asistencias sos navarra

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

tanidya

e-mergencista experimentado
Sos Navarra 112 atendió el pasado año más de un millón de llamadas
Más de 228.000 incidentes tuvieron que ser atendidos

Viernes, 10 de marzo. 15.15 h.
AGENCIAS. Pamplona
El centro de coordinación de emergencias del Servicio de Protección Civil del Gobierno de Navarra, Sos Navarra 112, atendió en 2005 un total de 1.034.241 llamadas ciudadanas, que correspondieron a 228.808 incidentes (un incidente puede causar más de una llamada de alerta).


De estos incidentes, 147.017 precisaron de la presencia en el lugar de los hechos de los distintos servicios actuantes del Gobierno de Navarra (Consorcio de Bomberos de Navarra, Policía Foral, Servicio de Conservación de Carreteras) y de otras instituciones (policías locales, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado).

Con respecto a 2004, se observa un ligero incremento en el número de llamadas atendidas (+2,15 %, hace dos años se atendieron 1.012.560 llamadas), que tiene su correspondencia en el aumento de incidentes registrados (+5,8%, en 2004 se gestionaron 216.291 incidentes) y en las movilizaciones de recursos consiguientes (+11,4%, en 2004 fueron 131.993 movilizaciones).

Más de 228.000 incidentes atendidos en 2005


Los incidentes que causan la mayor parte de las llamadas ciudadanas a Sos Navarra 112 son las urgencias médicas: 145.271 llamadas fueron realizadas en 2005 para solicitar una atención médica urgente fuera del horario habitual de los centros de salud y consultorios médicos locales (63,5% del total de incidencias, 228.808).

Del resto de incidentes por los que los ciudadanos se dirigen a Sos Navarra, cabe destacar los siguientes: urgencias farmacéuticas (16.840), solicitud de ambulancias (11.344), activación del sistema de telealarma de ancianos (4.394), accidentes de tráfico (3.824), asistencias técnicas en carretera y otros emplazamientos (3.327), obstáculos y problemas a la circulación (2.208), incendios de vegetación (2.002), incendios urbanos (1.245), abandonos de animales (735), casos de maltrato (587) e incendios de vehículos (552).

Otras cuestiones que provocaron llamadas ciudadanas, pero en menor medida, a Sos Navarra 112 fueron, por ejemplo, los problemas de combustión de calentadores de gas (80), las falsas amenazas de bomba (78), vertidos contra el medio ambiente (77) o las solicitudes de búsqueda de montañeros perdidos (74). También hay que reseñar que Sos Navarra 112 atendió un total de 895 llamadas directamente ligadas a las fiestas de San Fermín.

Por épocas del año, los meses que congregan mayor número de incidencias comunicadas a Sos Navarra 112 son, por este orden, enero, marzo y julio, con 26.055, 21.736 y 20.368 incidencias. Durante el resto de los meses, el número de incidencias atendidas no supera la barrera de 20.000 al mes (el mes más tranquilo fue noviembre, con 16.377 incidentes registrados).

Movilización de recursos de emergencias


Las más de 228.000 incidencias atendidas por los empleados de Sos Navarra 112 provocaron la intervención directa, en el lugar de los hechos, en 147.017 ocasiones (el resto de llamadas se solucionan telefónicamente).

Así como la mayor parte de las incidencias atendidas por Sos Navarra 112 tienen carácter sanitario, otro tanto ocurre con los recursos que se movilizan desde este centro coordinador de emergencias: en 80.241 ocasiones (54,6%) fue precisa la presencia de un equipo sanitario de atención primaria (médico y ATS) y en 36.292 casos, un 24,7%, se requirió una ambulancia (29.756 convencionales y 6.536 medicalizadas).

Fuera de los asuntos de carácter sanitario, los servicios del Gobierno de Navarra que mayor número de movilizaciones requirieron fueron la Policía Foral (17.417 atenciones), el Consorcio de Bomberos de Navarra (10.806), el Servicio de Conservación de Carreteras (1.355) y los medios aéreos contratados por el Gobierno de Navarra (helicópteros y avionetas, 428 intervenciones).

En el caso de la Policía Foral, 14.095 movilizaciones se referían a incidentes relacionados con el tráfico, otros 654 casos con el medio ambiente, en 499 casos por cuestiones de investigación o policía judicial y el resto de llamadas (467) por otros motivos.

Las 10.808 intervenciones del Consorcio de Bomberos fueron atendidas por los parques de bomberos profesionales (10.546 incidentes generales, más 12 rescates acuáticos y 2 de montaña) y 246 incidentes contaron con la participación de alguno o varios de los siete parques de bomberos voluntarios existentes en Navarra.

Otros proyectos de interés del Servicio de Protección Civil


Además de la gestión de llamadas urgentes al 112, el Servicio de Protección Civil de la Dirección General de Interior cuenta con otras unidades administrativas que también desarrollaron una labor importante durante el pasado año 2005.

Así, dicho Servicio emitió 630 informes de expedientes de actividad clasificada sobre protección de incendios y seguridad: de ellos, 317 se refirieron a proyectos iniciales y 313 sobre anexos requeridos.

Protección Civil también impulsó el pasado año el «Plan especial de protección civil ante emergencias por accidentes en el transporte de mercancías peligrosas por carretera y ferrocarril», que aprobó el Gobierno de Navarra y homologó en abril la Comisión Nacional de Protección Civil.

Finalmente, en el campo de la promoción del voluntariado de protección civil, la Dirección General de Interior impulsó el pasado año las mejoras materiales y de formación de los parques de bomberos voluntarios de Navarra y de los grupos municipales de protección civil. También se colaboró en la primera edición del Día del Voluntario de Protección Civil en Navarra, celebrada en Pamplona el 18 de junio.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba