Auxiliares de clínica y titulación TES o TTS

Kthulu

e-mergencista nuevo
Hola, soy un Aux de Clinica interesado en sacar el tes 2, ya que segun he leido mi titulacion me da ya el tes1, lo malo es que trabajo toda la semana, de 8 a 20 horas. El año pasado salio un curso a realizar en Aviles, los sabados. Me venia bien pero era tarde cuando me entere. Por eso me gustaria encontrar a personas que le pase lo mismo que a mi, y presionar a Asetra y a la Cruz Roja, para que los hagan de sabado y domingo. Y tb me gustaria que me respondierais la duda de si con mi titulacion puedo sacar directamente el TES2 . Gracias
 
¿auxiliar de enfermeria = t1?

Buenas A Todos Soy Nuevo En El Foro Y Me Gustaria Que Me Aclararais Si Siendo Aux. De Enfermeria (tecnico En Cuidados Auxiliares De Enfermeria) Te Otorga Automaticamente El T.e.m. Basico Como E Oido Por Ai,
Muchas Gracias A Todos.
 
Re: ¿auxiliar de enfermeria = t1?

Hola, jaumernaut, bienvenido a la web. Espero que la disfrutes y que te sea de utilidad. Te agradecería que revisaras la ortografía antes de publicar un post, sobre todo el tema de las mayúsculas en la primera letra de cada palabra.;)
Gracias y un cordial saludo.
 
Re: ¿auxiliar de enfermeria = t1?

ok perdon por lo de las mayusculas.
por cierto se me olvido decir q ademas tengo el btp y soy voluntario de prot. civ.
 
Re: ¿auxiliar de enfermeria = t1?

Hola yo soy auxiliar de enfermeria y voluntario de cre y hace poco tuve que hacer el tts1 en tanto se me seguía considerando socorrista.
 
Re: ¿auxiliar de enfermeria = t1?

Hola a todos.... muy interesante saber que ya en españa se esta hablando de Técnicos Auxiliares de Enfermería, no se mucho de la reglamentaciòn en españa, pero aca en colombia este personal, debe hacer todos los cursos ya que la formación va encaminada al área de hospitalización, y no de emergencias como tal
 
Re: ¿auxiliar de enfermeria = t1?

jaumernaut dijo:
gracias pero no entiendo lo de socorrista.
:cejas:

Es una escala por debajo de la formación del TTS, por asi decirlo...

A mi la verdad es que no me suena nada, que por ser Auxiliar de Enfermeria te den el TEM, TTS, o como se llame en tu zona. Pero aun asi, deberias dirigirte a la entidad que gestione este tipo de titulacion en tu zona.
 
Re: ¿auxiliar de enfermeria = t1?

Hola compañeros, pues el TEM no lo convalidan ni con la formacion de Auxiliar de Enfermeria, ni con la de DUE/Enfermeria ni con la de Medicina, en ninguna de esas carreras se da toda la formacion que se da en el TEM, sse da mas, pero no sobre lo que se ve "en la calle". Sus practicas estan centradas en el ambito hospitalario y para ser TEM entre otras cosas, hay que hacer practicas en Ambulancia y eso no se hace en la titulacion de auxiliar y pocas veces en la de Enfermeria (aunque se esta avanzando mucho) y muy rara vez en Medicina y ademas, de hacerlo, las practicas se centran en su formacion especifica sea Medicina o Enfermeria y se deja muy de lado la extricacion, inmovilizacion y movilizacion de heridos...

Es mas, yo he estado dando cursos del TEM y del TEA y he tenido clases casi exclusivas de Medicos y DUEs y no se les ha convalidado nada...ahora, no se si alguna comunidad estan homologando una formacion, que para mi, es inhomologable por su especificidad.

Un abrazo compañeros ;)
 
Re: ¿auxiliar de enfermeria = t1?

Exacto Seneca, hasta el dia de hoy no es convalidable el titulo de Tecnico auxiliar de enfermeria por el TTS ya que como tu has dicho el auxiliar de enfermeria trabaja dentro del ámbito hospitalario y el TTS todo lo contrario, fuera de dicho entorno.
Ademas para que el auxiliar de enfermeria pueda ser convalidado por TTS deberia tener conocimientos de urgencias, material de inmovilización-movilización exclusivo de ambulancias y muchas otras cosas que no se ven en los hospitales.
Tambien es al contrario, no se podria convalidar TTS por auxiliar de enfermeria por motivos identicos.
Ambos son dos profesiones distintas dentro de la sanidad.

