario y me gustaría comparar estilos y puntos de vista.
Existen algunos blogs relacionados pero su contenido es mayoritariamente técnico, por lo que resultan muy útiles para estar al día pero restringen su público al sector en cuestión. La narrativa, además de proporcionar conocimientos más aplicados partiendo de las experiencias propias y los comentarios ajenos, puede ser un buen sistema para divulgar la importancia de nuestro trabajo a la población en general.
En otros idiomas no es complicado encontrar ejemplos brillantes como por ejemplo Random Acts Of Reality, escrito por un ex-técnico londinense que ha dado lugar a dos libros de gran tirada e incluso a una serie de televisión.
Sin ir tan lejos podemos encontrar otras bitácoraspersonales espléndidamente narradas, aunque en este caso en el ámbito de la Anestesiología: El blog de la Dra Jomeini.
¿Conoces algún blog sobre estas "historias de ambulancias"? ¿Te resultaría interesante? ¿Crees que serviría para algo más que para el entretener?
Por esto me parece resulta extraño no haber encontrado hasta ahora ninguno ambientado en las emergencias sanitarias extrahospitalarias de España (me refiero a este país por tener una organización de los SEM tan diferente a otros); estoy seguro de que me resultaría muy interesante. Además, he recopilado algunas de las historias como las que comentaba con idea de comenzar mi propio diario y me gustaría comparar estilos y puntos de vista.
Existen algunos blogs relacionados pero su contenido es mayoritariamente técnico, por lo que resultan muy útiles para estar al día pero restringen su público al sector en cuestión. La narrativa, además de proporcionar conocimientos más aplicados partiendo de las experiencias propias y los comentarios ajenos, puede ser un buen sistema para divulgar la importancia de nuestro trabajo a la población en general.
En otros idiomas no es complicado encontrar ejemplos brillantes como por ejemplo Random Acts Of Reality, escrito por un ex-técnico londinense que ha dado lugar a dos libros de gran tirada e incluso a una serie de televisión.
Sin ir tan lejos podemos encontrar otras bitácoraspersonales espléndidamente narradas, aunque en este caso en el ámbito de la Anestesiología: El blog de la Dra Jomeini.
¿Conoces algún blog sobre estas "historias de ambulancias"? ¿Te resultaría interesante? ¿Crees que serviría para algo más que para el entretener?