Eusebio
e-mergencista experimentado
Un edificio afectado por las obras del metro sufre un derrumbe parcial en BCN
El hundimiento no ha causado víctimas ya que el inmueble, en el barrio del Carmel, se desalojó anteayer por un desprendimiento
Unos 50 edificios de la zona se han desocupado de forma preventiva
redacción / agencias
Barcelona.-- Uno de los edificios desalojados el pasado martes en el barrio del Carmel por un desprendimiento causado por las obras del túnel de la línea 5 del metro se ha derrumbado de forma parcial esta mañana en el número 10 del pasaje Calafell de Barcelona. El derrumbe no ha causado víctimas dado que el inmueble estaba vacío, pero ha abierto un socavón de 20 metros de diámetro y unos 35 de profundidad.
A causa del derrumbe, se han desalojado unos 50 edificios de la zona, ubicados entre las calle de Sigüenza, el pasaje Calafell y la calle Conca de Tremp, según han informado fuentes del Ayuntamiento de Barcelona y de la empresa GISA, que gestiona las obras del metro.
El desalojo de este centenar de familias se ha producido después de que se hundiera el suelo de los bajos ocupados por un taller del edificio número 10 del pasaje Calafell. En estos bajos en donde se ha producido el enorme socavón que, según algunos testigos, tiene unos 20 metros de diámetro y unos 35 de profundidad.
Según fuentes del departamento de Política Territorial y Obras Públicas, los vecinos desalojados hoy --que han sido realojados por el ayuntamiento en hoteles cercanos y en casas de familiares-- no podrán regresar a sus domicilios hasta dentro de unos días, cuando acaben los trabajos de estabilización de los terrenos afectados por el desprendimiento.
Técnicos de GISA se han desplazado hasta el lugar del hundimiento para evaluar las medidas que deben tomar para detener el proceso de desprendimiento.
Fuentes de la empresa pública que gestiona las obras de ampliación del túnel de la línea 5 del metro han explicado que el "el desalojo se ha efectuado de manera amplia como medida preventiva, de seguridad, y para facilitar las maniobras que requieren los trabajos de reparación y estabilización que se tienen que llevar a cabo".
La Guardia Urbana ha cortado el acceso a la calle Llobregós, situada junto al mercado municipal del Carmel, que, no obstante, sigue funcionando con normalidad, según ha informado el ayuntamiento.
Desalojo preventivo
El pasado martes, doce familias del barrio del Carmel fueron desalojadas como medida preventiva tras el desprendimiento de tierras que se había producido en el interior del túnel que se estaba construyendo para la ampliación de la línea 5 del Metro.
Tras el incidente, la Guardia Urbana mantenía cerradas al tráfico las calles de Sigüenza (donde se ha producido el derrumbe de hoy), Conca de Tremp y Calafell.
Link a la noticia: https://www.elperiodico.com/default...ma=CAS&idnoticia_PK=182310&idseccio_PK=132&h=
____________________________________________________________
Hace una hora se dirigían al lugar aprox. 50 hormigoneras con el fin de rellenar con hormigón la falla que se ha producido.
Los vecinos no pueden acceder provisionalmente a sus casas, son atendidos en un centro cívico del Ayuntamiento y alojados en hoteles y casas de familiares. Las calles se encuentran totalmente cortadas al trafico, tanto vehicular como peatonal.
(Tv3)
De momento todo ha quedado en un susto, parece que las cosas se han hecho bien durante la emergencia....
Y muchas gracias por interesaros, Javier e Isabel
El hundimiento no ha causado víctimas ya que el inmueble, en el barrio del Carmel, se desalojó anteayer por un desprendimiento
Unos 50 edificios de la zona se han desocupado de forma preventiva
redacción / agencias
Barcelona.-- Uno de los edificios desalojados el pasado martes en el barrio del Carmel por un desprendimiento causado por las obras del túnel de la línea 5 del metro se ha derrumbado de forma parcial esta mañana en el número 10 del pasaje Calafell de Barcelona. El derrumbe no ha causado víctimas dado que el inmueble estaba vacío, pero ha abierto un socavón de 20 metros de diámetro y unos 35 de profundidad.
A causa del derrumbe, se han desalojado unos 50 edificios de la zona, ubicados entre las calle de Sigüenza, el pasaje Calafell y la calle Conca de Tremp, según han informado fuentes del Ayuntamiento de Barcelona y de la empresa GISA, que gestiona las obras del metro.
El desalojo de este centenar de familias se ha producido después de que se hundiera el suelo de los bajos ocupados por un taller del edificio número 10 del pasaje Calafell. En estos bajos en donde se ha producido el enorme socavón que, según algunos testigos, tiene unos 20 metros de diámetro y unos 35 de profundidad.
Según fuentes del departamento de Política Territorial y Obras Públicas, los vecinos desalojados hoy --que han sido realojados por el ayuntamiento en hoteles cercanos y en casas de familiares-- no podrán regresar a sus domicilios hasta dentro de unos días, cuando acaben los trabajos de estabilización de los terrenos afectados por el desprendimiento.
Técnicos de GISA se han desplazado hasta el lugar del hundimiento para evaluar las medidas que deben tomar para detener el proceso de desprendimiento.
Fuentes de la empresa pública que gestiona las obras de ampliación del túnel de la línea 5 del metro han explicado que el "el desalojo se ha efectuado de manera amplia como medida preventiva, de seguridad, y para facilitar las maniobras que requieren los trabajos de reparación y estabilización que se tienen que llevar a cabo".
La Guardia Urbana ha cortado el acceso a la calle Llobregós, situada junto al mercado municipal del Carmel, que, no obstante, sigue funcionando con normalidad, según ha informado el ayuntamiento.
Desalojo preventivo
El pasado martes, doce familias del barrio del Carmel fueron desalojadas como medida preventiva tras el desprendimiento de tierras que se había producido en el interior del túnel que se estaba construyendo para la ampliación de la línea 5 del Metro.
Tras el incidente, la Guardia Urbana mantenía cerradas al tráfico las calles de Sigüenza (donde se ha producido el derrumbe de hoy), Conca de Tremp y Calafell.
Link a la noticia: https://www.elperiodico.com/default...ma=CAS&idnoticia_PK=182310&idseccio_PK=132&h=
____________________________________________________________
Hace una hora se dirigían al lugar aprox. 50 hormigoneras con el fin de rellenar con hormigón la falla que se ha producido.
Los vecinos no pueden acceder provisionalmente a sus casas, son atendidos en un centro cívico del Ayuntamiento y alojados en hoteles y casas de familiares. Las calles se encuentran totalmente cortadas al trafico, tanto vehicular como peatonal.
(Tv3)
De momento todo ha quedado en un susto, parece que las cosas se han hecho bien durante la emergencia....
Y muchas gracias por interesaros, Javier e Isabel