UN SALUDO
 
Re: ¿auxiliar de enfermeria = t1?

Slash dijo:
Exacto Seneca, hasta el dia de hoy no es convalidable el titulo de Tecnico auxiliar de enfermeria por el TTS ya que como tu has dicho el auxiliar de enfermeria trabaja dentro del ámbito hospitalario y el TTS todo lo contrario, fuera de dicho entorno.
Ademas para que el auxiliar de enfermeria pueda ser convalidado por TTS deberia tener conocimientos de urgencias, material de inmovilización-movilización exclusivo de ambulancias y muchas otras cosas que no se ven en los hospitales.
Tambien es al contrario, no se podria convalidar TTS por auxiliar de enfermeria por motivos identicos.
Ambos son dos profesiones distintas dentro de la sanidad.

UN SALUDO
cierto,pero en el modulo de tecnico auxiliar de enfermeria trabajamos tambien el tema de emergencias, rcp,mobilizaciones,inmobilizaciones,material... de echo lo unico que no se imparte es lo especifico de la ambulancia.Yo creo que el t.e.m. perfecto seria la union de un t.e.m. mas tecnico auxiliar de enfermeria(o en grado mas superior due o medico,pero para eso ya estan las uvis moviles)y en mi caso ademas tendria el btp.
Otra cosa,a mi parecer en el t.e.m se dejan demasiadas cosas en el tintero q si las conoce un t.c.a.e. pero un t.c.a.e. solo necesita lo q le falta de especifico de ambilancias.
ultimo dato:el t.c.a.e. lo sacas en dos años y en t.e.m. en dos semanas en la calle carretas.(creo q tendrian q convalidarlo con un curso de formacion especifica en ambulancias y no tener q hacerlo entero)a soy de la comuniodad de madrid.
Perdon por el tocho, mucas gracias a todos;)
 
Re: ¿auxiliar de enfermeria = t1?

jaumernaut dijo:
cierto,pero en el modulo de tecnico auxiliar de enfermeria trabajamos tambien el tema de emergencias, rcp,mobilizaciones,inmobilizaciones,material... de echo lo unico que no se imparte es lo especifico de la ambulancia.Yo creo que el t.e.m. perfecto seria la union de un t.e.m. mas tecnico auxiliar de enfermeria(o en grado mas superior due o medico,pero para eso ya estan las uvis moviles)y en mi caso ademas tendria el btp.
Otra cosa,a mi parecer en el t.e.m se dejan demasiadas cosas en el tintero q si las conoce un t.c.a.e. pero un t.c.a.e. solo necesita lo q le falta de especifico de ambilancias.
ultimo dato:el t.c.a.e. lo sacas en dos años y en t.e.m. en dos semanas en la calle carretas.(creo q tendrian q convalidarlo con un curso de formacion especifica en ambulancias y no tener q hacerlo entero)a soy de la comuniodad de madrid.
Perdon por el tocho, mucas gracias a todos;)

Bueno como informacion decir que el TEM pasará en breve a llamarse TTS y será un modulo (superior o medio, no se, por ahi hay post que hablan de ellos) por lo que pasará a ser otro modulo diferente al de Tecnico auxiliar de enfermeria.
Me alegra saber que en dicho modulo de auxiliar se trata todos esos temas, yo tambien soy tecnico auxiliar y no toqué nada de eso aunque lo veo estupendo que por ahi arriba se haga aunque creo que se extralimita en el contenido de la formación porque dichos modulos se enfoca para el medio hospitalario al igual que pasa con la diplomatura de enfermeria o la licenciatura de medicina, tienes que formarte aparte en estos temas.
Por cierto cuando hablas de movilizaciones-inmovilizaciones lo dices con material especifico de ambulancias??? (Ferno-keed, inmovilizador craneal, ferulas de vacio y demas, ferno track, colchon de vacio, etc..) porque tambien se puede entender que movilizar e inmovilizar lo dices haciendo referencia a los movimientos del paciente en la cama hospitalaria no??
Igualmente como he dicho al ppio la titulacion de TTS pasará a ser titulo oficial regulado por el estado y por suerte para algunos y desgracia para otros esto es lo que hay aunque como opinion personal veo bien esto del nuevo titulo de TTS y creo que la mayoria estarán conmigo, ya era hora.

UN SALUDO
 
Re: ¿auxiliar de enfermeria = t1?

Hola a todos, soy nuevo no tengo mucha experiencia en este tipo de comunicaciones pero les aclaro que lo de enfermeria profesional, auxiliares y enfermeros universitarios, es un campo muy distinto a todo lo que es prehospitalario y en cuanto a la certificaciones o titulos en el campo de la urgencia medica o la emergencia en si, nadie te da un titulo o acreditacion valedera. USA tiene TUM nosotros en Argentina solo podemos llegar a ser instructores de PHTLS o ser TUM pero con cursos de avanzada que no son estatales no se en España la madre patria nuestra.
Yo he trabajado durante 27 años en hospitales, tengo la especialedad en Quemados y urgencias y dichas especialidades las consegui con cursos y residencia en años, pero lo de TUM Tecnico en urgencias medicas solo lo logre con cursos y tecnica especial para la atencion prehospitalaria que es un campo distinto a mi titulo de auxiliar de enfermeria que solo me prepararon para la atencion de victima ya ingresado al hospital. Perdon por la intromicion solo queria aportar datos de mi experiencia de 17 años en emergencia y 27 como auxiliar de enfermeria. gracias por permitirme compartir este sitio con ustedes. juan cuello TUM Y AUXILIAR DE ENFERMERIA
 
Re: ¿auxiliar de enfermeria = t1?

Slash dijo:
Bueno como informacion decir que el TEM pasará en breve a llamarse TTS y será un modulo (superior o medio, no se, por ahi hay post que hablan de ellos) por lo que pasará a ser otro modulo diferente al de Tecnico auxiliar de enfermeria.
Me alegra saber que en dicho modulo de auxiliar se trata todos esos temas, yo tambien soy tecnico auxiliar y no toqué nada de eso aunque lo veo estupendo que por ahi arriba se haga aunque creo que se extralimita en el contenido de la formación porque dichos modulos se enfoca para el medio hospitalario al igual que pasa con la diplomatura de enfermeria o la licenciatura de medicina, tienes que formarte aparte en estos temas.
Por cierto cuando hablas de movilizaciones-inmovilizaciones lo dices con material especifico de ambulancias??? (Ferno-keed, inmovilizador craneal, ferulas de vacio y demas, ferno track, colchon de vacio, etc..) porque tambien se puede entender que movilizar e inmovilizar lo dices haciendo referencia a los movimientos del paciente en la cama hospitalaria no??
Igualmente como he dicho al ppio la titulacion de TTS pasará a ser titulo oficial regulado por el estado y por suerte para algunos y desgracia para otros esto es lo que hay aunque como opinion personal veo bien esto del nuevo titulo de TTS y creo que la mayoria estarán conmigo, ya era hora.

UN SALUDO
Pues se tratan sobre todo inmobilizaciones con tracciones (mecanicas, estribos...) y ferulas(yeso,fibra, menos las especificas de vacio de las ambulancias.todo esto tiene su logica, porque cuando venis a urgencias, sobre todo de trauma,¿que haces si no conoces el material con el que viene inmovilizado el paciente?tienes que retirarlo(o no) y necesitas saber su funcionamiento y mision.
en una ambulancia siempre ten en cuenta que llevais lo que tenemos en urgencias de una forma reducida y esencial(por eso las ferulas de vacio q ocupan poco espacio en vez de una rigida...).
me alegro q pase a ser una titulacion oficial porque seran todo ventajas para todos(laborales ,salariales...)
ya seguire con el tocho y gracias a todos que somos una piña q al fin y al cabo todos trabajamos para el mismo objetivo...:grin:
 
Re: ¿auxiliar de enfermeria = t1?

jaumernaut dijo:
Pues se tratan sobre todo inmobilizaciones con tracciones (mecanicas, estribos...) y ferulas(yeso,fibra, menos las especificas de vacio de las ambulancias.todo esto tiene su logica, porque cuando venis a urgencias, sobre todo de trauma,¿que haces si no conoces el material con el que viene inmovilizado el paciente?tienes que retirarlo(o no) y necesitas saber su funcionamiento y mision.
en una ambulancia siempre ten en cuenta que llevais lo que tenemos en urgencias de una forma reducida y esencial(por eso las ferulas de vacio q ocupan poco espacio en vez de una rigida...).
me alegro q pase a ser una titulacion oficial porque seran todo ventajas para todos(laborales ,salariales...)
ya seguire con el tocho y gracias a todos que somos una piña q al fin y al cabo todos trabajamos para el mismo objetivo...:grin:

;) Eso es lo importante que cada uno aportemos nuestro grano de arena para que la asistencia en cada medio (hospitalario o prehospitalario) sea de calidad para el enfermo/herido.

En cuanto a lo de las inmovilizaciones, mas o menos puedo saber como va una inmovilizacion con Lizarauv y que son unas agujas de Kilsner porque he trabajado en trauma pero si no, ni papa. En una ambulancia no se trabaja con lizarauv ni yesos (a no ser que haya un escayolista en el equipo) pero si con ferno keed y ferulas de vacio, hinchables, semirrigidas y demas. Creo que son cosas que aunque sirven para lo mismo, son diferentes y cada una debe ser colocada en una situacion diferente dentro de la cadena asistencial.


juancuello dijo:
Hola a todos, soy nuevo no tengo mucha experiencia en este tipo de comunicaciones pero les aclaro que lo de enfermeria profesional, auxiliares y enfermeros universitarios, es un campo muy distinto a todo lo que es prehospitalario y en cuanto a la certificaciones o titulos en el campo de la urgencia medica o la emergencia en si, nadie te da un titulo o acreditacion valedera. USA tiene TUM nosotros en Argentina solo podemos llegar a ser instructores de PHTLS o ser TUM pero con cursos de avanzada que no son estatales no se en España la madre patria nuestra.
Yo he trabajado durante 27 años en hospitales, tengo la especialedad en Quemados y urgencias y dichas especialidades las consegui con cursos y residencia en años, pero lo de TUM Tecnico en urgencias medicas solo lo logre con cursos y tecnica especial para la atencion prehospitalaria que es un campo distinto a mi titulo de auxiliar de enfermeria que solo me prepararon para la atencion de victima ya ingresado al hospital. Perdon por la intromicion solo queria aportar datos de mi experiencia de 17 años en emergencia y 27 como auxiliar de enfermeria. gracias por permitirme compartir este sitio con ustedes. juan cuello TUM Y AUXILIAR DE ENFERMERIA

Pues por mi encantado de que nos cuentes tus experiencias juancuello, que lo pases bien en esta web.

UN SALUDO
 
Re: ¿auxiliar de enfermeria = t1?

jaumernaut dijo:
gracias pero no entiendo lo de socorrista.
:cejas:

Con lo de socorrista me refería a los que hacen el curso de formación basica en socorros: primeros auxilios en cruz roja, si conoceís una forma mas adecuada de denominrlos rogaría lo dijeseís porque asi ya de paso enriquezco mi vocabulario.

Saludos y buena guardia
 
Re: ¿auxiliar de enfermeria = t1?

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaa... ok entiendo si se puede decir socorrista perfectamente:mrgreen:
 
Re: ¿Sacar TES2? Curso los sabados y domingos ¡¡¡Ya!!

Kthulu dijo:
Hola, soy un Aux de Clinica interesado en sacar el tes 2, ya que segun he leido mi titulacion me da ya el tes1, lo malo es que trabajo toda la semana, de 8 a 20 horas. El año pasado salio un curso a realizar en Aviles, los sabados. Me venia bien pero era tarde cuando me entere. Por eso me gustaria encontrar a personas que le pase lo mismo que a mi, y presionar a Asetra y a la Cruz Roja, para que los hagan de sabado y domingo. Y tb me gustaria que me respondierais la duda de si con mi titulacion puedo sacar directamente el TES2 . Gracias

Que con Aux Clinica se saca el TES1?????????Yo diria que no.Ni los DUE convalidan a TES1,asi que....

Sobre "presionar" a CR y Asetra:presionar????bastante es que dan los cursos y gratis (para desempleados),no tienen ninguna obligacion de darlos en unos dias determinados (otra cosa es que haya gente suficiente para completar un turno y les salga rentable,pero obligacion....)

Saludos
 
Atrás
Arriba