Anuncio de reforma en los sistemas de emergencias en España

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

linkakadull

e-mergencista experimentado
Me parece un notición, "El presidente anuncia un plan para afrontar situaciones de emergencia" informativos telecinco

Lo he oido personalmente de la boca del presidente del gobierno en el noticioso de tele5 de hoy a las 14:30. Podéis ver el enlace en su web, pero no funciona...
También a manifestado la prioridad del gobierno en la seguridad vial...

¿Qué opinais de todo esto?

Particularmente me parece ilusionante que la administración central decida ordenar y preparar la asistencia en casos de emergencias y catástrofes. Seguro que es muy pronto para echar las campanas al vuelo, la noticia afecta a incendios, desastres naturales...
Puede que todo quede ne palabras...pero abre posibilidades de mejora en el futuro.
Cualquier cosa menos la actuación de los USA en el Golfo de Méjico...y luego hay quien dice que nos llevan años de ventaja!!!

¿En que creeis que deben consistir estas mejoras?

Linkakadull
 
Aquí lo teneis...

"...Pero la libertad exige seguridad. Seguridad ante diversos nuevos riesgos. Seguridad de las personas y también de los bienes naturales de nuestro patrimonio ecológico.

Por ello forma parte esencial de nuestro proyecto que los españoles se sientan más seguros cada día.

A tal fin, hemos reforzado nuestros sistemas frente al terrorismo internacional con un incremento del 600% de efectivos para prevenir el fanatismo radical que enarbola un falso islamismo.

De igual manera incrementamos los medios materiales y los efectivos personales de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que están consiguiendo reducir los datos de inseguridad ciudadana aunque aún queda mucho por mejorar.

Por la misma razón, hemos adoptado nuevas y contundentes medidas en la lucha contra la siniestralidad en las carreteras en donde fallecen un número inaceptable de españoles. En este verano han fallecido 666 personas, 45 menos que el 2004 y 185 menos que en el 2003; es decir, en los dos últimos veranos se han reducido en 21,85% las víctimas mortales en las carreteras.

Los datos son positivos pero hay que reducir los accidentes aún mucho más. Hemos adoptado medidas contundentes: el carnet por puntos, aumento de sanciones, campañas especiales de alcoholemia, control de velocidad. Pero esto no ha hecho más que comenzar. El gobierno declara la lucha contra la siniestralidad vial como un objetivo nacional prioritario.

Pero tenemos que abordar con más detenimiento otros riesgos a nuestra seguridad colectiva. En las últimas semanas y meses hemos visto graves desastres naturales en el mundo; el que ahora tenemos ante nosotros en EE.UU., las recientes inundaciones en Europa central muestran la necesidad de adoptar nuevas iniciativas entre los riesgos medioambientales y fortalecernos ante situaciones de emergencia.

Este verano hemos padecido con intensidad los incendios forestales que han provocado la pérdida de vidas humanas y un gran daño a nuestros bosques; atravesamos una fase de sequía. Y aunque hemos aumentado los medios para luchar contra los incendios (de 56 a 69 aeronaves por ejemplo), me propongo fortalecer nuestros servicios públicos ante situaciones de emergencia. A tal fin, en las próximas semanas el Gobierno anunciará una importante iniciativa al respecto..."
 
IgnacioB, no es objetivo de esta pagina entrar en disputas politicas, asi que me veo obligado a editar tu mensaje. :wink: Ciñamonos a comentar lo que anuncia Linkakadull sin entrar en politica, pensar que es lo que hay que reformar, ....
Ah! Linkakadull, he cambiado el titulo para hacerlo menos "politico" :wink:
Es ilusionante, no? Ojala sea de verdad.... :D
 
Tolosa dijo:
IgnacioB, no es objetivo de esta pagina entrar en disputas politicas, asi que me veo obligado a editar tu mensaje. :wink: Ciñamonos a comentar lo que anuncia Linkakadull sin entrar en politica, pensar que es lo que hay que reformar, ....
Ah! Linkakadull, he cambiado el titulo para hacerlo menos "politico" :wink:
Es ilusionante, no? Ojala sea de verdad.... :D

No era mi intención entrar en disputas políticas y creo que en mi mensaje lo dejaba bien claro. Solo me interesa saber, desde los conocimientos y la experiencia de la gente que visita esta página, cómo ayuda un gobierno como el español (sea del color que sea) a organizar los sistemas de emergencias.
Creo por ejemplo, que la buena organización de estos sistemas de emergencias es fundamental en caso de accidentes de todo tipo, pero especialmente en accidentes de tráfico en los cuales día a día mueren personas jóvenes y mayores. Tengo entendido que por ejemplo en Alemania la tasa de mortalidad en accidentes de tráfico es de las + bajas de Europa, y que esto en parte se debe a los esfuerzos que hace el gobierno alemán en mejorar sus servicios. ¿Es esto así, o a que se debe una tasa tan baja?
La pregunta que planteaba y que reitero es: ¿qué medidas concretas han tomado los últimos gobiernos en España para mejorar los sistemas de emergencias? ¿qué opinion os merecen? ¿se preocupan realmente nuestros gobernantes de las emergencias médicas?
Estas no son preguntas ni ofensivas, ni desplazadas de un foro de emergencias que lleva por título "Planificación".
Estas preguntas Tolosa, sin ánimo de polemizar sobre un partido u otro, pero también con la intención de que no se editen mensajes asi como asi. Si el tema no te parece interesante limitate a no dejar tu opinión, pero desde el momento en que el contenido no sea ofensivo no creo que sea necesario borrar las participaciones que hacemos.

En relación tb a este tema: "Carta Europea de la Seguridad Vial" ¿teneis información sobre ella?
Siento el tono del mensaje, pero no me ha gustado encontrar mi mensaje borrado... Saludos a todos/as!!!!! IgnacioB
 
IgnacioB dijo:
Estas preguntas Tolosa, sin ánimo de polemizar sobre un partido u otro, pero también con la intención de que no se editen mensajes asi como asi.
Amigo IgnacioB, aquí no se editan mensajes "así como así". Cuando se edita un mensaje es porque el moderador considera que hay un motivo razonable para ello: no se ajusta al objetivo de la web, no se mantiene en la línea del respeto al resto de usuarios, puede producir polémíca política, etc, etc, etc.
Si el tema no te parece interesante limitate a no dejar tu opinión, pero desde el momento en que el contenido no sea ofensivo no creo que sea necesario borrar las participaciones que hacemos.
Te equivocas, compañero. Si te fijas bien, Tolosa es uno de los moderadores de esta página y eso quiere decir que editará cualquier mensaje publicado que piense que no cumpla las normas establecidas.
Un saludo y espero que no te enojes por mi respuesta. :wink:
 
Antes de comenzar, considero crucial ceñirse a los aspectos profesionales del tema, dejando consideraciones políticas al margen, dada la sensibilidad que udiera generar. Olvidémonos de quién o qué partido ostenta o ha ostentado el gobierno de España. También es deseable una moderación tolerante (hay topic irrespirables donde no se interviene...¿a que si?) A ver si entre unos y otros llegamos a conclusiones.

Hola, IgnacioB y el resto:

Preguntas que han hecho los gobiernos anteriores por las emergencias:
- Regular la Protección Civil
- Desarrollar los Servicios de Urgencia Extrahospitalarios
- y supongo que muchas más cosa que no se,
Esto no significa que la situación sea buena. Es infinitamente mejor que hace 20 años, pero queda mucho por hacer.
¿Que?
En mi opinión:
- Centralizar la planificación y coordinación ante emergencias, respetando el nivel autonómico ante situaciones menores.
- Uniformizar los modelos de Servicios; la diversidad actual es injustificable (especialmente los sanitarios)
- Regular la responsabilidad de Cruz Roja como agencia humanitaria (no digo nada de las ambulancias ¡eh!)
- Dotar de significado y unificar la Protección Civil
- Invertir en investigación de riesgos, de planificación, en recursos.
- Invertir en FORMACION
- Regular las titulaciones (especialidad médica, enfermera, titulación de técnicos en todas sus facetas...)
- Diseño de planes de actuación y doatción económica para su implantación y mantenimiento.
- ...

Seguro que se os van ocurriendo muchas más cosas, tanto en el terreno sanitario como en el de rescate, seguridad, post-emergencia...

A ver que nos sale

Linkakadull
 
:? Me plantea una duda,cuando se refiere a ,
me propongo fortalecer nuestros servicios públicos ante situaciones de emergencia
Espero que la mejora sea generalizada a todos los aspectos de la emergencia,pero creo que está muy cercana la tragedia de guadalajara y supongo que se referirá a que no tenga que haber peticiones políticas para pedir ayuda a otra comunidad.
 
IgnacioB dijo:
No era mi intención entrar en disputas políticas y creo que en mi mensaje lo dejaba bien claro. Solo me interesa saber, desde los conocimientos y la experiencia de la gente que visita esta página, cómo ayuda un gobierno como el español (sea del color que sea) a organizar los sistemas de emergencias.
.....
Estas preguntas Tolosa, sin ánimo de polemizar sobre un partido u otro, pero también con la intención de que no se editen mensajes asi como asi. Si el tema no te parece interesante limitate a no dejar tu opinión, pero desde el momento en que el contenido no sea ofensivo no creo que sea necesario borrar las participaciones que hacemos.
.....
Siento el tono del mensaje, pero no me ha gustado encontrar mi mensaje borrado... Saludos a todos/as!!!!! IgnacioB
Pues lamento decirte que no, IgnacioB, no lo dejabas claro y yo no lo entendi asi.
De todos modos, como bien dice Elfo, aqui no se editan mensajes asi como asi. Crees que es de gusto de alguien tener que estar leyendo constantemente todos los mensajes que se escriben para ver si alguien ha perdido las formas o ha dicho alguna barbaridad? Creeme, no es nada agradable. Ojala no hubiera que hacerlo. Lamento que no entiendas lo que es la moderacion, viendolo como una censura aleatoria. Nada mas lejos de la realidad. No os tomeis las ediciones como un castigo, podeis reescribir el mensaje cambiando un poco las formas.
En cuanto a si el tema me parece interesante o no, no entiendo que tiene que ver eso con que editara tu mensaje y cambiara el titulo del tópic para hacerlo mas atractivo para el resto de foristas. Sí, me parece interesante, y asi lo exprese en mi mensaje.
Y tu mensaje no fue borrado, fue editado. Hubiera sido muy facil para mi el eliminar directamente tu mensaje, como si no hubiera existido, pero no es una practica ni etica ni habitual.

En cuanto a Linkakadull, a que te refieres con: "También es deseable una moderación tolerante (hay topic irrespirables donde no se interviene...¿a que si?) A ver si entre unos y otros llegamos a conclusiones. " Aclaramelo, te lo ruego. Envíame privado a mí o a cualquier otro moderador indicando cuáles son esos tópics.

Y ahora, por favor, retomemos el tema, que estas polemicas no llevan a ninguna parte y paralizan los topics. :wink:
 
De todas formas segun tengo entendido por amigos y familiares que viven en Paises con menos tasa de mortalidad en accidentes de trafico, no es cuestion de los servicios de emergencia unicamente; sino de la cultura que tienen los conductores hacia el respeto de las normas de trafico, velocidad, etc...

No debemos olvidarnos de la PREVENCION....
 
::elef:: .:abrazo:. .:malagarub:. :oO: .gluglu. .:fies:. :mua:

Más claro...........................................agua.

Respecto al tema...
También debieran regular en que fase actua el ejército
Regular salvamento marítimo
...todo está regulado, pero no integrado en un solo plan.
 
Muy bueno eso, hacha, no hace falta que lo digan los europeos, que son más o menos como nosotros, tu mismo puedes comprobar que la implantación de los SEM en España no redujo ni un ápice la mortalidad por accidente de tráfico (estadísticas de la DGT no dejan lugar a duda) en cambio, la mejora de viales, el uso de cinturón, el avance en la estructura de los vehículos, la generalización del airbag...eso si que ha reducido las víctimas mortales...y ha aumentado los lesionados graves, donde si que podemos hacer algo asistencialmente.

Mira lo que me gusta decir a mi:
"para no perder vidas...no hay que ponerlas en juego"....prevención primaria. Y sirve para el trauma o para patologías médicas.

