Aux. de enfermeria en ambulancias

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Slash
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Slash

e-mergencista experimentado
Hola a todos:
Me queria informar de la presencia de auxiliares de enfermeria en ambulancias, si es legal o no, ya que tengo entendido que la titulación mínima para trabajar en una es TTS.
No estoy diciendo nada en contra de los aux d enfermeria ni dudando de su capacidad, simplemente queria informarme si se puede hacer ya que he visto en algun sitio personas con esa titulación ejerciendo en este ámbito.

UN SALUDO
 
no estan autorizadas, los unicos autorizados para intervenir en las ambulancias, son l@s medicos, l@s DUES y l@s socorristas, y dentro de poco, ni estos, sino una nueva profesion, la de "Transporte Sanitario", que es la que tendremos que tener los que tenemos el simple titulo de socorrista
 
En algunas zonas de España existe la figura del "Auxiliar de transporte sanitario", que sí trabaja en ambulancias.
 
Bueno puedo incrementar esa lista:

-Auxiliar de transporte sanitario.
-Tecnico de transporte sanitario.

Aparte ya la titulación de socorrista no está homologada para trabajar en una ambulancia, otra cosa es que se siga haciendo, como podria ser el caso de CRE y PC. :wink:

UN SALUDO
 
ELFO dijo:
En algunas zonas de España existe la figura del "Auxiliar de transporte sanitario", que sí trabaja en ambulancias.
como profesion, solo existe la figura del "Transporte Sanitario", yo no me meto en mas, que luego algunas administraciones quieren poner mas cosas, para pagar menos "tambien", pero que estan fuera de la ley, tambien
 
Hola:
Hoy por hoy, hay muchas comunidades en las que no se establecen requisitos mínimos para salir en ambulancia. Por tanto en esos sitios contratan a gente que tenga "algo" de formación, sea un cursillo de socorrismo o cualquier otra formación sanitaria (como puede ser la de Auxiliar de enfermería).

Si no existe una regulación oficial de la Comunidad Autónoma (como se da en Comunidades como Madrid, Castilla La Mancha, Navarra, etc), se aplica el RD 619/1998, que establece los siguientes mínimos:

a) Conductor.
b) Además, deberá contar con el siguiente personal:
1.º Cuando se trata de las ambulancias asistenciales destinadas a prestar soporte vital básico, al menos, otra persona con formación adecuada.
2.º En las que vayan a prestar soporte vital avanzado, al menos, Médico y ATS/DUE, ambos con capacitación demostrable en transporte asistido, técnicas de reanimación y técnicas de soporte vital avanzado.


Por tanto lo único que está regulado por Ley para todo el pais es que en las ambulancias de SVA deben ir un médico y un enfermero (Diplomado en Enfermería-DUE-, no Auxiliar de Enfermería). El resto queda a criterio de cada Comunidad Autónoma. Si la Comunidad no tiene normas, queda a interpretación la Ley anterior, y donde pone "persona con formación adecuada", para unos será un curso de "socorrismo", para otros el TTS y para otros "nada" :cry: (triste pero es así).

Por tanto cada organización, cada comunidad y cada empresa marcarán sus requisitos: TEM, TTS, Auxiliar de Transporte Sanitario, socorrista, TES, ATA,...

Es cierto que a nivel nacional se ha aprobado la cualificación de TTS a nivel nacional, pero de momento todavía sigue pasando la situación anterior hasta que se termine de legislar.

Por cierto, lo de Auxiliar de Transporte Sanitario, suele ser el curso de formación específica de Cruz Roja Española para sus voluntarios de ambulancias, aunque puede que existan otros organismos o empresas que utilicen la misma denominación.

Un saludo.
 
¡¡Gracias por aclarar tantos conceptos a todos!!
 
En efecto jl, el problema es que ni el auxiliar de enfermeria ni el socorrista tienen conocimientos de materiales especificos de ambulancias (colocar collarin, kendrich, colchon de vacio...), aunque tambien se puede dar el caso de que un DUE y médico tampoco conozca este tipo de materiales asi que no se... por eso creo que es vital que personas que trabajen tanto en SVB o SVA tengan unos conocimientos mínimos del tema del transporte sanitario independientemente la titulación que tenga.

