Hola bueno tu pregunta para responderla es algo extensa, atender un parto en una ambulancia tienes que tener las siguientes consideraciones fundamentales:
1. Proteccion universal que son los guantes aqui si es fundamental y muy necesario necesario trambien la mascarilla y los lentes.
2. La entrevista en general (su nombre, su edad ,si esta llevando control, si es primerisa, y si no es asi si ya tuvo complicaciones en sus anteriores embarazos, desde cuando empezaron las contracciones, si ha perdido liquido, si siente malestares ¿siente tension en la pelvis?)
3. Es muy importante tomar el tiempo ente cada contraccion
Si las contracciones duran de 30 segundos a un minuto y el intervalo es de 3 a 5 minutos, el nacimiento es inminente; se debe preparar a la madre y acondicionar el ambiente.
8. Observar si esta dilatado (aqui es necesario tener mucho cuidado ya que si el rescatistra e varon tiene que indiocar tanto a la madre como el testigo o el padre lo que va hacer. Todas estas maniobras se tienen que autorizar y mucho mas si es menor de edad)
Ahora mira despues de tener esas consideraciones tienes que buscar un area apropiada; ahora por ejemplo si es en medio traslado cuando la ambulancia esta en movimiento tienes que parar la ambulancia y hacer que se estaciones cuando el parto es inminente.
Luego hay que acostar a la madre boca arriba, las rodillas flexionadas y bien separadas los pies apoyados firmemente sobre la superficie en que esta acostada.
Como siguente paso en cada ambulancia debe haber un kit de parto que dbe contener entre otras cosas (sabanas esteriles, guantes quirurgicos esteriles, perilla aspiradora, un bisturi, toallas higienicas, clamp umbilical,una colchita para abrigar al bebe y muchos apositos esteriles)
Se debe poner las toallas o al rededor de la parturieta.
Se debe poner la palma de la mano en el abdomen para sentir las conteracciones.
Luego se observa si la parte superior de la cabeza del feto se puede ver.
Hay que pedirle a la madre que se relaje despues de cada contraccion
Luego cuando el niño va saliendo debemos colocar una mano debajo de su cabeza del niño, debemos sostener la cabeza sin hacer demaciada presion y ayudandose con la otra mano, no se debe jalar al niño.
Comunmente la cabeza del niño sale boca abajo y luego se inicia una rotacion hacia la derecha o izquierda. Ayudar cuidadosamente la cabeza del niño hacia abajo y asi ayudara a salir su hombro superior e inmediatamente todo su cuerpo.
Luego cuando el niño ya salio debemos poner al niño de medio lado con la cabeza ligueramente baja para ayudar a la salida de sangre y fluidos; tambien debemos anotar la fech, hora lugar de nacimiento y sexo de la criatura.
Debemos limpiarlas vias aereas del bebe utilizando una gasa limpia, y succionar con la perrila los liquidos o fluidos, debemos evaluar las respiraciones.
Luego debemos medir el cordon umbilicarl para cortar (aqui es necesario una imagen por que es un tanto engorroso explicar las medidas la voy a tratar de buscar)despues de medir se clampa o amarra y se corta, abrigamos al bebe y le entregamos a la madre.
Bueno estos son los pasos que me enseñaron para atender un parto prehospitalario, espero que hayan opiniones y si hay que hacer algunos cambios bienvenido para asi unificar criterios.