- Drástica reducción de la velocidad en vías de doble sentido
- Miles de alcoholemias de control
- Manos libres de serie en todos los coches
- Educación de la población conductora
- Desdoblamiento de las carreteras
- Que financien seguridad frente a caballos

Linkakadull
 
Al hilo de esto, comentando con algunos Policias, me decian que lo mejor era empezar a retirar carnets de conducir meses antes de las vacaciones. Sobre todo a los conductores mas peligrosos (exceso de velocidad, alcoholemia, temeridad, etc).
Asi de esta manera se reducirian el numero de conductores en vacaciones y se obligaria mas a utilizar transportes colectivos (tren, bus, avion, etc).
 
Hola!

Ante todo, perdonadme por salirme de este topic un poquito... Estoy de acuerdo con linkadull en que hay que tomar medidas muy serias en cuanto a prevención, pero yo iría mas allá.

Si el límite máximo de velocidad es de 120 km/h, porque fabricar coches que alcanzan los 240 km/h? Una respuesta obvía es para tener potencia y así evitar un accidente, esquivándolo a todo gas. O para tener mayor aceleración en un adelantamiento. Bién, pues que se pongan limitadores de velocidad, y así no se pierde esa "potencia".

Yo sería cruel, y os comento. Es cierto que por una distracción de un milisegundo, nos podemos matar, o matar a otras personas. Y bién, al que le pillen al teléfono, fuera. Que vuelva a examinarse de cero, con una buena multa... Y así para casi todas las infracciones que ponen en riesgo otras vidas (porque obviamente la suya le da igual). Evitaríamos muchos accidentes mortales, y posiblemente la cultura cambiaría de ser "A mi no pasaría eso" a ser "Volvamos a casa tranquilamente con mi familia".

Y volviendo al topic... yo creo que se debería de invertir mucho en materia de prevención. Hay que cambiar la cultura de los conductores para que no piensen más que conducir es como comer, tal y como lo veo, un coche es un arma letal, y la prevención es el mejor camino a tomar.

No obstante, también hay que luchar por el reconocimiento de las especialidades extrahospitalarias de los médicos, los enfermeros, la formación, el reconocimiento de técnicos, mejor y más equipamiento, etc... pero también la prevención.

Bueno, no digo más... :)
 
hacha dijo:
Al hilo de esto, comentando con algunos Policias, me decian que lo mejor era empezar a retirar carnets de conducir meses antes de las vacaciones. Sobre todo a los conductores mas peligrosos (exceso de velocidad, alcoholemia, temeridad, etc).
Asi de esta manera se reducirian el numero de conductores en vacaciones y se obligaria mas a utilizar transportes colectivos (tren, bus, avion, etc).


O igual teníamos a un montón de animales sin carnet conduciendo, porque ese tipo de gente no se va a frenar porque le retiren el carnet, me temo.
 
O igual teníamos a un montón de animales sin carnet conduciendo, porque ese tipo de gente no se va a frenar porque le retiren el carnet, me temo.

Bueno, pues en ese caso, a la carcel con una buena multa. Y en vez de estar entre cuatro paredes, yo les tendría repoblando los bosques en toda España y aprendiendo seguridad vial mediante un DVD durante dos horas al día, todos los días. :)
 
qpwoeiru dijo:
Bueno, pues en ese caso, a la carcel con una buena multa. Y en vez de estar entre cuatro paredes, yo les tendría repoblando los bosques en toda España y aprendiendo seguridad vial mediante un DVD durante dos horas al día, todos los días. :)

jajajaja, yo voto por ti como nuevo Director General de Tráfico :wink:
 
Lo malo es que segun las previsiones de retiradas de carnet de la DGT, tendriamos las carceles mas abarrotadas aun.... :wink:
 
No se, yo creo que la noticia no se centra solo en los accidentes y que ahi es donde menos va a afectar. Creo, y deseo, que va por reestructurar los equipos de proteccion civil, darles mas utilidad y operatividad, confeccionar planes de respuesta multisectoriales, .... Yo creo que se refiere a emergencias a lo grande. :wink:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba