Asistolia y Desfibrilacion?

Elier CG

Super Moderator
Miembro del equipo
Es muy frecuente ver como en los filmes y series se trata al paciente en asistolia solamente con descargas electricas, sin la utilizacionnde ninguna droga o masaje. esto puede crear falsos conociminetos cuando lo que se consigue es que la mayoria conosca al menos lo basico sobre la reanimacion.
 

Elier CG

Super Moderator
Miembro del equipo
es sabido que sepues de una intervencion quirurgica de un ocrazon al que se le realiza cardioplejia, se estimula para comenzar a andar con una descarga electrica. ¿poruqe en los protocolos de Tto de la asitolia nunca se ha propuesto la terapia electrica?
 

genigol_cr

e-mergencista experimentado
Es muy frecuente ver como en los filmes y series se trata al paciente en asistolia solamente con descargas electricas, sin la utilizacionnde ninguna droga o masaje. esto puede crear falsos conociminetos cuando lo que se consigue es que la mayoria conosca al menos lo basico sobre la reanimacion.

Yo tenía entendido que la asistolia junto con la AESP no eran ritmos desfibrilables, y que los desfibrilables son la taquicardia ventricula y fibrilación ventricular, aparte si nos guiamos por lo que sale en la tv habría una mortalidad grandisima
 

Yosisnel Consuegra

e-mergencista experimentado
Saludos Elier, me gusta mucho lo que planteas,

Nunca e visto en las bibliografías, manuales, etc que trate de RCP.
En los tratamientos eléctricos que se defibrile (asistolia, AESP)
 

Elier CG

Super Moderator
Miembro del equipo
la cosa esta en que si tratamos de que el concimiento basico para la RCP sea un pilar en los PCR extrahospitalario y que el SVB sea lo antes posible desmostrando que esta es una terapia a veces confundimos las deciciones a tomar y mas si no se tien el conocimento adecuado, creo que a pesar de que sea TV se debe hacer de la manera que esta establecida para eso los guionistas deben estudiar sobre lo que quieren que sea visto.
recientemente trtando de esnseñar a un grupo de voluntarios elloos me plantearon que en la TV se veia como de esta manera se revertia una situacion como la PCR en asistolia rapidamente y que si no tenian este equipo (desfibrilador) seria en muy trabajos o en vano realizar el masaje, esto me lo comentaban a pesar de que les explicaba que el pilar de una RCP basica es el masaje precoz esto eleba la supervivencia.

al final lo que ven en la TV les inspira mas confianza cuando no se tiene una base teorica adecuada.
 

Héctor Elzier CG

e-mergencista experimentado
al final lo que ven en la TV les inspira mas confianza cuando no se tiene una base teorica adecuada.

En verdad, en la TV se ve tan fácil y todo mundo se ve tan tranquilo.:twisted:

Pero en la vida real, es otra situación muy distinta y mas en el ambito pre-hospitalario, ya que el poder sacar a un paciente de un PCR es dificil.

Como mencionas, no pasan en TV. atropina, adrenalina, venas permeables, bicarbonato (todo esto IV)

Ademas que el instructivo de los desfibriladores menciona que NUNCA debes frotar una pala con la otra por que puede ocasionar una descarga,.-uh-. y en la TV eso es muy comun.

:shock: :shock: Si todo en la vida fuera fácil, cualquiera lo haria!!!
 

Yosisnel Consuegra

e-mergencista experimentado
Un rescatador pudiera tener una o ninguna
vivencia respecto a una TV, y a la vez sentirce
seguro de lo que pudiera observar.
ganando tiempo o no en lo ocurrido.
y nuestra seguridad en estos aspectos de DEA
es la siguiente (trataremos al paciente no al monitor).
muchos hacen lo contrario.
 

Elier CG

Super Moderator
Miembro del equipo
Un rescatador pudiera tener una o ninguna
vivencia respecto a una TV, y a la vez sentirce
seguro de lo que pudiera observar.
ganando tiempo o no en lo ocurrido.
y nuestra seguridad en estos aspectos de DEA
es la siguiente (trataremos al paciente no al monitor).
muchos hacen lo contrario.
estoy contigo nada de artefactos ni interferencia !que nervios los de los emergencistas de la TV!

es mas facil aprender de la TV,claro que no, pero si sabemos que es cierto debemos enseñar con una correcta base para que al verlo digamos "que bien lo hacen".
 
Arriba