El bicarbonato tiene muchas aplicaciones, sin embargo Yos, este post solo habla del uso de bicarbonato durante la RCP
Ok ok
Dr:Skawman, tranquilo pues entremos en el tema como bien me dices.
Bicarbonato Sódico 1 M 8,4% iv ( 250 mEq /250 ml, 1 M),
según la fórmula de cálculo del déficit de bicarbonato:
-Déficit de CO3H = 0,3 x kg de peso x EB. El resultado son los ml de bicarbonato necesarios.
-Administre la mitad de la cantidad calculada en 30 min y realice analítica de iones y EB, posteriormente, o administre, empíricamente como ya dicen por hay , 50 mEq iv, no de forma rutinaria en:
.Hipercaliemia conocida
.Intoxicación por antidepresivos tricíclicos
.Intoxicación con aspirina u otras drogas (diuresis alcalina)
.PCR prolongada (> 10 min), si el paciente ya está intubado y ventilado
·Posteriormente, en función de la analítica, continúe infusión de Bicarbonato sódico 1 M, si el pH < 7,1, o si pH > 7,10 y está asociado a hiperpotasemia o intoxicación por antidepresivos tricíclicos.
Pensemos en Niños, PCR:
según la fórmula de cálculo del déficit de bicarbonato:
Déficit de CO3H = 0,3 x kg de peso x EB. El resultado son los ml de bicarbonato necesarios.
Administre la mitad de la cantidad calculada en 30 min diluido a partes iguales con agua bidestilada o SSF, en al menos 2 min. Realice analítica de iones y EB, posteriormente, para continuar con la reposición, si procede
si carece de ella, a los diez minutos de PCR, a dosis de:
1 mEq /kg iv, valorando repetir a los diez minutos a 0,5 mEq/kg.
1-2 mEq / kg iv, diluido a partes iguales con agua bidestilada o SSF, en al menos 2 min, valorando repetir a los diez minutos a 0,5 mEq/kg.
'Espero que esto trate del tema ,¿no?
Un cordial saludo.