UN SALUDO
 
sobre auxiliares y otras yerbas

Hola a todos!!!!
Aca en mi pais pasa casi lo mismo lo unico que la ley permite auxiliares o enfermeros para lo mismo. Pero eso no es lo preocupante lo grave es que funcionan servicios con gente abordo que no tienen ni capacitacion ni titulo ni habilitacion alguna, en ocaciones le dan servicio al mismo estado que lo deberia controlar. Despues nos preguntamos porque pasan las cosas? Pero aca es tercer mundo con dirigentes de cuarta. Volviendo al tema convocante me parece, desde aca, que si cualquiera fuera el titulo que tenga uno si no lo sabe demostrar en la calle(leace practica) al paciente que se le intuba mal y se broncoaspira y se muere o queda con daño irrecuperable poco le puede importar. Recordemos que lo mas importante es el paciente.
 
totalmente en contra ya que si no estan formados como tecnicos como minimo en emergencias su formacion anterior no les serviria de nada las tecnicas y el material q usamos requiere una formacion exhaustiva tanto practica como teorica en emergencias comentar algo mas en cruz roja los socorristas van supervisados por los auxiliares de transporte sanitario o tecnicos de emergencias sanitarias (depende la organizacion Cruz Roja, Servicio de Urgencias Canario) ya q no tiene formacion para ir en una ambulancia ...
 
Cuando dices de estar formados como tecnicos a que personas te refiere??

UN SALUDO
 
Ah bueno, pero sigo insistiendo que todo personal, sea titulacion que sea debe tener conocimientos minimos (o máximos) de material de ambulancia. (los que trabaje en prehospitalaria, claro) :roll:

UN SALUDO
 
Supongo que es una cuestion de opiniones....te aseguro que la mayoria de las auxiliares de enfermeria de urgencias conocemos ese material perfectamente y sabemos reaccionar ante una emergencia...si no mas de uno que nos entra por rea estaria criando malvas....Lo que tienen que hacer es una homologacion de titulos en condiciones y reconocer el trabajo que sin correspondernos realizamos todos los dias muchos profesionales, y aqui tambien hablo de los tecnicos de las ambulancias...
 
el trabajo en hospitales es muy diferente al trabajo en la calle (extrahospitalaria)

la formacion te hablo desde mi punto de vista ya que me forme en su tiempo como auxiliar de enfermeria no tiene para nada que ver y si que es posible que hayan visto el material no te lo discuto

pero el meollo de la cuestion es si realmente un auxiliar de enfermeria esta formado para urgencias extrahospitalarias te dire que no para nada ya que muchisimas tecnicas no se enseñan en esos cursos de formacion profesional o ciclos formativos actualmente

su formacion esta encaminada hacia otra vertiente no menos valiosa que son cuidados continuados de un enfermo dentro de hospitales residencias etc

mientras que los TTS son formados para el trabajo en extrahospitalaria

si kieres comprobar la diferencia te sugeriria que preguntases a compañeros TTS de servicis de emergencia que tengas cercanos mires el material y veas tecnicas usadas y si te pica la curiosidad formarte como tal y luego es posible que cambies de forma de pensar sobre este tema

un beso
 
Pues quizas hay tecnicas que no conozcamos en el hospital, eso no te lo discuto. De todas formas yo no me estoy refiriendo al trabajo del auxiliar en una planta sino en un servicio de urgencias, donde sabes perfectamente como actuar ante una, sea una persona que precisa intubacion, reanimacion, etc. todos los dias nos encontramos infartos, agresiones, politraumas etc. De todas formas, yo me referia a que deberian poder acceder previo curso claro....como en todos lados, ...pero que el trabajo de un auxiliar en urgencias no tiene que ver nada con el trabajo en hospitalizacion.
 
Atrás
Arriba