Autobús de pasajeros choca contra un tráiler a 35 kilómetros de Ciudad Juárez.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

refer

e-mergencista experimentado
3296ej0.jpg


Un total de 24 muertos calcinados y 18 heridos, dejó un choque entre un autobús de la empresa Ómnibus de México, con un tráiler cargado de 40 toneladas de refacciones y material de acero, sobre la carretera Panamericana, a 35 kilómetros de Ciudad Juárez.
Entre las victimas se reportan los dos choferes de autobús los cuales eran originarios de la ciudad de Torreón, los nombres de los acaecidos son: José Refugio Flores Rodríguez de 36 años y Everardo Reverte Soria, de 34 años, sin embargo aún no se a precisado cuál de los dos manejaba la unidad al momento del accidente.
Además minutos después, cerca de ese lugar, chocaron dos camiones de carga de frente, muriendo el chofer de uno de ellos.
De acuerdo a la información proporcionada por la Policía Federal Preventiva (PFP), el camión de pasajeros de la empresa Ómnibus de México, venía procedente de la ciudad de Jiménez, Chihuahua, rumbo a Juárez y a las 5:38 horas se registró el accidente.
El primer inspector de la PFP, División Caminos, Navil Buchain, dijo que el accidente fue en el kilómetro 344 de la carretera Panamericana, muy cerca de la frontera, por lo que al lugar acudieron elementos de Rescate del Municipio, Cruz Roja, Policía Federal Preventiva división Caminos, Cipol y el Ejército, a fin de acordonar el área y evitar la rapiña.
Según los primeros informes en poder de la Policía Federal Preventiva, el accidente ocurrió por el exceso de velocidad en que era conducido el autobús de pasajeros ya que el chofer perdió el control y se impactó contra el camión de carga, por lo que alrededor de las 5:38 horas, se recibió el primer reporte telefónico del accidente por parte de una persona que había visto el choque.
El camión de la empresa Ómnibus de México es de la marca Volvo, modelo 2004, con número económico 2720, hechos en el que el chofer falleció instantáneamente en el lugar.
El destino de esta unidad era Juárez y circulaba con las placas 902 HR1 del Servicio Público Federal y quedó totalmente calcinado, mientras que el tráiler circulaba con las placas 562 CM2.
El autobús salió de Jiménez con 38 pasajeros a las 10:35 de la noche del viernes, además del conductor, quien como ya se informó, también falleció, por lo que se tenía previsto que llegaran a Ciudad Juárez alrededor de las 6:00 horas de ayer sábado.
Aparte de los 23 muertos calcinados se registraron 11 lesionados, de los cuales cuatro fueron trasladados a la clínica 66 del IMSS para su atención y otros siete al Centro Médico de Especialidades y el resto de pasajeros no tiene lesiones de consideración.
Entre las personas que fallecieron en el accidente se conocen los nombres de doce hombres, ellos son José Luis Sotelo, Román Díaz, Francisco Holguín, Alberto García, Álvaro Rodríguez, Antonio Silva, Marcelo Rosales, Alejandro Quiñónez, Fernando Otero, Juan Francisco Pacheco, José Refugio Flores Rodríguez y Everardo Reverte Soria, estos últomos dos originarios de Torreón.
Además fallecieron al menos 13 mujeres calcinadas al incendiarse el camión por el accidente, ellas son Elsa Leticia Rodríguez, Mariana Perea, Saraí Perea Rodríguez, Alicia Medina, Leticia Medina, Paulina Porras, Alejandra López, Carolina Álvarez, América Rodríguez, Miriam Soto, Alicia Valdez, Clarisa Valles y Emma Ochoa.
De los lesionados diez son mujeres y uno es hombre, ellos son Carlos Rodríguez, Roxana Aguirre, Ana Paola Rentería, Diana Bañuelos, Isabel Ortega, Patricia Carlos, Rocío Rodríguez, Soledad Ávila, Julieta Morales, Julieta Fernández y Yesenia Holguín.
Hasta el momento no se ha establecido con seguridad el número de muertes, las cuales se pueden incrementar ya que al morir el chofer no se sabe si levantó más pasaje en otras ciudades antes de llegar a la frontera y el Ministerio Público está moviendo los restos de los camiones para levantar los cuerpos.
El tráiler llevaba en su caja material metálico, principalmente tornillos, tubos y perfil y el cual quedó también completamente calcinado, tanto de la cabina, así como de la caja.
Minutos después de haber pasado la tragedia, dos tráileres chocaron de frente en el municipio de Villa Ahumada, a pocos kilómetros de este lugar donde uno de los conductores perdió la vida.
Este accidente, como el anterior fueron por el exceso de velocidad con que eran conducidos los camiones.
En este caso, hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima y del lesionado, sólo se sabe que el otro conductor recibió fuertes lesiones y que lo trasladaron gravemente a Ciudad Juárez.
 

sumej

e-mergencista nuevo
Hola, buen día a todos :grin:
Gracias por la bienvenida, les comento que no tengo práctica en la plática
por internet, pero trataré de ir mejorando.
Con respecto a lo del autobús, aún nos falta mejorar en el sistema legal de nuestro país, pues este tipo de fallas es para retirarle la conseción a la línea de cualquier autobús en el que sucedan accidentes por falla humana.
Saludos
 

A I P C

e-mergencista experimentado
¿Se han dado cuenta de la cantidad de accidentes que involucran autobús de pasajeros ocurridos en principales autopuistas de México, durante los últimos dos o tres años?? WOW!!! Haciendo un recuento, pues ya son bastantes.
-Y eso de nuevo, que tiene?? -, seguramente muchos preguntarán, pues todos los días del año hay accidentes, que no?? Si, ok... pero, es que últimamnte hemos acudido a varios acidentes con más de 25 víctimas, como mínimo que, tienen por común denominador el hecho de suceder por autobuses de pasajeros.

No conozco las condiciones en otras regiones del globo, pero, sencillamente en el área Metopolitana de la Capital Mexicana se vuelven cada vez más frecuentes este tipo de "camionazos". Citando ejemplos: Autobús de pasajeros línea ADO, salida carretra México-Puebla a finales del año pasado, saldo 25 lesionados, 7 fallecidos; Tepeji del Rio, mayo de 2006 autobús de Primera Plus volcado causando lesiones a 27 personas, 4 fallecidos; El de Ciudad Neza a principios de 2007; Autopista México-Querétaro km 37 Autobús línea AMMOSA vs trailer de carga. Saldo: 32 personas lesionadas, 5 muertes en el lugar. De la misma línea de transportes tenemos otros dos incidentes: uno en la misma autopista a principios de febrero con 19 lesionados y dos muertos y otro en Cuautitlán vs ferrocaril hace dos meses, con consecuencias igualmente lamentables. Sin menconar los de Acapulco, Monterrey, Cd. Juárez y el que ya se menciona al principio de la discusión.


Que no se supone que con el paso del tiempo las medidas de seguridad se vuelven cada vez más extrictas y "seguras"?? Será posible que algo esté pasado con las líneas de autotransporte de México?? No hay legislación aplicable o funcionarios encargados de verificar las condiciones de los autobuses?? O será pura casualidad?? A mi, sinceramente ya se me hacen muchas..... No se que opinas Refer, o algún otro paisano de por acá? En otras regiones es común que pase esto??? Dejo varias preguntas al aire......
 

Héctor Elzier CG

e-mergencista experimentado
¿Se han dado cuenta de la cantidad de accidentes que involucran autobús de pasajeros ocurridos en principales autopuistas de México, durante los últimos dos o tres años??

:shock: :shock: Muy cierto lo qu emencionas, no lo habia pensado:shock: :shock:

Siempre es dificil y sorprendente ver accidentes de Autobus, y cuando hay muchos pasajeros es más fuerte.

Lo comento por que no imagino la cantidad de fallecimientos como comenta Refer, calcinados:shock:

No se si sea lo que comentas de los accidentes de Autobus por que tal vez, muchos de los conductores de autobus en nuestro pais, ingieren algun tipo de substancias para NO dormirse...O tal vez son muchas las Horas que manejan de un lugar a otro.

Tal vez un número de pasajeros elevado dentro del Autobus sea por que la gente actualmente viaja más o hay mas difusión a la cultura del Turismo.

NO se:shock: :sad: !!
 

M-27

e-mergencista activo
Hola cre que es verdad que hoy en dia en mexico haya ese tipo de accidentes me parece que el ultimo accidente por el norte del pais asi de fuerte fue en 2002 creo.
para mi es mortificcante ver como esas personas quedaron ahi sin vida, para nosotros en este trabajo es muy difil asimilir una situacion de esas, creo que para cualquier equipo de emergencia es algo con lo que se vive dia con dia, espero que ya no exista tanta irresponsabilidad de los conductores ya que el hecho de manejar cansados y sin alguin de relevo es muy complicado pero bueno ahi estan los resultados.
saludos desde michoacan mexico
 

A I P C

e-mergencista experimentado
Pues si Héctor, creo que debemos analizar distintos factores, sin convertirlos en Tabú,claro.. Aunque si que parece frecuente eso de las "pastillas para no dormir", jeje.. En que parte de México estás tú, por ejemplo Héctor??


Además, por el caso que mencionas, M-27 creo que son de mayor incidencia accidentes con características simlilares, no sé que experiencias tengas tu?? Yo únicamente he atendido la colisión de uno de transporte público con 6 lesionados sobre Blvd. Camelinas, allá en la Capital Michoacana el año pasado, pro no conozco muy bien que tal está por donde trabajas---
 

Héctor Elzier CG

e-mergencista experimentado
Pues si Héctor, creo que debemos analizar distintos factores, sin convertirlos en Tabú,claro.. Aunque si que parece frecuente eso de las "pastillas para no dormir", jeje.. En que parte de México estás tú, por ejemplo Héctor??

Yo me encuentro en el Estado de México en Tlalnepantla:mrgreen:

Muchos choferes para no dormir llegan a ingerir Cafe con Coca-Cola con Aspirina, para mantenerse despiertos. No digo que lo hagan todos.

No se como sea en los demas estdos de la república, pero creo que a todos les hacen exámen para entrar a manejar ese tipo de autobuses.:shock:
 

A I P C

e-mergencista experimentado
Si no es indiscreción Héctor, para que institución trabajas?? Lo pregunto por que de sguro supiste del incidente que hubo entre bomberos de Izcalli y Cruz Roja de Tlalnepantla la semana pasada.. También en un "camionazo" en Perinorte... Que desagradable y lamentable!!

Me gustaría saber tu opinión al respecto... Saludos!
 

M-27

e-mergencista activo
Pues fijate que he tenido muy pocos incidentes de estos pues a decir verdad solo he tenido uno que sucedio precesamente hacia morelia la capital michoacana fue una colicion de un autobus donde ivan puros estudiantes de tlaxcala no se si recuerdas paso mucho en las noticias donde perdio la vida uno de los profesores ese dia fue el peor pero afortunadamente se pudo sacar el problema del lugar se sacarn a 35 lecionados y lamentablemente un muerto pero todo se controlo bien gracias a los servicios de emergencia que ayudamos
 

A I P C

e-mergencista experimentado
Eso es, M 27! Parece que se hizo un buen trabajo.. Yo no he trabajado en Morelia salvo una ocasión de "voluntario espontáneo", pero, aquí me gustaría lanzar una pregunta al aire, para quienes queran contestarla: ( y parecerá como un sub-tema, que no sé si ya está discutido en otro foro)

Quién en sus unidades de trabajo ha utilizado correctamente las tarjetas de triaje en accidentes con múltiples víctimas?? Me parece una realidad que en muchos lugares no son usadas y si lo son, casi siempre son mal utilizadas por nosotros mismos.. Sinceramente, -por lo menos een muchas partes de ´México, por voz misma de los protagonistas- el procedimiento de Triaje no es llevado a cabo en la mayoría de los casos. Quién me dice algo al respecto??
 

refer

e-mergencista experimentado
Los temas de triag y de atencion a múltiples victimas se tratan en otros apartados, les sugiero que los visiten para expresar dudas o cualquier comentario
 
B

Brenda Minerva Serna Menéndez

Usuario invitado
Hola niños:
Pues a min no me preguntaron pero como nena metiche respondo: efectivamente hubo un accidente de trailer donde éste aplastó un auto compacto y en el ligar se presentaron ambulancias de Bomberos Izcalli y dos de Cruz Roja Tlanepantla. analicemos: había solo UN lesionado en la escena, ¿para qué el radioperador de Tlanepantla envía DOS ambulancias?? Otra: llegan Bomberos al lugar y empiezan a trabajar al lesionado. Los de Tlalnepantla piden un helicópetero para trasladarlo SIN que la prioridad del mismo lo ameritara. Bomberos decide trasladar vía terrestre a Centro de Trauma y comienza la trifulca después de que un TUM de Cruz Roja le mienta a otro de Bomberos por no querer trasladar al lesionado vía aérea. Y comienzan los golpes...todo frente a la cámara del helicópetero del noticario matutino más visto a nivel nacional e internacional... Y al último...ah! Si, es cierto...¡El PACIENTE!!!! que pena, no defiendo a nadie, yo trabajo para la Cruz Roja, no para Bomberos, pero ahora si, la regaron.

(Editado por ELFO)
 

A I P C

e-mergencista experimentado
jeje, Brenda... así que estuviste también ahi.... jeje, que gusto que no todos los de Tlalne nos ven como los "malos" jeje. En fin, creo que el foro se trata de -opinar para mejorar- nuestro trabajo. no para balconear a nadie....

Saludos!!!!
 

Héctor Elzier CG

e-mergencista experimentado
Hola que tal a los Dos.

Bueno pues disculpen no haber contestado antes, Yo etuve hace mucho tiempo laborando en PC y Bomberos de Tlalnepantla y ademas estuve en CR de Lazaro cardenas.

Ahora, BRENDA: Yo se que en ocasiones, y son muchas llegan 2 o hasta 3 ambulancias por un lesionado, pero recordemos que la informacion de cuantos lesionados hay en el lugar del accidente, lo manda por radio la POLICIA, por lo que a veces NO saben valorar bien al paciente de Trauma, por lo que el radiooperador, recibiendo tantas llamadas por radio de Policia Local, transito y ademas la gente que llama por celular, dicen que hay muchos lesionados y magnifican la escena que estan viendo. Por lo que se envian mas ambulancias.;)

Ok...Dudas, aclaraciones o comentarios. Los atendemos Ok.:mrgreen:
 

A I P C

e-mergencista experimentado
Tienes razón, Héctor.. Muchas veces se convierte en un teléfono descompuesto. pero, de ser sinceros a veces caemos en el error de estar "escaneando" y eso contribuye en gran medida a la falla de información, no crees?? Además, en este particular caso si le falló al compañero eso de la toma de desiciones. Y todo por -querer salir en la tele- la verdad...
 

Héctor Elzier CG

e-mergencista experimentado
Tienes razón, Héctor.. Muchas veces se convierte en un teléfono descompuesto. pero, de ser sinceros a veces caemos en el error de estar "escaneando" y eso contribuye en gran medida a la falla de información, no crees?? Además, en este particular caso si le falló al compañero eso de la toma de desiciones. Y todo por -querer salir en la tele- la verdad...

Toda la razon del mundo tienes mi amigo.

A veces por querer estar escaneando el servicio vamos a los accidentes sin que se nos llame.

Yo te comento el caso por que llegue a estar con compañeros y amigos en Call Center de Tlalnepantla y a veces es dificl saber que esta ocurriendo en el lugar del accidente. Escuchando a la Estatal, Municipal, transito, policia, CR etc... Uno se satura.

Gracias por la contestacion Rápida
 

A I P C

e-mergencista experimentado
jeje!! Si, eso prueba la similitud de situaciones: En C.Izcalli se cuenta con el Centro Operativo de Emergencias Municipal (COEM) que opera con 060, y siempre que hay un servicio prehospitalario se canaliza primero con el radio de policía, de modo que al lugar acuden siempre, (o casi siempre) unidades de policía, una de bomberos, si es preciso de rescate, y una o dos ambulancias..., en situaciones que no necesariamente se requiere ni siquiera una ambulancia.
Esto, más la Cruz Roja, Rescate, Ceros, Particulares y todos los que escanean....
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba