En el enlace que señalo más abajo os presento un artículo en el que los autores del mismo proponen un sistema de autotransfusión rudimentario para poder ser utilizado a nivel extrahospitalario, como medida paliativa y desesperada, en caso de paciente hipovolémico con hemotórax voluminoso y en el que las medidas habituales de administración de volumen e inotrópicos no son suficientes para mantener con vida al paciente hasta su llegada al hospital. La técnica de autotransfusión es utilizada en la actualidad a nivel hospitalario, fundamentalmente en intervenciones quirúrgicas de traumatología ortopédica, cirugía cardíaca y vascular y en conflictos bélicos. A nivel extrahospitalario, ya existe alguna experiencia civil con éxito. Los autores señalan que su máxima eficacia se obtendría en zonas distantes de centros hospitalarios y ante indicaciones muy concretas.
Es importante señalar que el sistema que se propone en dicho artículo es rudimentario y mejorable, siendo deseable que se dispusiera en las unidades móviles de sistemas comerciales como los que se usan a nivel hospitalario.
El artículo lo podéis encontrar en el siguiente enlace:
http://www.semes.org/revista/vol18_3/6.pdf
Es importante señalar que el sistema que se propone en dicho artículo es rudimentario y mejorable, siendo deseable que se dispusiera en las unidades móviles de sistemas comerciales como los que se usan a nivel hospitalario.
El artículo lo podéis encontrar en el siguiente enlace:
http://www.semes.org/revista/vol18_3/6.pdf