Ambulancias multadas por exceso de velocidad

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
todo depende de si es una ambulancia normal, que por supuesto tiene que cumplir la Ley de Trafico, si esta cumpliendo una labor del 061 o del 112, ya pasa al siguiente orden.

Las Ambulancias SVB y SVA, y las normales, que esten cubriendo una urgencia por llamada del 061 o 112, no pueden ser multadas estando en EMERGENCIA, no estando en emergencia SI
 
Hola, he aquí el problema, se estan multando a ambulancias que van a emergencias. Que nos es que no puedan multarlas, que es que ya las han multado.


"La última sanción, contra un conductor que iba desde el hospital del Meixoeiro hacia Porriño a atender un accidente, fue confirmada por Tráfico, pese a que se presentó un recurso de alzada ante la Dirección General en Madrid."
 
Hola compañeros.

Siento comunicaros que esto no es novedad. No se que problemas tienen los compañeros de la zona de Pontevedra y Vigo, pero por lo que se oye y se lee (podeis consultar los foros de ATETSGA) desde finales del mes de mayo - principios del mes de junio, esto parece ser la tónica habitual. Como bien comentan en alguno de los citados foros, las RTSU gallegas tendrán que circular a la velocidad estipulada por la administración competente mientras el personal que decide ejecutar las sanciones oportunas no distingan si un vehiculo va en servicio de urgencia a pesar de informes médicos o partes de servicio de la central de emergencias. La multa se impone por sus "narices" (por no nombrar otra parte de la anatomía). Esperemos que esto sea una situación puntual, aunque se está alargando más de lo que sería oportuno para el sector.


Un saludo

Alex
Protección Civil Santiago de Compostela
TTS-D
 
Luego claro, si vas a recoger un Guardia Civil de trafico motorista y se ha caido, luego te dice que corras, como ya ha pasado por aqui.
 
Aresmarte desde UTESNA nos hemos hecho eco de la noticia que aqui comentas colocando un enlace al Faro de Vigo.

Gracias :wink:


Creo que es interesante saber lo que hay, a parte de colgarla en la web hemos enviado información a las distintas asociaciones profesionales de técnicos que hay en España:

ANTESE (Nacional. Madrid)
ACTE (Cataluña)
ATESA (Almeria)
ATETSGA (Galicia)
ANTESE Castilla - León
ATETRANSA (Aragón)
ASATES (Asturias)
ATESCAN (Canarias)
ACAMTTS (Castilla La Mancha)
APTEEX (Extremadura)
UPTS (Cataluña)
Y algunas más que no me acuerdo...
 
piloto dijo:
Luego claro, si vas a recoger un Guardia Civil de trafico motorista y se ha caido, luego te dice que corras, como ya ha pasado por aqui.

Niégate. Todos somos iguales. Créeme que si a mi me han multado por exceso de velocidad y mañana tengo que llevar al preidente del gobierno y me dicen que corra, naranjas de la china. O acaso la vida del agente o político o VIP es más importante que la de una persona cualquiera?? En este momento citaría un refrán que hace mención a tirar al rio a "alguien", jejej me entendéis..?

Bueno, retomando el tema:

Creo que la formación en conducción de emergencias y los conocimientos ya adquiridos sobre carretera y conducción, hacen que el conductor o conductora del vehículo prioritario sepan cuales son sus responsabilidades y saber cómo tiene que ir por cada trazado. Parece ser que se olvida que es un PROFESIONAL DE LA EMERGENCIA y que lleva un vehículo prioritario al igual que un Camión de Bomberos o Un coche Patrulla.

Creo que como medida para espolear a este colectivo de agentes sería la que en el primer párrafo os describo o lo más picón que es publicar un artículo en la prensa, esos que a los medios de comunicación les gustan tanto y que los organismos oficiales y Administración tanto aborrecen.
 
piloto dijo:
Luego claro, si vas a recoger un Guardia Civil de trafico motorista y se ha caido, luego te dice que corras, como ya ha pasado por aqui.

Holas. Las normas la ponen la DGT, no ellos.

El radar da igual que vayas con luces, las foto salta igual, aquí tienen venido multas de 300 euros por exceso y las retiran todas las que vayan con luces, las otras no, puesto que sin luces eres un furgon normal y corriente.

Si te paran y te multan... es cuestión de decirlo, finamente y sin tono amenazante, bueno, vale, cuándo pase algo que queráis que corramos....ya veremos
 
yo estoy de acuerdo con jorge. en una urgencia si vas con los rotativos, el radar salta igual, pero esas denuncias no se cursan,y si se les ocurre cursarla, se recurre y seguro que se gana.otra cosa es que te saltes las señales de los agentes, ahi no te libra ni perry manson.
ahhhh, por cierto, si se demuestra que ibas con los rotativos y no ibas de urgencia se te puede caer el pelo, pero vamos que eso es otra historia.
besotes a todos
 
¿ Entonces esa noticia no es verdad ?

" esas denuncias no se cursan,y si se les ocurre cursarla, se recurre y seguro que se gana "


"Las ambulancias no tienen derecho a exceder los límites de velocidad, ni cuando trasladan a un enfermo con urgencia. Así lo ha decidido la Dirección General de Tráfico, que ha ratificado una multa de 140 euros contra un conductor por circular a 110 kilómetros por hora por la A-55 en dirección a Porriño, en un tramo señalizado con un máximo de 80 kilómetros por hora."
 
:o pues el jefe de la guardia civil de trafico de la provincia de huesca el otro dia me dijo lo que he expuesto,yo solo me he echo eco de sus palabras.
si el no sabe de lo que habla, pues apaga y vamonos.
ese conductor, iba con sus rotativos y con todo en regla??
por que te juro que de verdad me extraña muchisimo. es mas, aqui lo normal es que te cedan el paso, y aveces hasta que te escolten.
por lo menos esa es mi experiencia.
otra cosa muy diferente es que pongas en peligro la vida de otros conductores (y la tuya propia), por ir por segun que zonas a una velocidad superior a la permitida.
sin animo de ofender a nadie, si en una travesia pone un 50, por algo sera no creeis??
besotes
 
Aqui en Navarra tampoco tenemos nigún problema con la Guardia Civil o la Policia Foral (Cuerpos de Seguridad encargados del Tráfico en Navarra); incluso existe una estrecha colaboración y complicidad a la hora de trabajar :wink:

Estamos en el mismo barco, somos jugadores del mismo equipo (Salvar vidas y disposición de la sociedad...)
 
Pues yo creo que ayer nos salto un radar en una travesia, iendo con prioridad, y yo creo que no cursaran la denuncia. De todos modos, yo creo que lo que pasa es que de esto no hay nada escrito de forma oficial, lo dejan a criterio de cada Comandancia, y cada una interpreta la ley de una manera. :roll: Por eso, en Galicia a lo mejor estan multando, y en otros sitios no.
 
Tolosa dijo:
Pues yo creo que ayer nos salto un radar en una travesia, iendo con prioridad, y yo creo que no cursaran la denuncia. De todos modos, yo creo que lo que pasa es que de esto no hay nada escrito de forma oficial, lo dejan a criterio de cada Comandancia, y cada una interpreta la ley de una manera. :roll: Por eso, en Galicia a lo mejor estan multando, y en otros sitios no.

La ley es ley y solo hay una... pero como dice Tolosa en cada provincia, autonomía y cada agente de los distintos cuerpos de seguridad la interprenta de una manera distinta y eso es lo que hay :lol:

Aunque nadie debería interpretarla de una manera u otra, porque debía estar bien clarita que para eso es ley :D Pero mientras esto siga así los perjudicados nosotros con la dichosa interpretación
 
Os adjunto partes de la noticia donde se confirma que no es la Guardia Civil quien ratifica la Denuncia sino la Direccion General de Trafico . Es decir, un organismo estatal ( de toda España ).

"Las ambulancias no tienen derecho a exceder los límites de velocidad, ni cuando trasladan a un enfermo con urgencia. Así lo ha decidido la Dirección General de Tráfico."

"La DGT se acoge al texto de la nueva Ley de Seguridad Vial, en su artículo 68, que permite a los vehículos de emergencias circular por encima de los límites de velocidad, aunque "bajo su exclusiva responsabilidad".

"La última sanción, contra un conductor que iba desde el hospital del Meixoeiro hacia Porriño a atender un accidente, fue confirmada por Tráfico, pese a que se presentó un recurso de alzada ante la Dirección General en Madrid."
 
Idea acabo de mandar un email a la Revista Tráfico de la DGT preguntando (lunes 8 de agosto de 2005 a las 00.04 horas)

¿La ambulancias que van en servicio de urgencia con luces prioritarias y sirenas encendidas (ejemplo: acuden a asistir un accidente de tráfico) si circulan a mayor velocidad de la permitida por la señalización de la vía pueden ser multadas por exceso de velocidad?

Haber si hay suerte y responden, habrá que estar al loro de la revista :wink:

https://www.dgt.es/revista/num173/pages/index.html

Espero que sirva de algo :wink:
 
Estupendo. Muy buena idea.

Seria interesante pedirles una respuesta oficial a esta cuestion en la que poder basar los recursos a las multas por exceso de velocidad ( cuando vamos de urgencias ) o, si confirmara lo que se dice en la noticia, nos sirviese como justificacion ante familiares, instituciones publicas, policias locales, guardias civiles, cuando nos reprendan por la " lentitud " en acudir a los servicios urgentes.
 
La revista TRAFICO de la DGT sale mensual; así que para finales de este mes comienzos del otro habrá que estar al loro y así los meses venideros... Seguro que nos responden :wink:
 
Aqui a un compañero tambien le han multado y le han retirado el carnet de conducir, y eso que iba a una urgencia. :oops:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba