Asturias duplica sus ambulancias de Soporte Vital Básico.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Sinnerman

e-mergencista experimentado
La flota de ambulancias de Asturias se verá mejorada con la conversión de once ambulancias convencionales en vehículos de soporte vital básico, diseñados para prestar asistencia en ruta, efectuar maniobras de reanimación y controlar las funciones vitales de los heridos. Éste es uno de los aspectos más novedosos del convenio de transporte sanitario presentado ayer por el Servicio de Salud del Principado (Sespa).

Las ambulancias denominadas de Soporte Vital Básico (SVB) pasarán de las nueve actuales a veinte. Dotadas de un mínimo de dos técnicos sanitarios, cabe la opción de que, en función de la gravedad de la urgencia, se incorpore al equipo personal médico y de enfermería. Además, se pondrán en marcha siete nuevos vehículos para servicios programados. De este modo, el parque global estará compuesto por 134 ambulancias, de las cuales 42 estarán destinadas a traslados colectivos.

La puesta en marcha de estas nuevas unidades significa la continuación de un protocolo de intenciones firmado en 2002 y tiene como objetivo dar «una mejor calidad a los ciudadanos». Este nuevo plan permitirá, según los responsables del servicio, prestar atención sanitaria al 85 por ciento de la población asturiana en menos de quince minutos.

Con este nuevo modelo, se programan unas ambulancias sólo para el servicio de urgencia y otras para los traslados programados, con la intención de «corregir deficiencias». Ademas se crearán 50 nuevos puestos de trabajo, de los que 25 serán cubiertos por mujeres.

Noticia. EFE. Oviedo
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba