Atencion privada prehospitalaria

mauricio

e-mergencista nuevo
Es primera vez que participo en esta página. Me interesa conocer su opinion sobre la actuacion de entes privados en la atencion prehospitalaria v/s la pública o estatal, ya que en mi pais existen numerosas entidades privadas que acuden a emergencias prehospitalarias aduciendo que los usuarios los han llamado; pero resulta que a veces estas instituciones no tienen el equipamiento necesario para solventar la atencion, y cuando uno llega al lugar no permiten la actuacion de las instituciones estatales, que en rigor son las encargadas de este tipo de atencion.
En conclusion, como saber quien debe actuar, si tener que "pelear por el paciente"

mauricio
 
Bienvenido Mauricio; te contare que hace unos dias me toco vivir una situacion relacionada con lo que planteas.
Recibimos una llamada por un accidente de transito ,llegamos al lugar juntos con una ambulancia privada la cual queria antender al paciente, una mujer de 40 años que sufrio una colision de alto impacto resultando con un traumatismo toracico importante, cual no seria mi sorpresa al ver que disponian de un collar de inmovilizacion de esponja, no collar de extricacion, tampoco disponian de chaleco de extricacion y otros elementos minimos para actuar frente a lo cual decidi que la atendieramos nosotros, estaba atrapada dentro del automovil por lo que la estabilizamos en el interior y luego de un arduo trabajo fue extricada por bomberos con el uso de maquinqria hidraulica.
Tengo la tranquilidad de haber actuado creyendo que fue lo mejor para la paciente, aunque me he enterado que podria haber un reclamo formal de dicha institucion.
Saludos.
ARTURO
 
Creo que estamos volviendo al mismo problema de siempre: la competencia incomprensible entre distintas instituciones (estatales, privadas, voluntarios...), fruto de la falta de conocimientos sobre lo que supone una emergencia prehospitalaria. El que verdaderamente conoce y comprende lo que supone una emergencia sabe que la forma más eficaz de enfrentarse a ella es la perfecta colaboración y coordinación interinstitucional. El buen emergencista jamás se preocupará de quién realiza la asistencia, sino de que ésta se realice lo mejor posible y con los recursos humanos y materiales más adecuados al caso. Yo también me he encontrado algunas veces con ese problema Mauricio, pero lo que sí te puedo decir es que de nada me ha servido discutir. Lo único que se puede intentar en estos casos es ofrecerse como ayuda, de esta forma el otro equipo sanitario no se siente infravalorado y se puede llevar a buen término la asistencia. Es mi opinión personal. :wink: Un saludo.
 
Estos problemas se evitan con una coordinación centralizada. Esto ocurría en España y sigue ocurriendo de vez en cuando, sobre todo en las zonas donde no hay número único de emergencias o este está descentralizado. De esta manera todos saben cual es su papel en las emergencias y que se les llamará y saldrán cuando se les necesite.
 
Respuesta: atencion privada prehospitalaria

pienso que otra forma de solucionar estas diferencias que a la larga ocacionan problemas y afectan a la victima seria que todos los centro de capacitacion tanto privados como publicos encargados centralizaran a una sola metodologia de enseñanza y asi no importara quien llegase primero asta la victima la aplicacion de protocolos seri el mismo y eso deberia ser ley
 
Respuesta: Atencion privada prehospitalaria

Creo que estamos volviendo al mismo problema de siempre: la competencia incomprensible entre distintas instituciones (estatales, privadas, voluntarios...), fruto de la falta de conocimientos sobre lo que supone una emergencia prehospitalaria. El que verdaderamente conoce y comprende lo que supone una emergencia sabe que la forma más eficaz de enfrentarse a ella es la perfecta colaboración y coordinación interinstitucional. El buen emergencista jamás se preocupará de quién realiza la asistencia, sino de que ésta se realice lo mejor posible y con los recursos humanos y materiales más adecuados al caso. Yo también me he encontrado algunas veces con ese problema Mauricio, pero lo que sí te puedo decir es que de nada me ha servido discutir. Lo único que se puede intentar en estos casos es ofrecerse como ayuda, de esta forma el otro equipo sanitario no se siente infravalorado y se puede llevar a buen término la asistencia. Es mi opinión personal. :wink: Un saludo.
Totalmente de acuerdo contigo Elfo, en situaciones parecidas intentar trabajar en colaboración con todo el mundo sin entrar en discusiones ni disputas, tratando a los demás con respeto y actuando en pro de la colaboración casi siempre trae frutos positivos.
 
Respuesta: Atencion privada prehospitalaria

Creo que estamos volviendo al mismo problema de siempre: la competencia incomprensible entre distintas instituciones (estatales, privadas, voluntarios...), fruto de la falta de conocimientos sobre lo que supone una emergencia prehospitalaria. El que verdaderamente conoce y comprende lo que supone una emergencia sabe que la forma más eficaz de enfrentarse a ella es la perfecta colaboración y coordinación interinstitucional. El buen emergencista jamás se preocupará de quién realiza la asistencia, sino de que ésta se realice lo mejor posible y con los recursos humanos y materiales más adecuados al caso. Yo también me he encontrado algunas veces con ese problema Mauricio, pero lo que sí te puedo decir es que de nada me ha servido discutir. Lo único que se puede intentar en estos casos es ofrecerse como ayuda, de esta forma el otro equipo sanitario no se siente infravalorado y se puede llevar a buen término la asistencia. Es mi opinión personal. :wink: Un saludo.

Buenas: Totalmente de acuerdo con lo que dice ELFO. En mi ciudad existen distintos servicios (privados y Publicos) muchos de los privados absorven personal que vienen del sistema publico y realizan doble empleo. He tenido de ver intervenciones como espectador y trabajando en ellas y el ser del sistema de estado o privado no garantiza la mejor atención.. Al menos en mi ciudad...

Saludos
 
Respuesta: Atencion privada prehospitalaria

Estos problemas se evitan con una coordinación centralizada. Esto ocurría en España y sigue ocurriendo de vez en cuando, sobre todo en las zonas donde no hay número único de emergencias o este está descentralizado. De esta manera todos saben cual es su papel en las emergencias y que se les llamará y saldrán cuando se les necesite.

En ese tema estoy de acuerdo contigo como por ejempo donde vivo la ciudad es la que tiene jurisdiccion primaria sobre los pacientes y en caso de necesidad de recursos y la ciudad no cuenta con estos es cuando entran a jugar un papel las companias privadas eceptuando que en algunos estado y ciudades son companias privadas los proveedores del servivio 911. En este caso las companias privadas son las que dictan protocolos con sus medical directors y el DOT (departament of transportation )
 
Respuesta: Atencion privada prehospitalaria

En Venezuela pasa algo parecido donde se encuentra instituciones privadas y publicas, servicios de ambulancias privadas, bomberos, proteccion civil etc... Lo mas importante es la unificacion de criterios de actuacion y la capacitacion del personal de salud!! Aqui pasa al reves en cierto casos donde la instituciones privadas de emergencias estan mejor equipadas que las publicas y lo importante es que cuando esten las dos tanto privada como publica no haya competencia ni nada parecido solo la actuacion en el procedimiento a favor de salvaguardar la vida del lesionado!!!
 
Atrás
Arriba