Ambulancias en Aragón

  • Iniciador del tema Iniciador del tema FLY
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola a todos la pena es tener todos estos recursos que son ciertos esactamente en Zaragoza Capital tenemos 7 Ambulancias S.V.B preparadas como tales con todo lo que la ley exige y mas, un VAM, 1 S.V.A y otra S.V.B pero con todo el equipo de una U.V.I pero sin rotular.
Ademas del P.S.A equipado con material para emergengencias.
Cual es el problema muy sencillo el 061 no nos activa por que ellos sabran .
Tolosa en Calatayud hay recursos suficientes para cubrir la comarca a que no? en tonces por que no se utilizalas ambulancias de C.R que hay en la zona no es una bronca para ti eh :lol: es un comentario, el personal nuestro por lo menos es socorrista y van dos personas como minimo en la ambulancia,yo llevo unos cuantos años en esto y el problema es siempre el mismo no hay un plan serio de actuacion no se sabe donde estan unas y otras ambulancias,y todos queremos ser los mejores,tendriamos que aprender de nuestras regiones limitrofes Navarra sobre todo donde todo el mundo trabaja con todos y primero prima la cercania y el recurso que de que color es el uniforme,mientras esto no ocurra esto sera lo mismo.
Solo dos ejemplos y los e vivido yo A.2 el verano pasado 7 Heridos de diversa consideracion 3 Heridos muy graves que murieron 2 en el lugar y otro en el Hospital poco despues de ser trasladado en el Helicoptero, cuando llegamos activados por guardia civil estaba el coche de los medicos de guardia de Bujaraloz sin nada solo un maletin, aprox 15 min desoues de nosotros una ambulancia solo con el conductor,luego el helicoptero,despues aprox 10 min otra ambulancia de Fuentes que volvia de un servicio, y por ultimo la uvi de Fraga que dado de donde venia tardo mucho.
Pues bien a escasos 15 Km estaba una ambulancia deC.R con personal medico por que no se movilizo por 061 :o
Zaragoza capital llamada del 061 persona mayor con posible traumatismo producido por caida, cuando llegamos alli la persona llevaba 25 min esperando una ambulancia dicho por la policia local la gente nos puso a parir por la tardanza tenia una herida en la cabeza una posible fractura de
de pierna y de muñeca y varios golpes y heridas.
si esto es coordinacion que miedo :cry:
un abrazo
 
maño dijo:
Tolosa en Calatayud hay recursos suficientes para cubrir la comarca a que no? en tonces por que no se utilizalas ambulancias de C.R que hay en la zona no es una bronca para ti eh :lol: es un comentario,
Hola a todos
Pues hombre, dificil pregunta, nunca son bastantes los medios que tienes, o al menos nunca te parecen suficientes. Yo te enumero los que hay en la actualidad en la comarca de Calatayud y circundantes:
-una UME del 061 y una UVI concertada en Calatayud
-SVB del 061 (con Desfibrilador semiautomatico) en Brea, La Almunia y Cariñena
-Ambulancia convencional de 24 h con conductor y tecnico en Calatayud (2)
-ambulancia convencional localizadas con conductor en Daroca, Ariza, Calatayud (varias), y algun sitio que a lo mejor me dejo.
-ambulancias de bomberos (SVB sin Desfibrilador semiautomatico) en Calatayud, Daroca, La Almunia y Cariñena.
Creo que eso es todo. Luego hay una SVB en Arcos de Jalon (Soria) con la que trabajamos a menudo en la autovia A2, pero eso ya es otra autonomia.
Que no se activa a las de Cruz Roja? Pues no se por que, pero... cual esta operativa? En Cariñena y Daroca no hay puesto, la de Brea comentan que no tiene papeles o algo asi, solo queda Calatayud y La Almunia, que personalmente no se si estan operativas alguna vez. Ojala estuvieran operativas y se les avisara, pero no es el caso. Yo al menos con Cruz Roja de La Almunia no he coincidido nunca y con la Calatayud una vez, ya sabes cuando, en la autovia.
Saludos
 
