Atencion Psicologica a Socorristas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema dologiu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

dologiu

e-mergencista nuevo
Hola gente , mi nombre es Dolores, soy Enfermera y ademas trabajo en un grupo que entrena perros de Busqueda y Rescate, me gustaria saber si alguien tiene algun trabajo o de donde sacar informacion sobre la existencia o prevencion de trastornos psicologicos o traumas en personal de salud interviniente en desastres, socorristas, etc. Si lei una pagina en Mexico, es la unica que encontre al respecto.
Muchas Gracias
 
Saludos Dolores!!
Mira donde nos encontramos; les cuento, con Dolores nos conocimos el Miercoles pasado en Santiago, en una charla de Psicologia de Emergencias que como Vicepresidente de FLAPED tuve la oportunidad de exponer.
Dolo, para ti y todos los particiapntes dle foro les envio la direccion justamente donde aparece le articulo que señalas, el cual tambien es de miembros de FLAPED.
Saludos y gracias,
https://www.geocities.com/psicoresumenes/articulosNuevo/intervencion.pdf
 
Lo que son las cosas...
Supongo que Dolores ya lo ha visto, pero por si acaso te recomiendo los enlaces de psicologia del directorio de esta página web:
https://www.e-mergencia.com/directorio/index.php?PHPSESSID=bdba052ac682689cb2be39cda1c187f1&PID=64

Si encontráis algún otro de interés no dudeis en agregarlo. Por otro lado te recomendaría hacer una búsqueda en google utilizando como palabra clave debriefing y defusing

a salto de mata me ha salido:
https://www.google.com/search?q=deb...SO-8859-1&hl=es&btnG=B%FAsqueda+en+Google&lr=

y si te manejas en inglés, quizá esta búsqueda en Medline te sea de utilidad:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov:80/entrez/query.fcgi?CMD=Search&DB=PubMed
(es rudimentaria, pero efectiva)

Ya saben... si encuentran algo interesante... traiganlo y lo discutimos... (lo que más enriquece es la pluralidad de perspectiva, no irse a una esquina a digerir la papilla) ¿qué tal si nos comentas el documento que te ha recomendado Humberto, Dolores? :D
Nos vemos -qq-
PD. Voy a inscribirme en un symposium de intervención psicológica en secuestros y actos de terrorismo... cuando lo reciba prometo "vomitaros" lo aprendido. ::agh::
 
Hola Luis y demas miembros del foro, recien hoy veo la respuesta, me gusto es de no irse al rincon a digerir la papilla, como no, ya comentare el articulo.
 
Efectos psicológicos en los tecnicos

Yo tengo bastante información sobre el tema, ya que estuvimos recopilandola antes de diseñar la tecnica para atender, tambien, a los equipos técnicos. Creo que algun articulo lo tenemos en formato word, si quiere te lo mando
Te adelantaré que todas las invesgaciones que conocemos hablan de entre un 40 y un 60% de trastornos mentales "crónicos e irreversibles" en los técnicos (rescatadores, médicos, etc), tambien tenemos articulos que explican la base neurofisiologica de esta cronificacion
 
Tristemente aqui en mexico la ayuda psicologica no lo ven como algo necesario en muchos lugares, mas bien es sinonimo de debilidad o de locura. .o0. .o0. .o0. .o0.

Esperemos poder cambiar ese pensamiento.. asi que si tienen ustedes direcciones de instituciones que pudieran participar en la ayuda a personal que se encuentre involucrado en las urgencias, se lo agradeceria. :wink:
 
una verdad en america latina

lo peor es que se hace tan evidente el desequilibrio que se puede tener dentro de un grpo de socorristas luego de anender una emergencia asi sea una pequeña el impacto es distinto encada socorrista pero poco en verdad tenemos eso en cuenta

aun como dice el compañero mexicanoa ca lo vemos como una devilidad
 
delta3 dijo:
aun como dice el compañero mexicanoa ca lo vemos como una devilidad

Pues pura omnipotencia, porque esa debilidad afecta al 56%, entonces habría que pensar que la mayoría de las personas son debiles. Hay mucha investigación para argumentar la necesidad sistemática de apoyo psicológico a los emergencistas, ahora que les preocupe que la gente sufra trastornos o no, eso ya es otra cosa, creo que se da por hecho que es así y eso es lo que hay
 
Interesante el tema, me gustaría conocer más acerca de él. Hace poco como lo comenté en el foro que inición Javier respecto al reacción de la gente en Chile (Concepción) frente a una falsa alarma de maremoto. También opiné lo que me afectó vivir esta situación, que como decimos en Chile era un verdadero "despelote".

Javier, me gustaría que me pudieras indicar algún documento para ir conociendo un poco más de estos problemas que podemos tener los rescatistas y entender a lo que estamos expuestos emocionalmente.

Encontré estos apuntes a ver que les parecen, hay de variso temas pero también hay dos apuntes de psicología de las emergencias, me gustaría saber vuestra opinión.

https://www.medurgla.org/documentos.htm

Saludos a todos
 
vyctor dijo:
Javier, me gustaría que me pudieras indicar algún documento para ir conociendo un poco más de estos problemas que podemos tener los rescatistas y entender a lo que estamos expuestos emocionalmente.

Aqui tienes unas transparencias sobre los tratornos que se han encontrado en técnicos



Y en este enlace puse los resultados de algunas investigaciones realizadas
 
Vyctor: te sugiero que te contactes con un colega tuyo y compatriota.

Hmarin: Humberto Marin
Provincia o estado y pais: Santiago, Chile
Sitio Web: https://www.inkan.org
Ocupación: Psicologo
Intereses: Intervenciones Psicologicas antes, durante y despues de una emergencia. Despachador de emergencias. Bombero voluntario.

ademas te sugiero, busques los mensajes publicados por el, donde encontraras muy buen informacion, links. etc. :wink:
 
Atrás
Arriba