Ambulancias SVB en Ciudad Real. ¿Qué profesionales van en ellas?

FraguelSOS

e-mergencista activo
:?: Soy de Castilla la Mancha, en concreto de la provincia de Ciudad Real y veo muchas veces ambulancias de SVB en carretera en situacion de urgencia pero me pica la curiosidad de que tecnicos las inundan. si son TES, Socorristas, Enfermeros o Medicos. Si saben algo espero vuestra respuesta. :?:
 

Ramos

e-mergencista experimentado
Las ambulancias de SVB lo más normal es que lleven un conductor-técnico y un técnico.
Médico, enfermero,técnico y conductor-técnico las SVA, aunque en algunos sitios en vez de 2 técnicos, llevan sólo al conductor-tecnico.
Enfermero y conductor-técnico en recursos sanitarizados.
Espero que tu duda haya quedado resuelta. :wink:
 

quetecuen

e-mergencista experimentado
En Madrid la dotación mínima obligatoria es de 2 técnicos avanzados,siempre que haya este mínimo podra ir un técnico básico. 8)
 

Padiola

e-mergencista experimentado
En galicia los SVB o RTSU llevan minimo una dotacion de tecnico-conductor y un tecnico ayudante, en caso ocasionales y ordenados por la central ademas de la dotacion dicha anteriormente llevan medico y Due de un centro PAC.
En las unidades de SVA o medicalizadas son cuatro las personas q lleven dos tecnicos, uno de ellos conductor, un medico y un due.

En algunos dias y con motivo de celebracion de cursos para posibles tecnicos TTS podras ver una persona a mas vestida con un chaleco amarillo q esta realizando practicas. Espero haberte servido de ayuda. Saludos. :D :D
 

FraguelSOS

e-mergencista activo
Hola padiola gracias por tu informacion.
Pero que curso o capacitacion se ha de ralizar para ejercer en una ambulancia de SVB sin ser medico u enfermero??????. Espero tu respuesta
 

Padiola

e-mergencista experimentado
Mira el curso q tienen q hacer es un curso q dura como 9 meses en el cual te forman para poder trabajr como tecnico de transporte saniatrio, lo da Fundacion Sanitaria 061 el cual para poder haceder tienes q pasr una seleccion q hace y pagar sobre 600€. Es la unica titulaccion q te exige en la comunidad de galicia para poder trabajr en el mundo de las emergencias. Espero q te sirva para aclarar tu duda ante cualquiera no dudes en pedirmela. Recibe un coordial saludo. :D :D
 

AlfaAstur

e-mergencista experimentado
FraguelSOS dijo:
Hola padiola gracias por tu informacion.
Pero que curso o capacitacion se ha de ralizar para ejercer en una ambulancia de SVB sin ser medico u enfermero??????. Espero tu respuesta

En Asturias los cursos son el TES1* y TES2* o TTS* (Engloba los 2 anteriores) si lo haces bajo subvención de Fondos de Cohesión Europeos.

En Castilla la Mancha creo que tienen el mismo nombre que aqui.

Son 2 cursos que deben de tener un minimo de 60 horas para el TES1 y 120 Horas para el TES2...

Estos cursos realmente pueden durar o duran desde las 60 Horas hasta más de 1000 horas dependiendo del centro impartidor y de quien lo subvencione. Ya que aqui son gratuitos para personal desempleado o trabajadores activos del ramo sanitario.

El unico que se puede obtener pagandolo es el TES1, que cuesta 180 €, atraves de C.R.E.

El TES 1 es la titulación basica para trabajar en ambulancia, si quieres desempeñar tu trabajo en S.V.B o S.V.A. debes de obtener el TES2. El TTS es la unión de ambos. Pero en la Consejeria solo te puedes examinar por el momento de los TES.

Estos cursos tras su superación deben de ser Certificados tras examen Teórico-Practico en la Consejeria de Salud y Servicios Sanitarios.

*TES1 Tecnico en Emergencias Sanitarias
*TES2 Tecnico Especialista en Emergencias Sanitarias
*TTS Tecnico en Transporte Sanitario

Supongo que te interesa más la información de C. La Mancha asi que no amplio más la informacion, para no aburrir al personal..jajjaa.
 

Pitufita

e-mergencista experimentado
Significa Red de Transporte Sanitario Urgente.
Es que en el País Vasco se utiliza también ese término.
 

AlfaAstur

e-mergencista experimentado
Naiara dijo:
Significa Red de Transporte Sanitario Urgente.
Es que en el País Vasco se utiliza también ese término.

Muchas gracias Naiara pero, que es que las S.V.A. no pertenecen a esa red :?: Ya que Padiola dice que:

Padiola dijo:
En galicia los SVB o RTSU llevan minimo una dotacion de tecnico-conductor y un tecnico ayudante, en caso ocasionales y ordenados por la central ademas de la dotacion dicha anteriormente llevan medico y Due de un centro PAC.
En las unidades de SVA o medicalizadas son cuatro las personas q lleven dos tecnicos, uno de ellos conductor, un medico y un due.
 

Padiola

e-mergencista experimentado
hola SVA, se llama a las medios denominados Soporte Vital Avanzado es decir medios con medico y DUE o en algunos sitios como te dijo Naiara en Euskadi tb se llama Uvis moviles o UTE. Pero este termino no te lo puedo decir con toda claridad, se q es Unidad Territorial de Emergencias o algo asi, pero bueno espero q sea de tu interes. Muchas gracias
 
A

ARTURO_112

Usuario invitado
S.v.B

hola Fraguel.Yo soy de T.e.m de Ciudad real y hago guardias en S.V.B de la provincia de Toledo,vamos 2 tecnicos avanzados.por cierto si te interesa saber como formarte en nuestra provincia la empresa que hace esto es F.E.P.A.R si quieres y necesitas mas datos ponte en contacto conmigo y con mucho gusto te informaré[email protected] saludo a toda la gente del foro.
 

jl

Super Moderator
Miembro del equipo
AlfaAstur dijo:
Naiara dijo:
Significa Red de Transporte Sanitario Urgente.
Es que en el País Vasco se utiliza también ese término.

Muchas gracias Naiara pero, que es que las S.V.A. no pertenecen a esa red :?:

Hola:
Aunque se sale del tema, intentaré aclarar esto. Las RTSU suelen ser la red en la que se integran los distintos organismos que tienen ambulancias de urgencia (empresas, PC, CR, DYA...). Es una red de ambulancias activas que el 112 puede movilizar. Generalmente estas ambulancias suelen ser de SVB. Por otro lado, el 112 también moviliza recursos propios del Servicio de Salud de que se trate, que suelen ser las UVI móviles (SVA) que dependen directamente del Servicio de Salud (su personal, al menos médicos y enfermeros pertenecen a ese servicio). Hay ambulancias de SVB que también "dependen" de Salud al estar conveniadas (generalmente de empresas privadas), pero coloquialmente se les incluye dentro de la RTSU. El porqué las SVA no se les incluye, es una cuestión más de lenguaje que real, puesto que unas y otras se movilizan por el 112. Digamos que es una forma coloquial de referirse a la red de SVB.
Al menos eso tengo entendido. Puede que de una provincia a otra de las que usan esta terminología cambie.

Un saludo.
 

AlfaAstur

e-mergencista experimentado
Muchas gracias por la explicación y por saliros del tema para explicarme el concepto de RTSU.

Ahora sigamos con el tema: "QUE TECNICOS LLEVA UNA AMBULANCIA DE SVB?????????", antes de que se nos mosqueen los moderadores..jajajaja :D :D :D
 

FraguelSOS

e-mergencista activo
Gracias ARTURO_112 por tu ayuda. Conozco FEPAR ya que realice el curso de Socorrista Acuatico por la federacion castellanomanchega de socorrismo y salvamento ademas de Fepar. Los cursos mas asi para este tema (trabajar en ambulancias) que ofrece mi federacion con fepar es la de tecnico en transporte sanitario de nivel I y II
 

Ramos

e-mergencista experimentado
Pues si esos son los cursos que exigen en tu comunidad autónoma para subir a una ambulancia son los que debes hacer, pero si lo que quieres es ir a trabajar a otras comunidades debes preguntar a la gente de la zona, ya que cada comunidad autónoma funciona de una manera distinta, de hecho prácticamente no hay regulado nada aún, por lo que pudimos ver en el Congreso de UTESNA, salvo 3 ó 4 comunidades que tienen el tema regulado, las demás pues no, incluso en algunos se expuso que había personal trabajando sin ninguna titulación, sorprendente pero cierto. :(
 

pabsen

e-mergencista experimentado
Eso si, si quieres venir a la Comunidad Valenciana, o por lo menos a Castellón solo tendrás que echarle cara. Vamos que hay mucha gente que está en SVB y no ha hecho nada. Ni a poner una tirita vamos. Esto ha sido reconocido por ellos en alguna ocasión delante mia. El jefe de la empresa adjuducataria del transporte sanitario CSA les da un chaleco azul donde pone técnico y hale, a poner los tres pirulos (porque eso es lo que llevan) y dale a la sirena.

Otra parte llega de Cruz Roja y en la institución la formación ya sabemos la que es. La gente tiene más conocimiento y suele tener ganas de más formación... filosofía voluntaria
 

cococharlie

e-mergencista experimentado
En Navarra, Ambulancias del 112, Cruz roja, Dya (cualquier ambulancia):

Ambulancia SAMU (SVB) Material de Uvi Móvil: 2 Auxiliares de Transporte en Ambulancia (ATA)

Ambulancia SAMU-UCI (SVA): 1 ATA, 1 Médico, 1 Due

ATA: Auxiliar de Transporte en Ambulancia. Curso que regula la profesión en la Comunidad Foral de Navarra (120 téorico-prácticas en aula + 80 horas en ambulancia)

Ver Anexo I:

http://www.cfnavarra.es/SALUD/publicaciones/LEGISLA/§69.htm
 

Vitxu

e-mergencista experimentado
En Aragon van dos personas dada que SVB son Ambulancias Asistenciales; una al menos es conductor , y la categoria que desempeñan es camillero aunque muchos son tecnicos, otros auxiliares de enfermeria, otros socorristas y otros.... , como no esta regulado en Aragon la categoria profesional es camillero.
 
Arriba