Saludos a todos, y felicidades por la comunidad tan apañada que formais. Espero no haberme equivocado de sección en el foro 
El motivo de este post es un intento por resolver un par de dudas que tengo sobre la prestación de socorro y temas de este calibre. [Obsérvese la afectación de ver tantas series de urgencias en TV XD]
En primer lugar: ¿cual es la responsabilidad legal del que auxilia?. Supongo que todo lo que se haga es responsabilidad del que auxilia. Ejemplo: Un individuo sin formación en Reanimación Cardio Pulmonar (un ciudadano,
vamos) se encuentra con una persona que ni tiene pulso ni respira. probablemente no pueda recibir ayuda profesional durante un tiempo moderado (5-10 minutos). Y aquí es donde entra mi duda... Estoy seguro de que el RCP puede causar multitud de daños, cuando el que lo practica es un histérico sin formación (el mismo españolito de antes XD) ¿Merece la pena intentarlo? ¿Podria traer problemas legales (se agradecería si alguien puede aportar su experiencia personal)? ¿Realmente tiene alguna posibilidad de ser util?
Gracias por adelantado

El motivo de este post es un intento por resolver un par de dudas que tengo sobre la prestación de socorro y temas de este calibre. [Obsérvese la afectación de ver tantas series de urgencias en TV XD]
En primer lugar: ¿cual es la responsabilidad legal del que auxilia?. Supongo que todo lo que se haga es responsabilidad del que auxilia. Ejemplo: Un individuo sin formación en Reanimación Cardio Pulmonar (un ciudadano,
vamos) se encuentra con una persona que ni tiene pulso ni respira. probablemente no pueda recibir ayuda profesional durante un tiempo moderado (5-10 minutos). Y aquí es donde entra mi duda... Estoy seguro de que el RCP puede causar multitud de daños, cuando el que lo practica es un histérico sin formación (el mismo españolito de antes XD) ¿Merece la pena intentarlo? ¿Podria traer problemas legales (se agradecería si alguien puede aportar su experiencia personal)? ¿Realmente tiene alguna posibilidad de ser util?
Gracias por adelantado
