Comentando los medios de protección usados en un caso real (tratado en http://www.e-mergencia.com/foro/showthread.php?t=19245 ) surgió el tema del uso del arnés de seguridad por parte de los servicios de emergencias.
Pueden opinar.
ELFO dijo:¿No os parece que falta algún que otro arnés personal anclado a un punto seguro?
Joaquín Alb. Reyes Franco dijo:Si, es verda que hacia falta que tuvieran colocados los arnes, pero también ponerte tantas medidas autoprotectoras, pueden entorpecer y hacer mas largo el rescate. La verdad que es un poco dificil.
Bien, pues iniciamos este topic para tratar el tema del arnés de seguridad en los equipos de emergencias: ¿se usa?, ¿debería ser solo un equipo para bomberos y equipos de rescate?, ¿se usa correctamente?, ¿lo aseguráis a un solo punto de anclaje o utilizáis línea de vida?rcortega dijo:yo matizaría que lo que habría que colocar es lo que se llama "línea de vida", es decir una cuerda o equivalente (cinta plana o tubular suficientemente resistentes, cabestrante, etc) anclada a dos puntos suficientemente fiables y a la que cada rescatador se engancharía con un cabo de anclaje (una cinta unida a su arnés) con un mosquetón de seguridad.
Esto permite a los recatadores desplazarse a lo largo de la línea de vida con relativa libertad. Para los casos en que dos rescatadores tuvieran que cruzarse, cruzarían sus segundos cabos de anclaje (en maniobras de esta naturaleza todo rescatador debe llevar dos cabos de anclaje) para después liberar el primero y continuar su actividad. Nótese que de este modo en ningún momento están sin anclar a la lníea de vida.
Pueden opinar.