Hola me referia a que no los veras porque no se les moviliza desde el 061,
las ambulancias de bomberos con que van ahora, la ultima vez solo llevaba el conductor,la ambulancia que cubre la zona de ariza,jaraba,sisamon,cabolafuente,solo lleva el conductor,cuantos habitantes cubre la UME de Calatayud,en la zona de La Almunia una ambulancia que cuando sale se queda la zona descubierta,a esto me referia teniendo ambulancias paradas no llamarlas estando por lo menos los fines de semana,a la central del 061 se les pasa un fax con los puestos operativos pero :( como si no esistieran,lo dicho mientras no este un centro de coordinacion con todos los recursos disponibles pasara siempre lo mismo.
unsaludo :D
 
Hola

A ver, por partes.

Las ambulancias de bomberos si que va solo el conductor, pero como suelen salir tambien con el camion, podria montar dos bomberos en la ambulancia. Pero generalmente cuando salen bomberos salimos nosotros (sobre todo en Calatayud), por lo que si es necesario montamos uno de la UME en la de bomberos.

La de Ariza si que va solo el conductor. La verdad es que aquella zona da muy poco trabajo. Por alli tampoco hay Cruz Roja.

Sobre cuantos habitantes cubrimos desde Calatayud con la UME, pues no se, saca la cuenta: Calatayud, Aranda (Illueca y Brea), Saviñan, Morata, Valdejalon (La Almunia, Calatorao, Ricla), Daroca, Ariza, Alhama, Nuevalos, Jaraba, Villarroya, Ateca, a veces Cariñena, Mainar, ... Bastante poblacion, pero bueno. Que quieres decir con eso?

De la Almunia claro que cuando sale la SVB se queda la zona descubierta, pero no puedes tener 20 ambulancias para por si acaso. Ademas si es grave va la UME de Calatayud o la de Zaragoza, y si no tienes SVB en Cariñena y en Brea, y ambulancias en Calatayud. Y tambien hay Centro de Salud. Que a veces se podria llamar a la Cruz Roja? Pues si, tienes razon, pero es raro que la zona se quede desbordada, y siempre se tiende a emplear los recursos propios antes de los de los demas, por lo que la ambulancia de Cruz Roja esta para el por si acaso, y si ese por si acaso no existe, pues no se les avisa. Lo que tampoco podeis pretender es que se os avise a todos los traficos solo porque estais disponibles. Si el 061 con los medios que tiene puede solucionar el problema no activa mas medios. La unica ambulancia que se podria usar es la de Cruz Roja de la Almunia, porque lo que es en Calatayud hay varias operativas como para no tener que pedir colaboracion a Cruz Roja, excepto en emergencias muy numerosas, claro.

De todos modos estoy de acuerdo contigo en que el problema esta en el Centro de Coordinacion y en la politica del 061, los trabajadores no tenemos ningun problema con nadie. Con lo facil que seria que hubiera un buen ambiente de colaboracion, y siempre nos empeñamos en dificultarlo todo.

Saludos
 
masss

Bueno, bueno pues estoy sacando un perfil de la situación y donde creo que estamos de acuerdo es en tachar de culpables y echar a los leones la gestión del centro “descordinador” del 061 que bien lo hacen más por protocolos políticos que por protocolos de calidad. Queda claro, y estoy conforme por mi parte, que el 061 es obvio que es la entidad encargada de las urgencias domiciliarias dada su carácter profesional y que Cruz Roja tienes unos caminos muy bien marcados y delimitados enfocados en la emergencia, servicios preventivos y dando apoyo al profesional en aquellas zonas que la institución vea conveniente la ambulancia de urgencias puesto que lo hace totalmente gratis y no se debe a nadie excepto al enfermo y al necesitado de auxilio.
¿Defensor de la urgencia en cruz roja? ¿Por qué?
1ª Los voluntarios pueden entrenarse y estar mejor preparados para una posible emergencia.
2º Nos debemos a la sociedad aragonesa en aquellos lugares donde la cobertura del estado no llegue. Solo te diré un caso y no es algo puntual sino habitual: este viernes pasado la ambulancia de cruz roja atendió y traslado en 5 accidentes de trafico en la ciudad de Zaragoza apoyando en algunos a la uvi de Bomberos y solo en uno de ellos apareció una ambulancia de 061 y tarde.
Dar un aplauso al forista JL, estoy contigo.
Tolosa, de las ambulancias que has dicho antes, por ejemplo las de Calatayud, no se cumple lo del ayudante porque no contratan mas y cuando les hace falta (que es siempre) la quitan de la ambulancia normal y lo pasan a la ume. Una cosa es lo que te dicen que hay y otra es lo que realmente hay y en que condiciones esta.

Un abrazo a todos.
 
Y Maño que se me pasaba, creo lo que nos contabas era referente al VAM de Pina de Ebro que tiene Cruz Roja y ese es un problema que viene de largo. El 0 no quiere reconocer que hay un VAM con personal medico y que no lo manejan ellos y lo mas importante que va de rojo y no de verde. Los pacientes, les da igual…. La foto , eso ya no les da igual.
 
Re: masss

Hola a todos

Al grano

yanezes dijo:
que el 061 es obvio que es la entidad encargada de las urgencias domiciliarias dada su carácter profesional

Una pregunta yanezes: por que siempre te refieres al 061 hablando de urgencias domiciliarias? No hacemos otra cosa o que? Es que ya lo has mencionado varias veces asi y no entiendo por que. Simple curiosidad. Al que lea esto, y no sepa de que va esto, decirle que en Aragon el 061 hace de todo, no solo domicilios.

yanezes dijo:
puesto que lo hace totalmente gratis y no se debe a nadie excepto al enfermo y al necesitado de auxilio

Esto ya se menciona en la galeria de fotos. Pero es que el 061 cobra a particulares o que? Cobra los traficos, los laborales, los deportivos, las mutuas, ..., cualquier intervencion en la que haya un seguro de por medio al que tu le estas pagando por tu asistencia sanitaria en caso de accidente. Pero no se cobra a particulares. De todos modos el cobrar es algo totalmente legitimo, no se esta robando a nadie. Lo que me extraña es que vosotros no lo hagais, ya que es una fuente de ingresos muy importante, que luego se puede reinvertir en la mejora de material, formacion, ... No nos repartimos las ganancias. Respecto a que Cruz Roja no se debe a nadie, acaso el 061 si? Los medicos y enfermeros del 061 trabajamos condicionados por algo? Crees que vamos mas rapido a los traficos para cobrarlos? Pues no, trabajamos igual que tu, "debiendonos al enfermo y al necesitado de auxilio", que aunque nos paguen por lo que hacemos no dejamos de ser personas a las que nos gusta nuestro trabajo, y no tenemos menos vocacion que tu. Seguro que te he malentendido.

yanezes dijo:
este viernes pasado la ambulancia de cruz roja atendió y traslado en 5 accidentes de trafico en la ciudad de Zaragoza apoyando en algunos a la uvi de Bomberos y solo en uno de ellos apareció una ambulancia de 061 y tarde

Para que querias una ambulancia del 061 en cada aviso si no hacia falta? En cuantos de estos accidentes hacian falta mas ambulancias y no llegaron? Pedisteis alguna y no llego? El problema que existe en Zaragoza es muy distinto del resto de Aragon, no es extrapolable lo que pasa en Zaragoza. Habria que saber cuantos hizo el 061 que no sepais, quizas hizo otros tantos. Pero vamos, no entiendo que quieres decir con esto. Que Cruz Roja hace avisos? A mi me parece bien que haga urgencias, no veo nada malo. O lo que quieres decir es que el 061 no llega en Zaragoza a todo? Pues probablemente no llega a todo, harian falta mas medios, sobre todo SVB. Pero lo que no es necesario es que a cada aviso vayan varias ambulancias si no hacen falta. Si no fueron ambulancias del 061 a esos accidentes quizas es que no hicieran falta, quizas nadie las aviso, o quizas estuvieran ocupadas, no lo se. Pero en cualquier caso no es lo que pasa en el resto de Aragon.

yanezes dijo:
Tolosa, de las ambulancias que has dicho antes, por ejemplo las de Calatayud, no se cumple lo del ayudante porque no contratan mas y cuando les hace falta (que es siempre) la quitan de la ambulancia normal y lo pasan a la ume. Una cosa es lo que te dicen que hay y otra es lo que realmente hay y en que condiciones esta

De verdad que no me gusta defender a la Ambulancia Azul, al contrario, pero aqui estas equivocado. Han contratado a 4 tecnicos, llevan ya dos meses y pico trabajando. Que los quitan de las ambulancias para pasarlos a la UME? Si, ha pasado 3 dias en todo este tiempo, y los han quitado de la que no hace urgencias, que no depende del 061, sino del hospital, ya que se dedica a hacer salidas, aunque esta localizada por si hiciera falta. Y la gerencia del hospital ya lo sabe y ha presentado las quejas correspondientes que se veran reflejadas en multas economicas. Pero han sido casos puntuales. Lo que te digo es lo que hay a diario, que yo si quiero hablar de todo esto no es por afan de defender a mi gerencia, que la verdad es que hace poco por mi, sino porque me gustaria que nadie criticara a los demas sin saber un poco de que esta hablando, que muchas veces las criticas vienen enlazadas con el desconocimiento de lo que se esta hablando. A mi me da igual que critiqueis al 061 por cosas que hace mal, que las hace, y muchas. Pero lo que no quiero es que por ignorancia se hable de cosas de las que no se tiene conocimiento pleno. Con esto no me refiero a nadie en concreto, que me veo que alguien se dara por aludido. No es mi intencion.

Saludos
 
Quiero decir:
La Almunia si que tiene ambulancia en regla e incluso hace algunos retenes en operaciones salida etc.
La carretera madrid esta de P.... M....
Pero es que cala taud tambien cubre la de valencia y es que me escojono
como ya dije a Tolosa este verano tuvo que ser trasladado( problema cardiaco) mi tio desde Daroca . Y en Daroca hay dos ambulancias un SVB localizado (creo q solo conductor) y la de bomberos de la DPZ (creo que solo conductor). Salio la UME de Calatayud con lo cual dejas un radio de .....puffff km casi en bragas.
Otro ejemplo , este va contra el centro coordinador, fiestas en Mainar paciente con ataque severo de asma se avisa a la ambulancia al ver que tarda mas de 20 min una persona llama a un familiar bombero este sale de su casa se dirije al puesto y viene a Mainar llego y cuando se habia cargado y completamente estabilizado al paciente por DUE, Aux enfermeria y socorrista acuatico qe estaban de marcha llega el cochecito del 061 y a los 5 min la ambulancia , casi nos partimos la caja recordandolo, por cierto a la medico y enfermera dos peñistas de apenas 16 años les tuvimos que llevar los botiquines/maletines por que no tenian fuerza, el bombero comunico a 061 q salia hacia alli pensando que la de Daroca estaria en algun traslado pero no entonces debio ser cuando se paso el aviso y llego 1º logicamente bomberos y tras ese aviso el coche medico que era una tartena sin rotativos ni nada y despues la ambulancia del 061 como puede lleguar antes el cochecillo destartalado que la ambulancia, muy sencillo se tardo en pasar aviso a la ambulancia a todo esto hay que añadir que el 112 recibio valoracion de la Due.
Alucinante en Aragon no se tiene en cuenta ni el nº de poblaciones ni la edad de estas , ni su aumento en periodos estivales, ni que nuestras carreteras no son ni navarra ni cataluña, para hacer una verdadera distribucion de medios.
Di que en la carretera de Valencia CR tiene los puestos cerrados pero es lo que hablamos por medio de conciertos con CR se podrian habilitar aunque solo fueran fins de semana y festivos con ambulancias de la provincial y voluntarios de asambleas cercanas, es una pena.
Por cierto si alguien se entera de que escierto el persianazo de la Dya en zgz que me mande privado o si sabe si van a vender alguna de sus alfas, please
 
Hola Vitxu, una pregunta. Es que me ha extrañado un monton lo de la carretera de Madrid esta de P.... M.... . He trabajado muchos años en zaragoza y sede que va el tema y me ha dejado un poco confundido. ¿Tu puesto esta operativo 24horas?¿ ¿De esas 24horas cuantas son de presencia en el pusto? ¿El personal sanitario recibe formacion adecuada y se recicla periodicamente?

Es una duda.
 
Hola Vitxu, Cruz Roja Zaragoza en tiempos tenia dos convenios uno con el 061 y el mas antiguo y vigente con el Ayuntamiento de zaragoza. El del 061 ya no esta en vigor solo trataba sobre la coordinacion de recursos en las urgencias de la ciudad y la provincia. El del ayuntamiento es solamente para todos los servicios preventivos de la ciudad, los retenes que hacen no entra. Es lo que tengo entendido.
 
Hola Vitxu

Te voy a ir comentando por partes.


Vitxu dijo:
La carretera madrid esta de P.... M....
Estaria mucho mejor con una SVB en Ariza-Cetina, pero bueno.

Vitxu dijo:
Pero es que cala taud tambien cubre la de valencia y es que me escojono
como ya dije a Tolosa este verano tuvo que ser trasladado( problema cardiaco) mi tio desde Daroca . Y en Daroca hay dos ambulancias un SVB localizado (creo q solo conductor) y la de bomberos de la DPZ (creo que solo conductor). Salio la UME de Calatayud con lo cual dejas un radio de .....puffff km casi en bragas.
Cierto que la de Calatayud cubre la de Valencia. Los avisos de UME de Daroca los hacemos desde Calatayud, nos cuesta 21 minutos llegar (cronometrado), mas lo que tarden en darnos el aviso, claro. Pero no dejamos la zona en bragas, en Calatayud queda una UVI localizada (la de secundarios), que cuando la UME se va lejos la activan para que esten de presencia. Y generalmente los de Daroca los trasladamos a Calatayud, por lo que la zona queda "descubierta" el rato que nos cuesta hacer un aviso normal, igual que si vamos a La Almunia, a Illueca o a Nuevalos. La zona se queda "descubierta" siempre que nos dan un aviso. Si el enfermo lo requiere, se le traslada directamente a Zaragoza, pero no es lo habitual.
Las ambulancias de Daroca no son SVB, son convencionales, y va solo el conductor. En la de bomberos tambien va solo el conductor.

Respecto a tu segundo ejemplo (no lo cito que es muy largo), un par de comentarios. El cochecito que mencionas, seria el coche del centro de salud, no del 061. El 061 no tiene coches mas que en Zaragoza capital (el antiguo SEU, actual SUAP 061). Los de los centros de salud no son del 061. Y no llevan rotativos por una sencilla razon, los conduce el medico o enfermero del centro de salud, que no tienen el BTP, por lo que no pueden conducir vehiculos con prioritarios. Los del 061 de Zaragoza si llevan conductor, contratados del 061. Lo de que no tenian fuerza la medico y enfermera... de la ambulancia o del centro de salud? La ambulancia que llego de donde era? Era UME o ambulancia convencional? Mainar tiene centro de salud? Me parece que no, que van de Daroca, no?

Vitxu dijo:
Alucinante en Aragon no se tiene en cuenta ni el nº de poblaciones ni la edad de estas , ni su aumento en periodos estivales, ni que nuestras carreteras no son ni navarra ni cataluña, para hacer una verdadera distribucion de medios.
Como la harias tu? Yo pondria una SVB en Daroca y otra en Ariza. Esto de las zonas donde trabajo yo, que de las demas no entiendo.
En la carretera de Valencia tienes SVB en Cariñena y UME en Monreal. A Mainar vamos desde Calatayud, pero claro, nos cuesta llegar.

Saludos
 
Hola Yamezes, creo que estas equivocado. No existe un convenio a nivel autonomico con el 112. El 112 tiene unas partidas economicas para el tema de emergencias y las reparte de forma aleatoria a segun que Instituciones puedan hacerle falta. Pero no hay nada firmado con Cruz Roja (para que me entiendas es un tema politico, no estan obligados a ninguna entrega economica a cruz roja, se lo pueden dar al año que viene a la DYA por que a lo mejor les interesa). No se si me explico.
 
Por partes:
Pompier si coges el soporte de cariñena y tienes que ir hacia villanueva de huerva sabras lo que es dejar con el culillo pelado una carretera con gran transito de todo tipo de vehiculos.
Mi asamblea esta a 20 km de la n234 zgz-cs asi que ese tema de la carretera de Valencia me toca por tema familiar no por CR, y no estamos operativos por que no tenemos alfa.

Cambiando de tema Tolosa tienes razon Ariza y Cariñena mas SVB en verano por lo menos en Daroca Calamocha y UME en cariñena tb en verano
Por cierto en mainar existe un pequeño consultorio( no llega a centro de salud) medico con servicio medico en horario matinal de lunes a viernes es el referencial para los pueblos de la zona.


P.D. Sigo insistiendo la culpa no es de los currantes.Si no de la gestion, si en la carretera de Valencia o Madrid o incluso castellon ( con ume en Alcañiz solamente) pasara algo por falta de medios a un familiar, nadie lo desea, de alguien importante enseguida se revolveria y se pondrian manos a la obra.

P.D.2.- Por cierto Tolosa 21 min en invierno tambien? porque entonces eso es la definicion de riesgo
 
Pompier estas un poco equivicado, El gobierno de Aragon firmo a nivel autonomico un convenio con 112,con una contraprestacion economica,que cada año se renueva de forma automatica si ninguna de las partes lo rechaza.Con el se a comprado material para cubrir emergencias cada provincia por ejemplo tiene un P.S.A y se va equipando con este dinero a demas de otro material.
El convenio con el ayuntamiento continua sin ningun problema y los retenenes como bien dices no entran se hacen de forma interna para apoyar si somos necesarios desde el viernes a las 15.00 hasta el domingoa a las 22.00
Tolosa tienes razon pero insisto una cosa son los medios sobre el papel y otro lo que se presentan, el problema es la falta de coordinacion, y sigo sin comprender que hacen ambulancias convencionales cubriendo urgencias solo con el conductor y sin ser S.V.B, nuestras ambulancias para cubrir preventivos deben ser S.V.B ya que pueden ser requeridas para un transporte urgente,y si no la señora que pasa la inspeccion sanitaria te las coloca en vehiculo de traslado, no es la ley para todos igual.
Preguntabas por la U.V.I de Tarazona si C.R esta equipando una de las ambulancias con material para poder ser utilizada como tal.
Por su puesto tambien con el personal necesario.su disponibilidad no la se me imagino que cuando este operativa lo indicaran.
Un Saludo.
 
Vitxu dijo:
Cambiando de tema Tolosa tienes razon Ariza y Cariñena mas SVB en verano por lo menos en Daroca Calamocha y UME en cariñena tb en verano
Yo pondria SVB en Ariza y Daroca. En Calamocha no, que hay UME en Monreal, y la mitad del dia estan en Calamocha, pero la base la tienen en el puesto de Cruz Roja de Monreal, por rollos politicos. Lo de UME en Cariñena... hay SVB. A Cariñena vamos desde Calatayud o desde Zaragoza, o el helicoptero, y si la SVB no esta tienes la SVB de La Almunia muy cerca.

Vitxu dijo:
Por cierto en mainar existe un pequeño consultorio( no llega a centro de salud) medico con servicio medico en horario matinal de lunes a viernes es el referencial para los pueblos de la zona.
Depende de Daroca? Ahora no me acuerdo, creo que si.

Vitxu dijo:
P.D. Sigo insistiendo la culpa no es de los currantes.Si no de la gestion, si en la carretera de Valencia o Madrid o incluso castellon ( con ume en Alcañiz solamente) pasara algo por falta de medios a un familiar, nadie lo desea, de alguien importante enseguida se revolveria y se pondrian manos a la obra.
Lo que no puedes pretender es que pongan una SVB o UME cada 10 kilometros. Donde pondrias tu una UME en la carretera de Castellon? No hay pueblos con suficiente poblacion. Tienes SVB en Fuentes y en Hijar, y alguna mas que me dejare.

Vitxu dijo:
P.D.2.- Por cierto Tolosa 21 min en invierno tambien? porque entonces eso es la definicion de riesgo
Hombre, esto en condiciones ideales, de dia, despejado, y teniendo en cuenta que esa carretera no tiene mucho trafico. No vamos derrapando, eso esta claro, y menos con la ambulancia tan larga que llevamos. :wink: En invierno nos puede costar un par de minutos mas. Yo he llegado a ir con Villafeliche nevado y no nos costo mucho mas.
 
maño dijo:
Tolosa tienes razon pero insisto una cosa son los medios sobre el papel y otro lo que se presentan, el problema es la falta de coordinacion, y sigo sin comprender que hacen ambulancias convencionales cubriendo urgencias solo con el conductor y sin ser S.V.B, nuestras ambulancias para cubrir preventivos deben ser S.V.B ya que pueden ser requeridas para un transporte urgente,y si no la señora que pasa la inspeccion sanitaria te las coloca en vehiculo de traslado, no es la ley para todos igual.

Yo te digo los que hay, sobre el papel y en la realidad, que yo no tengo ningun interes en mentiros. Respecto a que el problema es la falta de coordinacion totalmente de acuerdo. Y respecto a las ambulancias de urgencias, hay unas que si van con tecnico, como en Calatayud o tantas y tantas de Zaragoza, que no son SVB pero hacen urgencias, y que estan recogidas en el concierto del 061 como ambulancias convencionales de distintos tipos segun los horarios de presencia y el personal que llevan. Que las que no llevan tecnico no deberian hacer urgencias? De acuerdo, pero el 061 las reconoce asi, no estan de forma ilegal. Son ambulancias no asistenciales, reconocidas segun el Real Decreto.

maño dijo:
Preguntabas por la U.V.I de Tarazona si C.R esta equipando una de las ambulancias con material para poder ser utilizada como tal.
Por su puesto tambien con el personal necesario.su disponibilidad no la se me imagino que cuando este operativa lo indicaran

Pues entonces me colaste tu una mentirijilla, me dijiste medios vuestros que aun no funcionan. Te la perdono. Pero lo que no entiendo es que sentido tiene poner una UVI de Cruz Roja donde ya tiene medios el 061 (tiene una UME en Tarazona). Por que no la ponen donde decis que hacen mas falta? En Tarazona no le veo ningun sentido, y mas teniendo en cuenta lo que cuesta el equiparla correctamente, que si no recuerdo mal vosotros teneis 2 UVIs en Zaragoza, pero... alguna de ellas lleva monitor desfibrilador con marcapasos y 12 derivaciones? Los monitores son autonomos? Los respiradores son autonomos? Ya me lo explicareis.
Saludos
 
Y una cosa mas.
Por que en Pina Cruz Roja puso un VAM y no una ambulancia? Lo digo porque un VAM es muy util cuando tienes mas medios en las cercanias para realizar los traslados. Pero de que sirve tener un VAM para atender si luego no tienes ambulancias para trasladar? O es que para el traslado pedis ambulancias al 061? Contais con las del 061 o preferis esperar a que llegue alguna de Zaragoza de Cruz Roja? De todos modos el VAM lo paga la autopista, no? Saben los de la autopista que no teneis medios para trasladar? Ya me explicareis como lo haceis, que no lo entiendo.
Saludos
 
Tolosa yo no dije que tarazona tenga una U.V.I si no recuerdo mal lo indico alguien.
Los vehiculos que te indique llevan el material que marca la ley incluido el material medico que indicas con las caracteristicas que indicas,las soporte vital basico lo mismo incluido el convertidor 220-12 v. nevera material medico etc.como te comente pasamos la inspeccion sanitria como los demas.
 
a lo que me referia con lo de los medios reales,es que hay ambulancias que un dia llevan tecnico otro solo el conductor en un momento hay una S,V.B luego no depende del horario del personal conductor localizado y si tiene urgencia sale a recoger al tecnico a esto me referia no pienso ni mucho menos que mientas,pero sigo sin entender esto y lo de las ambulancias del convenio con el 061, todas de una empresa privada si no reunen las condiciones que la ley indica, y no digo que sean ilegales como pueden cubrir urgencias y preventivos creo que la ley esta por encima de un convenio o no.
 
Atrás
Arriba