Aprobado el Plan de emergencia para túneles de la red de carreteras de Navarra

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eusebio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Eusebio

e-mergencista experimentado
Aprobado el Plan de emergencia para túneles de la red de carreteras de Navarra

lunes, 27 de noviembre de 2006

Se protocoliza la atención de emergencias para cada uno de los 39 túneles navarros

El Gobierno de Navarra ha acordado hoy aprobar el “Plan de emergencia para túneles de la red de carreteras de Navarra”, un documento integrado en el Plan Territorial de Protección Civil (Platena) y que protocoliza, tras un minucioso estudio individualizado de los 39 túneles navarros, la intervención en cada uno de ellos si ocurriera cualquier emergencia.

La normativa europea obliga a realizar planes de respuesta ante emergencias para túneles de más de 500 metros de la red transeuropea de carreteras y el pasado mes de mayo el Gobierno de la Nación traspuso esa normativa para la red de carreteras del Estado. Aunque Navarra no cuente con ningún túnel de estas características, la filosofía del Gobierno de Navarra ha sido adelantarse a la realidad normativa comunitaria y aplicar esa filosofía a toda la red de túneles.

El plan aprobado hoy por el Gobierno de Navarra, además de pautas generales de actuación en la materia, aporta cuatro instrumentos principales para una mejor actuación de los servicios de protección civil en caso de emergencia: una base de datos sobre los túneles navarros; un protocolo de actuación específico para los túneles de Belate (2.960 m) y Almandoz (1.210), los de mayor longitud de Navarra; otro protocolo específico para actuar en túneles con ventilación forzada (El Perdón, Carrovide, Oieregi y Ezcaba); y, finalmente, otro protocolo específico de actuación en túneles sin ventilación.

Link a la noticia:https://www.navarra.es/home_es/Actualidad/Noticias/Presidencia,+Justicia+e+Interior/2711pr88.htm
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba