CurroJimenez
e-mergencista experimentado
Esta pregunta seguramente me la podra responder ERCHISPAZOS y me juego un cafe que tambien BELLADONA tiene uno o varios enlaces 





Con el fin de realizar un informe para un Debriefing-Tormenta de ideas, os propongo el siguiente tema en el que tengo algunas dudas
A raiz de un ejercicio de AMV en el cual una de las partes era el "reconocimiento" de un edificio (lease como el barrido de las distintas estancias para asegurarse que no quedaban victimas en el interior) y el marcaje y señalizacion de las mismas, con el fin de evitar duplicidades a los equipos que llegaban a la escena con posterioridad, se me ocurrio que habia que adoptar o habilitar un sistema de "marcado" a la entrada de las mismas.
De forma que una vez realizado dicho marcado, se entendiera como "limpia" esa estancia, y como mucho que alguien con un cargo superior al mando de la catastrofe validara ese marcaje.
Es decir, si yo llego a un edificio/siniestro en el cual tengo la mision de asegurarme que no quedan victimas/heridos en el interior, tengo que hacer una marca de forma que el resto de equipos de intervencion que llegen con posterioridad no pierdan el tiempo en realizar esta tarea que ya esta realizada.
Esto de que os hablo se usa en labores de Busqueda y Rescate y como en todo hay varias escuelas o estandares.
He encontrado por un lado el sistema de marcaje INSARAG
Y por otro lado el marcaje FEMA (Imagen 1)
Y dentro de este una variante... FEMA (Imagen 2)
Lecturas recomendadas:
Enlace grupoisis.com - Señales y pautas de identificacion del Equipo S.A.R.
Enlace desastres.usac.edu.gt - Señalizacion 1 (Ver pagina 3 del pdf / 5 del documento)
Enlace desastres.usac.edu.gt - Señalizacion 2 (Ver pagina 1 del pdf / 6 del documento)
En este Manual en concreto se habla de los dos sistemas INSARAG (paginas 33 a 36) y FEMA (paginas 39 a 42)
Enlace preparativosyrespuesta.cridlac.org - Manual de Campo, Busqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas
Yo realice hace tiempo un ejercicio conjunto con la Unidad RNBQ y el sistema que usaban era el FEMA. Es decir el sistema del ASPA...
La duda que tengo es ¿Cual es el sistema o standar de uso en España? ¿El sistema de la imagen 1 o el de la imagen 2?
***************
Y la segunda pregunta que tengo (esta es para nota), es como se llama la tablilla de control que usan los bomberos a la entrada de un siniestro con equipos EPI (autonomos), donde se queda una ficha que deja constancia de "quien entra"... "A que hora"... "Con que presion/autonomia".
Si alguie me dice el nombre y un enlace de donde puedo conseguir la foto se lo agradeceria.
Como digo, todo esto es para elaborar un informe-tormenta de ideas para adoptar un sistema de "marcaje" y elaborar un sistema de "Control" del personal que entra en la escena.
Un saludo






Con el fin de realizar un informe para un Debriefing-Tormenta de ideas, os propongo el siguiente tema en el que tengo algunas dudas
A raiz de un ejercicio de AMV en el cual una de las partes era el "reconocimiento" de un edificio (lease como el barrido de las distintas estancias para asegurarse que no quedaban victimas en el interior) y el marcaje y señalizacion de las mismas, con el fin de evitar duplicidades a los equipos que llegaban a la escena con posterioridad, se me ocurrio que habia que adoptar o habilitar un sistema de "marcado" a la entrada de las mismas.
De forma que una vez realizado dicho marcado, se entendiera como "limpia" esa estancia, y como mucho que alguien con un cargo superior al mando de la catastrofe validara ese marcaje.
Es decir, si yo llego a un edificio/siniestro en el cual tengo la mision de asegurarme que no quedan victimas/heridos en el interior, tengo que hacer una marca de forma que el resto de equipos de intervencion que llegen con posterioridad no pierdan el tiempo en realizar esta tarea que ya esta realizada.
Esto de que os hablo se usa en labores de Busqueda y Rescate y como en todo hay varias escuelas o estandares.
He encontrado por un lado el sistema de marcaje INSARAG

Y por otro lado el marcaje FEMA (Imagen 1)

Y dentro de este una variante... FEMA (Imagen 2)

Lecturas recomendadas:
Enlace grupoisis.com - Señales y pautas de identificacion del Equipo S.A.R.
Enlace desastres.usac.edu.gt - Señalizacion 1 (Ver pagina 3 del pdf / 5 del documento)
Enlace desastres.usac.edu.gt - Señalizacion 2 (Ver pagina 1 del pdf / 6 del documento)
En este Manual en concreto se habla de los dos sistemas INSARAG (paginas 33 a 36) y FEMA (paginas 39 a 42)
Enlace preparativosyrespuesta.cridlac.org - Manual de Campo, Busqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas
Yo realice hace tiempo un ejercicio conjunto con la Unidad RNBQ y el sistema que usaban era el FEMA. Es decir el sistema del ASPA...
La duda que tengo es ¿Cual es el sistema o standar de uso en España? ¿El sistema de la imagen 1 o el de la imagen 2?
***************
Y la segunda pregunta que tengo (esta es para nota), es como se llama la tablilla de control que usan los bomberos a la entrada de un siniestro con equipos EPI (autonomos), donde se queda una ficha que deja constancia de "quien entra"... "A que hora"... "Con que presion/autonomia".
Si alguie me dice el nombre y un enlace de donde puedo conseguir la foto se lo agradeceria.
Como digo, todo esto es para elaborar un informe-tormenta de ideas para adoptar un sistema de "marcaje" y elaborar un sistema de "Control" del personal que entra en la escena.
Un saludo