Atropello de dos aficionados en Cheste

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Shaggy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Shaggy

e-mergencista experimentado
Como muchos os habreis enterado por television , unos ( por llamarlos de alguna manera ) indisciplinados moteros , atropellaron a dos aficionados que grababan como se hacian caballitos e invertidos por las calles de Cheste , el plan de seguridad hecho por el ayuntamiento fue insuficiente , pero lo mas grave es que la ambulancia tardo mas de 30 minutos en llegar por culpa del atasco de motocicletas que habia en el lugar .... como motero que soy , y aficionado a las concentraciones y a los Grandes Premios que se celebran tanto en España como en Portugal ( GP Estoril ) veo que hay muchas deficiencias en los planes de seguridad de todos ellos , ¿como creeis que se deberia atajar este problema? ( dejando a un lado la formacion mas especifica de los conductores de Motocicletas y el mayor control policial , puesto que los accidentes ocurren por mucha policia que pongas ) gracias.....
 
Bien, yo con este tema voy a ser muy crítico.

La única solución viable es que los motoristas se reúnan en un circuito cerrado, con todas las medidas de seguridad pertinentes.

Bajo mi punto de vista clama al cielo que aún hoy existan ayuntamientos que se atrevan a celebrar actos de esta índole en vías públicas.

Ante el volumen y características de estas concentraciones, no hay plan de prevención que valga. ni policía capaz de controlarlos, ni motoristas (la mayoría personas sensatas) que puedan impedir que algunos elementos incontrolados efectúen esas "gracias"...

Repito: Circuito cerrado con todas las medidas de prevención inherentes a ese espectáculo.

Un saludo
 
Para empezar no entiendo cómo sale ahora el alcalde de Cheste limpiándose las manos como Pilatos y todos echando la culpa al patrocinador del evento.

Como bien comenta Eusebio, lo más adecuado es el Circuito Cerrado con todas las medidas correspondientes, e incluso sería factible la posibilidad de un Circuito urbano, pero con TODAS las medidas (e incluso que sean "exageradas") de seguridad, que parece que la gente no es cosciente de los riesgos que existen.
 
es importantisimo lo que comentan, nadie le puede jugar al pilatos ante una situacion de este tipo ya que tanto los organizadores como el ayuntamiento deben de tener responsabilidad compartida en la seguridad de estos eventos tanto para los asistentes como para los participantes recordemos lo acontesido en la tour de francia y en otros eventos
 
Desde mi punto de vista, creo que el responsable ultimo de estas situaciones es el alcalde, ya que estos incidentes se producen en via publica y los planes de prevencion y emergencia son responsabilidad del ayuntamiento.
Que no se lave las manos y mas la cara.
 
Buenas.
Estoy de acuerdo con todos ustedes en que lo que ha sucedido es una aberracion y que el maximo culpable es el que ahora se intenta quitar el muerto de encima, por supuesto que este tipo de actuaciones son un clasico en las concentraciones moteras y que nunca se van a poder evitar por que si no se hacen en un sitio se hacen en otro.

Por lo que yo tengo entendido en jerez cuando se hacen concentraciones de este tipo se les prepara una calle para ellos solo y excluivamente para este evento que entre otras incluye la asistencia sanitaria "in situ", no quiero despreciar la organizacion de otros eventos aunque creo que se deberia copiar algo de los que ya lo han organizado anteriormente.
 
Recuerden que la pregunta del tópic es ¿qué se debería hacer para evitar estos casos ?

Sin entrar en valorar quienes son los responsables, cosa que no nos compete a nosotros, sino aportando nuestras opiniones y comentarios para buscar soluciones.

Muchas gracias. :wink:
 
Pienso que la mejor solucion es aislarlos de resto de la poblacion civil, montar un espacio para ellos, ya que es su encuentro y su fiesta.
Sin olvidar de la cobertura sanitaria y la regulacion del trafico a la entrada y salida del municipio en cuestion. Porque no olvidemos que aunque se realice en un recinto cerrado, los moteros tendran que acceder a él por algun lado ¿no?
 
hacha dijo:
...Porque no olvidemos que aunque se realice en un recinto cerrado, los moteros tendran que acceder a él por algun lado ¿no?

Buena observación, hacha. Tan importante como la celebración en circuito cerrado.

Un saludo :wink:
 
¿Que se deberia hacer para evitar estos casos?
Lo primero coger todo lo potencialmente negativo o perjudicial del evento y analizarlo, por que en muchos ayuntamientos ante segun que eventos lo que escuchas siempre es ":Como nunca pasa nada tampoco exageraremos, con una ambulancia sobra es solo por si acaso" ante lo cual decir que muchas veces esa ambulancia es solo un conductor y plin, lo mismo que se regulan muchas cosas por Decreto-Ley pienso que la cobertura sanitaria en grandes masificaciones tendria que estar prevista y articulada para poder definir tanto las medidas a adoptar como los responsables de las infracciones , asi como las infracciones y la potestad sancionadora.Por que en la ley de seguridad ciudadana o(Famosa ley corcuera)L.O.1/1992 no se precisa nada de estas cosas cuando verdaremente afectan a la seguridad ciudadana.
 
También sería interesante que todos/as los participantes pasaran por una especie de inscripción, primero para que comprueben que están en posesión de la Documentación necesaria en regla y lo segundo que editen una especie de "folletito" con una pequeña carpa sobre prevención, que la información nunca está de más. (además de todo lo que ha comentado hacha con anterioridad)
 
Circuitear las calles

La historia se repite y tiene un final y vuelve al principio y así todo:

¿Qué ocurre?:

El comité organizador se reune, debate y elabora un programa que consta de un calendario de pruebas y de un dispositivo sanitario.

La pregunta surge cuando sucede un accidente de la envergadura del de Cheste.

Hay quienes tienen una idea muy "clara", egoista y egocéntrica de entender el "programa oficial".

Esa idea es la de entender que hay que dar la nota, que hay que sobresalir y que, en definitiva, sólo cuenta él, su moto y, otra vez, él.

Un coctel explosivo que, en principio, no se ha querido atajar desde la base misma del problema.

El Comité organizador se "cura en salud" poniendo sobre la mesa una póliza de seguro de responsabilidad civil y, con esa Póliza, ya llega una bocanada de aire fresco al grito de: ¡Ancha es Castilla!.

Las Concejalías de Área (Deportes,Policía Local) piensan, opinan, comparten decisión de pensar que, parte del Programa deportivo, es que el Ayuntamiento de y consiga un "ambiente de calle" donde la gente, el público en general, "disfruten" de la calle. Vivan la calle. Vivan el espectaculo. Sientan el espectáculo.

Ese "espectáculo", desde el que se habla y se pregona en las Concejalías, es el que pasa por convertir a muchos Ayuntamientos en Administraciones permisivas, tolerantes donde "todo vale y vale todo" a la hora de dar cancha y luz verde a lo que, en realidad, son: "Competiciones deportivas en vía urbana".

En la calle, se "quema rueda" y se "hacen caballitos" y se producen accidentes pero claro:

¿Quién comprueba la documentación de las motos?.

¿Quien comprueba si se va borracho?.

¿Por qué, hasta incluso, las brigadas de obras municipales llegan, en algunos casos, a retirar esos días las bandas sonoras del asfalto?.

La medida a tomar la conocemos todos y en ese "todos" incluyo a los Comités de Organización y, en especial, a los Ayuntamientos.

Sucede que la solución se llama: "Seguridad Vial" y eso no gusta leer ni pronunciar ni reconocer porque "Seguridad Vial", en estos casos, se entiende como: Medida impopular de Alcaldía.

¿Quién le pone el cascabel al gato?. ¿ Cómo se va a correr el riesgo que una ciudad pierda "carisma" por impedir "competiciones callejeras"?.

La opción y alternativa es: Todo en su sitio y el sitio tiene un lugar: Las motos en el circuito habilitado al efecto.

Quien acuda a la localidad en moto que la use sin "patente de corso" y eso sólo se consigue con una Policía Local que cumpla una labor supervisora de control de acuerdo a directrices de Concejalía.
 
.... como motero que soy , y aficionado a las concentraciones
Espero verte en pingüinos amigo.


Dicho esto me centro en el tema,parece que somos bichos raros,ya que nos quereis enjaular.

De momento decir que lo de cheste fue una desgracia y mi dolo a esa pàreja que encima eran de mi ciudad,pero la organización monta una carrera,no una concentracion,la fiesta nocturna obviamente es de esperar y los desgraciados se harán notar.


Como shaggy habrá comprobado en muchas concentraciones se corta una calle con dobles vallas laterales y el que quiere hace el cabra ahí dentro,que es una animalada claro está pero más lo es el que se pone en una curva de un rally,sabemos el riesgo.

entre nosotros,si encima nos damos cuenta que uno empieza a quemar rueda,cortar encendido,etc,vamos corriendo a verlo y si es en primera fila mejor,somos así.
 
No creo que se trate de enjaular a nadie.
Pero tampoco me parece correcto que podais hacer el cabra en medio de al ciudad con vuestras motos, ya que no olvidemos que en la ciudad no solo hay moteros en las concentraciones, tambien estan sus ciudadanos; con sus derechos y deberes.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba